Temas Libres: Tromboelastografía (TEG)

Andrea Moreno Amado,* Miguel Cogollo Pérez,** Fernando Raffán Sanabria***

Resumen

La tromboelastografía (TEG) es una herramienta que mues­tra las propiedades viscoelásticas de la sangre desde la formación del coágulo hasta su fibrinólisis convirtiéndose a través de los años en una herramienta diagnóstica muy útil en el paciente en estado crítico especialmente en aquellos con trastornos de la coagulación que acompañan a la disfunción hepática, trauma mayor, cirugía cardiovascu­lar y de trasplantes, entre otras situaciones.

La TEG se ha constituido en un método ágil y eficaz para el diagnósti­co y el tratamiento de diversos estados patológicos.

En esta revisión se analizan los aspectos técnicos más im­portantes desde la toma de la muestra hasta su interpre­tación.

En Colombia esta tecnología de punta llegó por primera vez al Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá en el año 2005 y actualmente varias instituciones en el país la utilizan por lo que creemos necesaria su divul­gación.

Palabras claves: tromboelastograma, coagulación, mues­tra, técnica.

Abstract

Thromboelastography (TEG) is a tool that displays the viscoelastic proprieties of the blood through the clot for­mation until its fibrinolysis.

This device is useful in the critically ill patient, especially in those with coagulation disorders associated with hepatic dysfunction, major trauma, cardiovascular surgery and organ transplantation.

TEG is a fast and efficacious method in the diagnosis and treat­ment of different pathological states. In this review ar­ticle, we analyze the most important technical aspects, from taking the bloo sample to its interpretation.

In Co­lombia, this technology was used for the first time at Fundación Santa Fe de Bogotá in 2005. Currently, sev­eral institutions have it. We believe its divulgation is nec­essary.

Key words: Thrombelastography; coagulation; sampling, technique.

Introducción

Troboelastograma normalLa nueva teoría de la coagulación ha mostrado a la comu­nidad científica el rol importante de las reacciones enzi­máticas de los factores de coagulación y de las plaquetas en un modelo que los integra en tres fases consecutivas: iniciación, amplificación y propagación, los cuales se pen­saba eran más independientes.

Desde el punto de vista prác­tico, el tromboelastograma es un instrumento que mide las propiedades viscoelásticas de la sangre, de una forma di­námica y global ya que integra las fases de la coagulación más importantes teniendo en cuenta la fisiología de la mis­ma, que son: la coagulación y la fibrinólisis y aporta una información dirigida a la detección de deficiencias del siste­ma hemostático.(1)

La prueba consiste en depositar 0,36 cc de sangre en una copa, la cual requiere que se le ajus­te la temperatura del paciente, poco después a esta muestra se le introdu­ce un pin el cual se encuentra en un ángulo de 4o45” y será el encargado de traducir las propiedades físicas de la formación del coágulo, mientras tanto la copa va a girar durante el tiempo en que la muestra cambia sus propiedades, el registro de estos cam­bios va a un dispositivo electrónico que posee un software encargado de esquematizar en una curva los resul­tados y expresar en números absolu­tos los parámetros a evaluar.(2)Algunos modelos de tromboelasograma

Los siguientes son los valores conven­cionales de las diferentes fases de un tromboelastograma:

R. Tiempo de reacción:

evalúa el tiem­po que va desde que inicia la primera reacción hasta que se forma las prime­ras bandas de fibrina; puede prolon­garse en deficiencias de factores de la coagulación tales como el consumo de warfarina, defectos genéticos de la síntesis de factores de coagulación y acción de heparinas fraccionadas y no fraccionadas.

Su acortamiento indica hipercoagulabilidad de cualquier ori­gen, como por ejemplo en los casos de cirrosis biliar primaria o también puede usarse como medida de la re­versión de anticoagulación, su valor normal es de 4 – 8 minutos.

K. Tiempo de coagulación:

Correspon­de a la medida en tiempo que hay desde que aparecen las primeras ban­das de fibrina hasta que el trombo al­canza los 20 mm, es cuando se alcan­za el mayor aumento en la función plaquetaria y actividad de fibrinógeno y se prolonga cuando existe deficien­cia de factores de coagulación o an­tiagregantes plaquetarios; al igual que se acorta cuando hay “aumento” en la función plaquetaria; su duración es de 1 – 4 minutos.

Ángulo alfa.

Es el ángulo que forma el brazo de r y la pendiente de k, re­fleja la velocidad de formación del coágulo lo cual hace que se aumente su grado de apertura; se aumenta en casos de hiperagregabilidad plaque­taria e hiperfibrinogemia, se disminu­ye en casos de anticoagulantes y an­tiagregantes plaquetarios, su valor nor­mal es de: 47 – 74 grados.

MA. Máxima amplitud:

Se mide en mm y evalúa la máxima medida del trombo y depende fundamentalmente de la interacción de la fibrina con las plaque­tas su valor normal es de 55 – 73 mm.

LY30.

Es una medida en porcentaje que indica qué proporción del coá­gulo ha presentado fibrinólisis en un tiempo determinado, en este caso 30 minutos, su valor normal es de 0% – 8%. Valores mayores de 8% se presen­tan en los estados de hiperfibrinólisis tanto primaria como secundaria.

G. Parte de la máxima amplitud pro­ducto de la siguiente fórmula:

5000 ma / (100 – ma), indica firmeza del coá­gulo, su valor se expresa en números absolutos y es muy sensible a cambios de máxima amplitud.

IC. Índice de coagulación:

Es un valor en números que pueden ser negativos y positivos, su intervalo va desde -3 a +3, por debajo indica hipocoagula­bilidad y por encima hipercoagulabi­lidad.


*Andrea Moreno Amado. Enfermera Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital Univer­sitario Fundación Santa Fe de Bogotá.
**Miguel Cogollo Pérez. Residente III de Anestesiología y Reanimación. Universidad de Cartagena.
***Fernando Raffán Sanabria. Anestesiólogo Intensivista Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá, Profesor Asociado Universidad El Bos­que, Profesor de Cátedra Universidad de los Andes.

Recibido: enero de 2011
Aceptado para publicación: enero de 2011
Actual. Enferm. 2011;14(1):23-27

CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *