Ortopedia. 15 No. 2

Publicidad

Lo más reciente

Junta: Revista de Ortopedia y Traumatologia, Vol 15 No. 2

Vol. 15, N° 2, Agosto de 2001 Editor Emérito: Director Editor:  Dr. Fernán Londoño Gutiérrez Dr. Jochen Gerstner Burns Comisión de...

Editorial: iatrogenia

Editorial: iatrogenia

Palabra iatrogenia deriva del griego: iatos: médico y genia: origen. Según el diccionario de la Real Academia de la lengua española Dícese de...

Indicadores de los autores, Ortopedia del Vol 15 No. 2

1. La Revista Colombiana de Ortopedia y Traumatología como órgano oficial de la Sociedad Colombiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología,...

Biografia, Sir John Charnley (1911 – 1982)

Sir John Charnley fue quizás uno de los más brillantes cirujanos ortopedistas del presente siglo y un extraordinario innovador de...

Luxación Traumática Inveterada Anterior del Hombro

Luxación Traumática Inveterada Anterior del Hombro

Dr. Fabio Hermida Díaz †, Dr. Fabio Mauricio Hermida Fernández, Dr. Alberto Barreto Vélez Publicado en la Revista Colombina de...

Luxación traumática inveterada anterior del hombro, Técnica quirúrgica

Luxación traumática inveterada anterior del hombro, Técnica quirúrgica

Técnica quirúrgica Preparación preoperatoria rutinaria. No se requiere transfusión de sangre total. Anestesia general por intubación endotraqueal. Asepsia y antisepsia...

Postoperatorio: Luxación traumática inveterada anterior de hombro

Se utilizaron rutinariamente antibióticos profilácticos tipo cefalosporinas de primera generación, 1gr VIV c/6 horas por 48 horas. La inmovilización se...

Evaluación del tratamiento de fracturas cerradas de la diáfisis de la tibia con clavos intramedulares fresados y no fresados

Dr. Juan Manuel Concha,* Dr. José María Illera,* Dra. Beatriz Eugenia Alvarado** * Ortopedista, Departamento de Ciencias Quirúrgicas, Universidad del...

Apoyo y Movilidad Articular: Fracturas cerradas de la diáfisis de la tibia

El promedio, en meses, hasta el apoyo completo fue de aproximadamente cuatro meses para el total de los pacientes. El...

Discusión: Tratamiento de fracturas cerradas de la diáfisis de la tibia con clavos intramedulares fresados y no fresados

Si bien el enclavijamiento endomedular es la técnica más aceptada para el manejo quirúrgico de las fracturas inestables de la...

Evaluación del tratamiento de las fracturas diafisiarias del fémur, con clavo bloqueado

Mejor trabajo de ingreso, 46° Congreso Nacional de Ortopedia. Cartagena, Colombia, mayo de 2001 Dr. Alfredo Martínez Rondanelli,*. Dr. Carlos...

Discusión: Tratamiento de fracturas diafisiarias de fémur con clavo bloqueado

El tratamiento ideal para las fracturas de la diáfisis femoral consiste en un procedimiento quirúrgico precoz, una técnica de reducción...

Trabajos experimentales en animales, en Ortopedia y Traumatología

Análisis metodológico y ético de los trabajos presentados en los congresos nacionales de la SCCOT durante los últimos 15 años...

Resultados de Trabajos experimentales en animales, en ortopedia y traumatología

Luego de la búsqueda realizada se encontró que entre 1986 y 2000 se presentaron en Congresos de la Sociedad de...

Enfermedad de Gorham

Reporte de dos casos en el Instituto Nacional de Cancerología Dr. Santiago Escandón Villota, * Dr. Camilo Soto Montoya,* Dr....

Reconstrucción del LCA con semitendinoso Gracilis y fijación en fémur y tibia con endobotón

Dr. Celso Pedraza Galvis, MT SCCOT.* *Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Colombia cpedraza@b-manga.cetcol.net.co Resumen Entre enero de 1998 y enero...

Resultado de la reconstrucción del LCA con semitendinoso Gracilis y fijación en Fémur y tibia con endobotón

En el presente estudio descriptivo tipo serie de casos se hizo el seguimiento hasta el final a 20 casos, mientras...

Revisión y simplificación del abordaje anterior mínimo de la Columna Lumbar

Fundamentos anatómicos del abordaje y presentación de una serie de casos Lazannec JY, Del Vecchio R, Ramare S, Saillant G.*...

Next
Publicidad