Sexualidad en el Climaterio

Publicidad

Aspectos Masculinos y Sexualidad

Dora Luz González, M.D.*     
* Presidenta Comité de Psiquiatría de Ascofame. Coordinadora Departamento de Psiquiatría del Instituto de Ciencias de la Salud. CES. Medellín.

El comportamiento sexual del individuo en una forma adecuada y gratificante, es una preocupación del ser humano desde que se tiene conciencia de esta importante función. En el época del climaterio adquiere un valor más relevante y específico, tanto en hombres como en mujeres, motivado por las ansiedades del declinar físico, psicológico y social presente. Ante la cercanía del envejecimiento con una marcada influencia cultural.  

Publicidad

Al hablar de temas relacionados con los aspectos psicológicos y sexuales del climaterio, encontramos una gran disparidad de criterios entre los ginecólogos y los psiquiatras provenientes de la misma práctica clínica, es decir el ginecólogo ve muchas mujeres en la edad de la menopausia, de ellas un gran número presentan disfunciones sexuales o síntomas psiquiatricos y los psiquiatras ven muchas mujeres con trastornos mentales de las cuales muy pocas de ellas se encuentran en la época del climaterio o presentan disfunciones sexuales.  

(Lea También: Sexualidad Femenina durante el Climaterio)

En el caso de las mujeres los cambios físicos que acompaña al climaterio:

Tienen menos efectos en el funcionamiento sexual que en los hombres, sin embargo  otros factores como los diferentes aspectos psicológicos propios de este momento vital. La ausencia o mala interacción con la pareja y las estereotipias culturales pueden llegar a determinar la presencia de serias disfunciones sexuales.  

Revisando la literatura actual encontramos datos bien diferentes a los de 3 ó 4 décadas atrás, coincidiendo en la conservación del deseo sexual entre el 60% -70% de la mujeres luego del cese de la menstruación. Los niveles plasmáticos de androstendiona y testosterona guardan una correlación positiva con el deseo y la gratificación sexual, independiente de los niveles de estradiol y estrona. Siendo éstos últimos determinantes en la presencia de dispareunia, por el efecto sobre la lubricación vaginal y el trofismo de la misma. Teniendo entonces utilidad a este nivel la terapia sustituitiva estrogénica.  

Publicidad

Es necesario continuar investigando y discutiendo el comportamiento sexual de las mujeres en la etapa del climaterio en nuestra cultura específica. Lo más libre posible del determinismo biológico y a la luz de los múltiples eventos cambiantes psicológicos, sociales, familiares, económicos y hasta políticos. Esta tarea implica un trabajo interdisciplinario para evitar los sesgos de las diferentes prácticas clínicas.    

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Disfunciones Sexuales, Sexualidad En El Climaterio