Revistas Médicas
Lo más reciente
Los Factores Inmunológicos y los Otros Componentes de la Leche Materna
Dr. Pedro Alberto Sierra Rodríguez Profesor Asistente; Departamento de Pediatría – Universidad Nacional Fundación Hospital de La Misericordia. Hospital de...
Amplificación al Azar del Polimorfismo del ADN (RAPD) de Cepas de E.Coli 0157:H7
Aisladas de Pacientes Pediátricos BQ. Raúl Poutou, MSc;Profesor Asistente. Jefe del Laboratorio de Biotecnología Aplicada. Departamento de Microbiología, Facultad de...
Amplificación al Azar del Polimorfismo del ADN, Resultados
La cepa 125H fue empleada para seleccionar cual de los iniciadores permitia obtener el mejor RAPD tipo. Este ensayo demostró...
Caso Clínico de Gastroenterología y Nutrición Fibrosis Quística sin Manifestaciones Pulmonares
Dr. Fernando Sarmiento Quintero Profesor Asociado de Pediatría Jefe del Servicio de Gastroenterología y Nutrición Dr. Javier Aguilar Residente de...
Manifestaciones Clínicas Poco Frecuentes de Fibrosis Quística
Dr. Fernando Sarmiento Quintero Profesor Asociado de Pediatría Jefe Del Servicio De Gastroenterología y Nutrición Dr. Jairo Echeverry Raad Profesor...
Síndrome de Obstrucción Intestinal Distal (SOID) y Dolor Abdominal Recurrente
Es el equivalente en el niño mayor o adolescente del ileo meconial del neonato. Se presenta en el 20% de...
Catarata Congénita-Infantil en Colombia
Un estudio epidemiológico – genético y etiológico, en población ciega y sordo – ciega institucionalizada. (III parte) Dra. Marta Lucía...
Acerca de una Disciplina Humanizada
Boletín del grupo de puerícultura de la Universidad de Antioquia Alina Gómez Flórez Asociación Antioqueña de Educación Infantil Editorial Acerca...
Colitis Amibiana y Colon Tóxico
Conferencia Clínico Patológica No. 27 Historia Clínica Paciente masculino de un año de edad natural y procedente del Guaviare. Su...
Revista de Pediatría: Comité Editorial, Volumen 35 No. 4
Volumen 35 No. 4 Noviembre 2000 SEDE NACIONAL CARRERA 5ª Nº 67 – 28 TELS.: 235 0362 – 255 0047...
Revista de Pediatría: Junta Directiva, Volumen 35 No. 4
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE PEDIATRÍA REGIONAL BOGOTÁ JUNTA DIRECTIVA VICEPRESIDENTE Dr. Juan Gabriel Ruiz Peláez PRESIDENTE Dr. León Jairo Londoño Velásquez...
Editorial: Contra la Ley del Libro
Hay inconsistencias que no logramos entender quienes aún creemos que en este país se pueden hacer cosas buenas, tendientes a...
Alteraciones del Aparato Digestivo en Niños con Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
Dr. Carlos Alberto Velasco Benítez; Profesor visitante en Gastroenterología pediátrica.Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Colombia Dr. Pedro Valencia Mayoral ;...
Aparato Digestivo en Niños con Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, Resultados
Características de los pacientes. Durante el período de estudio, de 1867 protocolos de autopsia registrados, 26 (1.4%) correspondieron a niños...
Alteraciones del Aparato Digestivo en Niños con Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, Discusión
El promedio de edad de muerte en una cohorte de 58 niños fallecidos por infección por VIH fue de 4.4...
Brucelosis en Niños
Una causa de síndrome febril prolongado de difícil diagnóstico – revisión a partir de la presentación de un caso Dr....
Brucelosis en Niños, Diagnóstico
Dentro de los diagnósticos diferencialesde la enfermedad se incluyen: mononucleosis infecciosa,toxoplasmosis, tuberculosis, hepatitis, lupus eritematososistémico y fiebre tifoidea. En general...
Una Estrategia Clínica para la Actualización y la Toma de Decisiones
Medicina Basada en la Evidencia Dr. Jairo Echeverry Raad;Profesor Asistente Departamento de Pediatría y Centro de Epidemiología Clínica, Facultad de...