Control Prehospitalario de la hemorragia en trauma, Resultados 

Revista Colombiana de Cirugía
Publicidad

En total, 265 participantes completaron el entrenamiento, cuya edad media fue 21,4 años, y 136 (51,5 %) eran mujeres. La mayoría, 152 (57,3 %), procedía de la ciudad donde se hizo el entrenamiento, 32 (12,1 %) pertenecían a estratos socioeconómicos 1 y 2, aunque la mayoría (126; 47,9 %) se ubicó entre en los estratos 3 y 4.

De los estudiantes, 42 (15,8 %) pertenecían a una universidad pública y 223 (84,1 %) procedían de universidades privadas. Más de dos tercios (n=250; 94,3 %) de los participantes hacían parte de un programa de la Facultad de Ciencias de la Salud y 80 (30,1%) manifestaron que habían asistido previamente a otros cursos relacionados con el control prehospitalario del sangrado (tabla 1).

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Hemorragia en trauma, Características de los participantes

Para evaluar la efectividad de los medios de difusión usados para promocionar el curso, se preguntó a los participantes si tenían algún conocimiento sobre la campaña, y 90 (36,9 %) manifestaron haber recibido información previa al respecto. Las dos herramientas utilizadas con más frecuencia fueron la promoción hecha por la Liga de Trauma y Emergencias del Pacífico (LITEP) y las redes sociales. En cuanto al tipo de entrenador, 121 (45,6 %) estuvieron a cargo de un cirujano general y, 144 (54,3 %), de estudiantes de medicina (tabla 2).

Hemorragia en trauma, campaña Stop the bleedPara evaluar las actitudes de los participantes antes y después de recibir el entrenamiento, se estratificó la población en dos grupos, quienes habían recibido algún tipo de entrenamiento previamente y aquellos que no tenían ningún entrenamiento (tabla 3).

Lea También: Control prehospitalario de la hemorragia en trauma, Discusión 

En el primer grupo, 98,7 % manifestó que tomaría alguna medida para ayudar a una víctima que está sangrado, antes y después del entrenamiento, sin diferencias estadísticamente significativas entre los dos periodos de evaluación (p=0,089).

Publicidad

Antes del entrenamiento, 65 (82,2 %) refirieron que aplicarían presión correctamente para controlar el sangrado, número que aumentó a 75 (98,7 %) después del entrenamiento, una diferencia estadísticamente significativa (p<0,001) La proporción de participantes que estarían dispuestos a colocar un torniquete a una víctima con sangrado, aumentó de manera significativa después de haber sido entrenados: antes, 34 (43,0 %), y después, 70 (92,1 %) (p<0,001). Para el segundo grupo, la proporción de participantes que estarían dispuestos a tomar medidas, aplicar presión sobre una herida para controlar el sangrado y colocar un torniquete, aumentó de manera significativa después del entrenamiento (tabla 3).

Hemorragia en trauma, Respuestas al cuestionarioPara analizar los factores asociados con una mayor probabilidad de éxito después del entrenamiento, se usó un modelo de regresión logística ordinal (tabla 4). Se establecieron tres categorías ajustadas por periodo, tipo de entrenador, y relación entre el cirujano y el estudiante de medicina.

Análisis de Hemorragia en trauma

Lea También: Control prehospitalario de la hemorragia en trauma, Discusión 

Respecto al puntaje de la evaluación teórica, después de recibir el entrenamiento un participante tenía 15,6 veces la oportunidad de obtener mayor puntaje de calificación, diferencia estadísticamente significativa con respecto al periodo previo al entrenamiento [IC 95%: 15,1-16,2 (p<0,001)].

Esta diferencia no se observó cuando se hizo el análisis según el tipo de entrenador; es decir, recibir entrenamiento por parte de un cirujano o un de un estudiante de medicina, no aumentó la probabilidad de obtener puntajes más altos en la calificación.

En cuanto a la oportunidad de obtener mayor puntaje, según la probabilidad de ser asignado a cualquiera de los dos grupos de entrenamiento, no hubo diferencias estadísticamente significativas entre los dos grupos (odds ratio, OR=0,96; IC95% 0,93-1,02) (p=0,93)].

Hubo diferencia estadísticamente significativa entre la afirmación de que aplicarían presión correctamente (OR=0,06; IC95% 0,06-0,07) (p<0,001) y la de que colocarían un torniquete (OR=0,07;  IC95% 0,07-0,08) (p<0,001) para controlar el sangrando, antes y después del entrenamiento.

Es decir, recibir el entrenamiento aumentó la probabilidad de que los participantes estuvieran dispuestos a tomar medidas para controlar de manera eficiente la hemorragia.

Publicidad

Fecha de publicación: 8/06/2018 – Fecha aceptación: 28/08/2018
Correspondencia: Claudia Patricia Orlas, MD
Carrera 98 N° 18-49, Centro de Investigaciones Clínicas, Fundación Valle del Lili, torre 7, piso 3, Cali, Colombia – Teléfono: (317) 894-8698
Correo electrónico: claudiapatriciaorlas@gmail.com
Citar: Orlas CP, Manzano-Núñez R, Herrera JP, García AF, Chica J, Salazar CJ, et al. Control prehospitalario de la hemorragia en pacientes de trauma: una estrategia de prevención secundaria factible para países de bajos y medianos ingresos. Rev Colomb Cir. 2018;33:371-9. https://doi.org/10.30944/20117582.84
Este es un artículo de acceso abierto bajo una Licencia Creative Commons – BY-NC-ND https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es   

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resultados En Control Prehospitalario De Hemorragia