Tos ferina, una enfermedad reemergente

Tos ferina
Publicidad

La tos ferina es una infección respiratoria altamente contagiosa causada por Bordetella Pertussis. Una bacteria cocobacilo gramnegativo, que afecta a todos los grupos de edad. Pero es especialmente grave en los primeros meses de vida.

Esta enfermedad ha tenido un crecimiento significativo en su incidencia a nivel mundial. Los casos se ven en menores de 18 meses, pero la tasa de letalidad se concentra en los menores de tres meses. (1)

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Es una enfermedad prevenible que se creía erradicada en nuestro país, pero que sigue causando muertes a nivel mundial. Especialmente en los países en vía de desarrollo.

Es una infección respiratoria altamente contagiosa que se transmite de persona a persona. Afecta principalmente a los niños menores de 60 días de nacidos. Ya que no han recibido su primera dosis de la vacuna DTaP (difteria, tétanos, tos ferina).

Cualquier persona puede adquirir esta infección si tiene contacto con esta bacteria, incluso más de una vez. Pero en menores de un año esta enfermedad puede ser mortal, en los adultos puede llegar a ser asintomática o simplemente se confunde con un resfriado común, es más, los adultos somos su reservorio, su medio de transporte y multiplicación.

 Plan de contingencia  

En Bogotá se han hecho grandes esfuerzos por tener la mayor cobertura dentro del plan ampliado de inmunizaciones. Pero a pesar de todo esto, aún hay desconocimiento acerca de las vacunas que existen en el mercado y que permiten ampliar la inmunidad de las madres gestantes y de los menores de 0 a 5 años.

Publicidad

Como madre desconocía la importancia de la aplicación de una vacuna que reducía el riesgo de complicaciones relacionadas con la enfermedad y la cual hubiera protegido a mi hija. Y es por esto que me animo a hablar sobre mi experiencia y como se puede prevenir, para que otras personas no pasen por una situación semejante.

A raíz de las muertes que hubo entre 2011 y 2012 por esta enfermedad se implementaron a nivel distrital y nacional una serie de estrategias que buscan disminuir la morbimortalidad asociada a esta causa.

Entre las principales medidas preventivas están: 

  1. Vacunar a todas las madres gestantes: Toda mujer en estado de embarazo que tenga una edad gestacional mayor a 26 semanas debe administrarse la vacuna DTaP (difteria, tétanos, tos ferina). Lo que se pretende es transmitir anticuerpos al feto a través de la barrera feto-placentaria para que no esté completamente desprotegido durante sus primeros 2 meses de vida, razón por la cual, es importante vacunarse con cada embarazo, así el periodo intergenésico sea corto.
  2. Vacunación a todo el personal de salud: Todas las personas que hacen parte de la atención de madres gestantes y niños menores de 18 meses deben estar inmunizados para evitar la propagación de la bacteria B. Pertussis en el medio intrahospitalario.
  3. Estrategia capullo: Consiste en vacunar a todo el entorno del bebé, si la familia está vacunada ya está protegido el bebé, se educa a la familia acerca de la importancia de no permitir que ninguna persona que se encuentre con sintomatología gripal se acerque a los recién nacidos. Aunque se ha logrado reducir la mortalidad por tos ferina, se siguen presentando casos que me llenan de impotencia y dolor, es por eso que considero importante que las personas conozcan cada vez más acerca de esta enfermedad, como los signos y síntomas, la prevención y lo más importante, cuál es el momento más indicado para acceder a los servicios de salud e iniciar un tratamiento eficaz y oportuno.

Misión de vida 

Mi hija se fue y me dejó muchas enseñanzas que quiero transmitir a mis pacientes. A través de mi experiencia quiero que la gente reflexione acerca de una enfermedad que, aunque muchos creen erradicada, sigue cobrando la vida de muchos niños. En nuestras manos está el protegerlos.

Algunas personas pueden considerar que es exagerado implementar estas estrategias, creen que el porcentaje de niños que mueren y/o enferman a causa de la tos ferina no es una cifra representativa para las estadísticas y que solamente se pretende “alarmar” a la población, sin embargo, no es un número más, es lo que representa para nuestra sociedad la pérdida de una vida que hasta ahora inicia.

Para nosotros, nuestra hija era un anhelo profundo del corazón, si hubiéramos tenido este tipo de información nuestra vida sería diferente. Estrategias “sobreevaluadas” según algunos pueden hacer la diferencia en los desenlaces, la vacunación a las gestantes y la protección a los niños por medio de la estrategia capullo, son dos simples acciones que cambian todo el panorama.

En el ejercicio de mi profesión como enfermera de la unidad obstétrica siempre trato de ser una voz de aliento en las personas que enfrentan la pérdida de su hijo en diferentes edades gestacionales y por diferentes causas, quiero darles un mensaje que les de fortaleza y que tengan la ilusión de que en algún momento la vida les dará nuevas razones para salir adelante, poder ser feliz de nuevo aunque sienta uno morir en vida.

Referencias

1. Grande Tejada, AM. (2016). Actualización en tosferina. Pediatría Atención Primaria, 18(Supl. 25), 41-46. Recuperado en 03 de diciembre de 2019, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1139-76322016000500007&lng=es&tlng=es.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tos Ferina, Una Enfermedad Reemergente, Enfermería