La Depresión aumenta el riesgo Cardiovascular en mujeres Postmenopáusicas

Publicidad

Menopausia al Día

Depression and cardiovascular sequelae in postmenopausal women: the Women’s Health Initiative (WHI). Arch Intern Med 2004; 164: 289-298.

Wassertheil-Smoller S, Shumaker S, Ockene J ET AL.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Evidencia Nivel II-2

En mujeres postmenopáusicas mayores, los síntomas de depresión están relacionados significativamente con un aumento del riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular, ECV, y con todas las causas de mortalidad, aun al controlarse los factores de riesgo de ECV, de acuerdo con los datos del Women‘s Health Initiative Observational Study. Un total de 93.676 mujeres postmenopáusicas se siguieron por un período promedio de 4.1 años. La depresión se midió con una forma acortada de la escala del Center for Epidemiological Studies Depresión (CES_D). Basalmente, el 15.8% de las mujeres tenían síntomas depresivos. Se realizó un análisis por regresión logística para medir los predictores basales de depresión. Se encontró que los factores de riesgo CV estaban significativamente relacionados con depresión. Los RR para depresión incluidos fueron: 1.41 (95% IC, 1.35-1.47) para mujeres con historia de cualquier evento CV, 1.45 (95% IC, 1.30-1.62) para infarto del miocardio, 1.60 (95% IC, 1.39-1.83) para ACV, y 1.85 para aneurisma de aorta. Para medir el riesgo CV los investigadores usaron el modelo de riesgos proporcionales de Cox y lo ajustaron para covariables múltiples demográficas, clínicas y factores de riesgo. La depresión fue significativamente relacionada con riesgo CV y con morbilidad. Específicamente, en mujeres sin historia de ECV, la depresión fue un predictor independiente de muerte por ECV (RR 1.50; 95% IC, 1.10-2.03) y todas las causas de mortalidad (RR 1.32; 95% IC, 1.16-1,52). Entre las mujeres con historia de ECV, la depresión fue significativamente asociada solamente con un aumento del riesgo de ACV (RR 1.45; IC 95%, 1.11-1.90). El uso de antidepresivos no afectó el riesgo asociado con la depresión.

Comentario. La asociación entre depresión y eventos cardiovasculares ha sido reconocida en los últimos años. Esta asociación ha sido difícil de estudiar porque la causalidad puede ir en cualquier vía: la depresión puede causar eventos cardiovasculares o los eventos cardiovasculares pueden llevar a depresión (o una combinación de ambos). Existe incluso la posibilidad de que la depresión sea el único marcador para algún otro factor que a su vez sea responsable de la asociación con resultados cardiovasculares adversos.

La fortaleza de este estudio radica en que incluye un cuidadoso análisis estadístico de las técnicas que han sido tenidas en cuenta para muchos factores potenciales de confusión, confirmación de eventos cardiovasculares usando la revisión de la historia clínica, y un diseño prospectivo, el cual da fortaleza a la noción de que la depresión precede al riesgo cardiovascular.

Más aún, este fue el estudio de cohorte prospectivo más grande que nunca se haya hecho, en mujeres mayores, que da detallada información sobre depresión y subsecuentes eventos cardiovasculares. Las posibles limitaciones incluyen los estimados de algunas morbilidades, tales como colesterol alto, basado en un auto reporte, en lugar de una medida sanguínea. Además, la depresión corriente fue definida usando una versión acortada de la escala del CES-D. Mientras esta herramienta es comúnmente usada en estudios epidemiológicos a gran escala y ha sido bien validada, este es un instrumento de tamizaje y no puede hacer un diagnóstico de depresión. Por último, aunque los resultados no cambiaron por análisis separado de las mujeres sin historia de ECV, los autores reconocen la posibilidad de que aún en mujeres sin historia de ECV, una ECV no detectada sea la causa de la depresión.

Publicidad

Aunque las comparaciones con estudios anteriores de este tipo son difíciles, la evidencia apoya la noción de que la depresión representa un riesgo independiente para muerte por ECV y todas las causas de muerte. El por qué los síntomas depresivos pueden ser un factor de riesgo para ECV no es aún claro; los autores discuten un efecto potencial de depresión sobre arritmias, tono simpático y para simpático, agregación plaquetaria e inflamación. Es demasiado para decir si el reconocimiento temprano y el objetivo de la intervención de depresión subclínica podrían reducir el riesgo de ECV.

Carolyn Crandall, MD, MS
Associate Professor of Medicine
David Geffen School of Medicine
University of California, LA, CA

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Depresión Aumenta El Riesgo Cardiovascular En Mujeres, Salud