• INICIO
  • Urología. XV-1
  • Dilatacion de Estenosis Uretero-Neovesical, Vía Anterógrada con Balón Ureteral de Alta Presión

Dilatacion de Estenosis Uretero-Neovesical, Vía Anterógrada con Balón Ureteral de Alta Presión

Balón Ureteral
Publicidad

TRABAJO PRESENTADO EN EL CONGRESO COLOMBIANO – CALI 2005

Carlos Alberto Uribe T. y Alfredo Mendoza L.
Servicio de Urología. Hospital Pablo Tobón Uribe, Instituto de Ciencias de la Salud. CES, Medellín- Colombia.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Introducción

La estenosis de la unión ureteral con los reservorios de orina realizados con segmentos intestinales sucede con una frecuencia de un 4 a un 25% y tradicionalmente el manejo consiste en reimplantar el uréter mediante cirugía abierta. Este manejo es técnicamente difícil, debido a la fibrosis generada por la cirugía anterior que dificulta la disección de los tejidos.

Esta nueva anastomosis ureteroneovesical tiene un porcentaje de reestenosis similar, que obligaría nuevamente a reimplantar otra vez por medio de cirugía abierta, con mayor dificultad técnica cada vez y agregando mayor morbilidad al paciente.

Mediante técnicas mínimamente invasivas se obtiene similares ratas de éxito sin someter al paciente a mayor morbilidad. El objetivo del siguiente Póster es mostrar la técnica utilizada en la dilatación de una estenosis uretero-neovesical vía anterógrada con balón ureteral de alta presión y los excelentes resultados obtenidos a mediano plazo.

Caso: Paciente femenina de 24 años a quien se le diagnosticó Ca vesical (Leiomiosarcama
de bajo grado) T2aN0M0. Se le realizó como tratamiento una cistectomía radical, más una derivación urinaria continente con segmento intestinal (Bolsa de Indiana). A los dos meses del procedimiento, presentó dolor tipo cólico localizado en fosa renal derecha.

Publicidad

Mediante estudios imagenológicos se le demostró una severa hidroureteronefrosis derecha, y se resolvió con nefrostomía. Luego con una píelografia anterógrada, se observó estenosis de la unión urétero neovesical derecha (figura 1). Y se decidió realizar dilatación con balón, como método no invasivo, a pesar de que en la literatura no se han demostrado buenos resultados.

Dilatación del Uréter derecho con presencia de EstenosisTécnica

Vía anterógrada y bajo visión fluoroscópica, se pasó guía hidrofílica 0.038. Y sobre esta, se pasó catéter de dilatación de alta presión (Cook) hasta el área de estenosis. Se dejó el balón inflado durante 5 minutos y posteriormente se pasó catéter doble jota, el cual se retiró por cistoscopia flexible a las 8 semanas. Se le realiza urografía excretora control a las 8 semanas del retiro del catéter doble jota, que no demuestra obstrucción. (Figuras 2, 3, 4 y 5).

Paso de guía Hidrofilica

Dilatación de la Estenosis Ureteroneovesical

Paso de Catéter doble Jota

Urografía Excretora ausencia de Estenosis

Conclusión

A pesar de los pobres resultados que muestra la literatura en la dilatación urétero intestinal mediante esta técnica (menos del 30%), los métodos mínimamente invasivos siguen siendo la primera opción de manejo en muchos pacientes. Un buen resultado evita una cirugía compleja y de alto riesgo.

Bibliografía

  • 1. Streem SB, Franke JJ, Smith JA. Management of upper urinary tract obstruction, (13); 463-512: Campbell´s urology 8th edition.
  • 2. Poulakis V, Witzsch U, De Vries R, Becht E. Cold-knife endoureterotomy for nonmalignant ureterointestinal anastomotic strictures. Urology. 2003 Mar;61(3):512-7
  • 3. DiMarco DS, LeRoy AJ, Thieling S, Bergstralh EJ, Segura JW. Long-term results of treatment for ureteroenteric strictures. Urology. 2001 Dec;58(6):909-13.
  • 4. Shapiro MJ, Banner MP, Amendola MA, Gordon RL, Pollack HM, Wein AJ. Balloon catheter dilation of ureteroenteric strictures: long-term results. Radiology. 1988 Aug;168(2):385-7.

Enviado para publicación: Junio de 2005
Aceptado para publicación: Enero de 2006

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dilatacion Estenosis Uretero-neovesical, Balón Ureteral