Publicidad

Lo más reciente

Sepsis Abdominal, El Problema Clinicopatológico

Sepsis Abdominal, El Problema Clinicopatológico

La situación de contaminación continua de la cavidad abdominal es el principal problema de índole infecciosa que afrontamos los médicos...

Gérmenes de la Sepsis Abdominal

Gérmenes de la Sepsis Abdominal

Como fuente de patógenos, el tracto gastrointestinal contiene más de 400 especies de bacterias con una concentración que varía desde...

Tratamiento en Sepsis Abdominal

Tratamiento en Sepsis Abdominal

El tratamiento de la sepsis de origen abdominal se asienta sobre tres pilares: un manejo antibiótico adecuado y oportuno, una buena...

Sepsis Abdominal, Terapia Sistémica

Sepsis Abdominal, Terapia Sistémica

Finalmente. todo paciente con una infección intraperitoneal cstá. al menos en potencia. gravemente enfermo y exige una vigilancia adecuada de...

Revisión de Temas: Neumatosis Intestinal

Revisión de Temas: Neumatosis Intestinal

A Propósito de 1 Caso E. LONDOÑO, MD, MASCRS; N. PALACIOS, MD. Palabras claves: Neumatosis intestinaL Disección tisular por gas,...

Neumatosis Intestinal, Discusión

Neumatosis Intestinal, Discusión

La NI frecuentemente es una condición benigna que puede permanecer estable durante muchos años pero que puede dar lugar a...

Tratamiento de Neumatosis Intestinal

Tratamiento de Neumatosis Intestinal

El tratamiento de la NI es sintomático. El índice de recurrencia es alto, aun después de un tratamiento efectivo. La...

Trabajos Experimentales: Síndrome del Estrecho Torácico

Trabajos Experimentales: Síndrome del Estrecho Torácico

Vía Axilar vs Vía Posterior * A. GONZALEZ di FILIPO, MD, SCC; A. PALMIERI, MD. Palabras claves: Síndrome del opérculo...

Síndrome del Estrecho Torácico, Resultados

De un total de 16 pacientes, cuya edad promedio fue de 24 años dentro de un rango de 18-40 años,...

Síndrome del Estrecho Torácico, Discusión

Síndrome del Estrecho Torácico, Discusión

El síndrome del estrecho torácico ha sido de gran interés para cirujanos, neurólogos, neurocirujanos, reumatólogos y ortopedistas, por la manifestación...

Trabajos Experimentales: Uso de Malla en Abdomen Abierto, en Sepsis Intraabdominal

C.A. ORDOÑEZ, MD, SCC; A. GARCIA, MD, SCC; G. FLOREZ, MD, SCC; R. FERRADA, MD, SCC. Palabras claves: Peritonitis generalizada...

Uso de Malla en Abdomen Abierto, en Sepsis Intraabdominal, Discusión

Uso de Malla en Abdomen Abierto, en Sepsis Intraabdominal, Discusión

El tratamiento convencional de la peritonitis secundaria incluye el tratamiento quirúrgico, la administración de los antibióticos apropiados y las medidas...

Recomendaciones del C.A.C: El Cirujano y la Infección por Hepatitis B

Recomendaciones del C.A.C: El Cirujano y la Infección por Hepatitis B

C.A.C – Colegio Americano de Cirujanos * Tanto los pacientes como los trabajadores de la salud han estado muy preocupados...

Adelantos Científicos y Técnicos* : Hemangioma Cavernoso del Hígado

Adelantos Científicos y Técnicos* : Hemangioma Cavernoso del Hígado

Indicaciones de la Resección O. Farges, MD., S. Daradketh, MD., H. Bismuth, MD. Unidad de Cirugía Hepato-Biliar y de Trasplante...

Actualizaciones Pediátricas: Junta, Volumen 12 No. 2 – Junio

Actualizaciones Pediátricas: Junta, Volumen 12 No. 2 – Junio

Fundación Santa Fe de Bogotá EDITOR ANTONIO GÓMEZ RODRÍGUEZ EDITORES ASOCIADOS NAYITA ALARCÓN BALLESTEROS EUGENIO MATIJASEVIC ARCILA SANDRA PAIPILLA ALEJANDRA...

Editorial: Enfermedades Revalentes de la Infancia (AIEPI) y la Enseñanza en las Ciencias de Salud

La Atención Integrada de las Enfermedades Revalentes de la Infancia (AIEPI) y la Enseñanza en las Ciencias de Salud Magnolia...

Relación entre la Obesidad Exógena en los Niños y la Velocidad de Crecimiento

Relación entre la Obesidad Exógena en los Niños y la Velocidad de Crecimiento

Shokery Awadalla MD.1; claudia flórez MD.2; martha ardila MD.2 1Endocrinología Pediátrica, Profesor Asistente universidad El rosario, hospital san josé 2pediatría...

Enfermedad de Graves en Niños

Enfermedad de Graves en Niños

Presentación Clínica y Respuesta al Tratamiento Shokery Awadalla MD1; Sandra Johana del Portillo MD2 1Endocrinología Pediátrica, Profesor Asistente universidad El...

Previous Next
Publicidad