• INICIO
  • Menopausia. 10 No. 4
  • Relación entre el crecimiento rápido del tumor y la sensibilidad a la mamografía apoya el intervalo de 1 año entre cada examen

Relación entre el crecimiento rápido del tumor y la sensibilidad a la mamografía apoya el intervalo de 1 año entre cada examen

Publicidad

Menopausia al Día

Factors contributing to mammography failure in women aged 40-49 years. J Natl Cancer Inst 2004; 96: 1432-1440.

Buist Dsm, Porter PL, Lehman C, Taplin SH, White E.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Evidencia Nivel: II-2.

En mujeres entre 40 y 49 años, el crecimiento rápido del tumor en la mama, contribuye sustancialmente mas a la disminución de la sensibilidad de la mamografía a los 24 meses, que a los 12 meses, indicando que los 12 meses de intervalo del mamograma puede ser mas apropiado en esta población de paciente, para identificar esos tumores, de acuerdo a este estudio de cohorte. En total 576 mujeres diagnosticadas como cáncer invasivo se estudiaron; 73 estuvieron entre 40 y 49 años y 503 fueron mayores de 50 años. El objetivo primario fue el porcentaje de mujeres con cáncer en el intervalo por edad. Cáncer de intervalo fue definido como tumores diagnosticas a los 12 o 24 meses después de un mamograma de tamizaje negativo y antes de la mamografía siguiente. Los RR para cáncer del intervalo fue significante mayor en mujeres más jóvenes que en las mas viejas a los 12 meses (RR 2.36; IC 95%, 1.14-4.77) y 24 meses (RR 3.58, IC 95%, 2.15-5.97). Las tasas de incidencia fueron 27.7% y 13.9% respectivamente, a los 12 meses y 52.1% y 24.7% a los 24 meses.

Los investigadores reportaron que en mujeres mas jóvenes, la mayor densidad ósea fue responsable de 67.6% de la disminución de la sensibilidad de la mamografía a los 12 meses. A los 24 meses se le atribuyo a la densidad mamaria un 37.6% de la disminución de la sensibilidad mamaria en las mas jóvenes, versus 30.6%, del crecimiento rápido del tumor.

Comentario: Buist y sus colegas concluyen que a los 12 meses de intervalo de tamizaje puede reducir el impacto adverso de los tumores de crecimiento rápido en la sensibilidad de la mamografía en mujeres más jóvenes; sin embargo su articulo no mide el impacto de tal tamizaje en las tasas de repetición del examen en esta población que es susceptible a los informes falsos positivos. Entre las edades de 40 y 49 años, los estimados sugieren que 15 de cada 1000 mujeres desarrollaran cáncer de mama, y de esas 2 morirán por la enfermedad. [Fletcher N Engl J Med 2003]. Esto contrasta con 21 mujeres que morirán de otras causas durante la misma década de edad. El papel de la mamografía como tamizaje de cáncer de mama en mujeres por debajo de los 50 años permanece controversial por lo siguiente: 1) la baja incidencia de cáncer de mama a esta edad necesita unas 15000 mamografías para prevenir un caso de muerte por cáncer de mama y 2) el aumento de la densidad de la mama lleva a una alta tasa de falsos positivos (por encima del 20%). Los datos sugieren que después de 10 mamografías en mujeres entre 40 y 69 años de edad, tanto como el 49% son llamadas para repetir el examen (la mayoría de ellos falso positivos) y 8.6% van a tener una biopsia abierta o por punción. [Elmore N Engl J Med 1998] este numero podría aun ser mayor en mujeres premenopáusicas con tamizaje anual de mamografía, como lo sugiere Buist y col. Los resultados falso positivos aumentan la ansiedad resultante en la mayoría de las mujeres que inician sus visitas al prestador de salud para problemas relacionadas y no relacionadas con la mama.

Un estudio en Noruega y Suecia [Zahl BMJ 2004] reportaron un dramático aumento del 50% en incidencia de cáncer de mama en mujeres entre 50 y 69 años de edad después de la introducción de la mamografía como tamizaje en toda la nación, pero una disminución correspondiente en la incidencia de cáncer mamario después de los 69 años de edad. Esto lleva a concluir a los autores, que un tercio de todos los cánceres detectados por tamizaje mamografico fueron sobre diagnosticados, y que las mujeres no pueden hacer una escogencia informada de tamizaje a menos que los niveles de sobre diagnostico les sea explicado. Una reciente revisión en USA [Schwartz JAMA 2004] encontró un gran entusiasmo en el tamizaje de cáncer entre los legisladores públicos por la creencia prevalente que detección temprana era sinónimo de cura. Aunque solamente el 6% fue conciente que la mamografía podría detectar un cáncer de mama no progresivo, el 56% dijo que querían ser examinado para “la seudo-enfermedad” (cánceres que crece tan lentamente que podrían nunca causar problemas). Los autores concluyen que el entusiasmo del publico para la corriente de tamizajes de cáncer proviene, en gran parte, del éxito de las campañas de salud publica para recomendar ampliamente los test de tamizajes. Sin embargo ellos anotan que pueden ser mensajes erróneos que desestimulan la discusión sobre el uso prudente de estos tests, lo ideal es balancear los mensajes y reducir los riesgos en el publico de sobre diagnostico y sobre tratamiento.

Publicidad

Los meritos de la mamografía anual en mujeres premenopáusicas, como es propuesto por Buist y col, deben pesarse cuidadosamente contra los efectos negativos de altos números de repetición de exámenes por causa de falsos positivos y sobre detección de estados tempranos de la enfermedad. Los profesionales de la salud necesitan desarrollar mejores métodos de comunicar estos SHORTCOMING al publico.

Robert L Reid, MD
Professor Obstetrics and Gynecology
Queen’s University
Kingston, ON, Canada

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relación entre crecimiento del tumor y la sensibilidad a mamografía