Esfinterotomía Biliar Endoscópica

Publicidad

Seis Años de Experiencia en la FSFB

J. SOLANO, MD, SCC; C. ORTIZ, MD, SCC.

Palabras claves: Esfinterotomía endoscópica, coledocolitiasis, pancreatitis aguda biliar, Estenosis de la papila de Vater, Colangitis aguda.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Se hizo un estudio retrospectivo de la esfinterotomía endoscópica realizada a 109 pacientes entre 1983 y 1990 en el Centro Médico de los Andes. La principal indicación del procedimiento fue para aquellos pacientes de alto riesgo quirúrgico con coledocolitiasis, en presencia o no de colelitiasis; se recomienda igualmente en coledocolitiasis residual o recurrente, en pancreatitis aguda de origen biliar, estenosis de la papila de Vater y colangitis aguda. 

Las complicaciones más frecuentes del procedimiento fueron: hemorragia y pancreatitis. Hubo 1 muerto en la serie. El promedio de estancia hospitalaria file de 94 horas. En 9 pacientes no se obtuvo éxito. 

Introducción

La esfinterotomía endoscópica se realizó por primera vez en 1974 por CIasen en Alemania (1) y por Kawai en Japón (2). En Colombia el Dr. Jaime Campos fue el primero en realizarla.

Actualmente es considerada como un procedimiento bastante seguro para extraer cálculos de los conductos biliares (3, 4). Fue inicialmente utilizada en pacientes de riesgo alto con coledocolitiasis ( 5, 7); a medida que la experiencia ha aumentado, las indicaciones se han extendido a pacientes con cálculos en la vía biliar y vesícula in situ, colangitis aguda, pancreatitis aguda de etiología biliar, estenosis de la papila de Vater (8, 11), con una mortalidad, actualmente aceptada, por debajo del 2% (12).

Publicidad

Material y métodos

Se revisaron 118 historias de los pacientes a quienes se les intentó realizar esfinterotomía endoscópica en un período comprendido entre enero de 1983 y enero de 1990 en la sección de Gastroenterología y el Servicio de Cirugía Endoscópica de la Fundación Santa Fe de Bogotá. Se practicó el procedimiento en 109 pacientes, de los cuales 73 eran mujeres (67%) y 36, hombres (33%), con una edad media de 63 años (rangos entre 31 y 89 años) (tabla 1). En 9 casos (7, 6%) el intento de esfinterotomía fue fallido. A los pacientes se les realizó una encuesta telefónica sobre los signos y síntomas que presentaron después de haber salido de la Institución y acerca de los exámenes de control realizados. Todos fueron premedicados con midazolam y butilbromuro de hioscina; la visualización de la papila de Vater se hizo mediante duodenoscopio de visión lateral. El corte de la papila se realizó con esfinterótomo diatérmico de alta frecuencia, previa rectificación fluoroscópica del duodenoscopio. La posición del esfinterótomo dentro del conducto biliar fue controlada por endoscopia y fluoroscopia. Se utilizaron la canastilla de Dormia y/o el balón de Fogarty para la extracción de los cálculos de la vía biliar (Figs. 1, 2 Y3).

Esfinterotomía biliar endoscópica, Pacientes según el sexo

Corte de la papila de Vater

[enc_su_row][enc_su_column size=”1/2″ center=”no” class=””]Coledocolitiasis[/enc_su_column]
[enc_su_column size=”1/2″ center=”no” class=””]Coledocolitiasis[/enc_su_column][/enc_su_row]

Las indicaciones establecidas para esfinterotomía endoscopica fueron:

1. Coledocolitiasis en pacientes de alto riesgo quirúrgico con vesícula in situ.
2. Coledocolitiasis residual o recurrente.
3. Pancreatitis aguda de etiología biliar.
4. Colangitis aguda.
5. Ascaris en la vía biliar.
6. Estenosis de la papila de Vater.
7. Pre-colecistectomía laparoscópica.


Doctores: Jaime Solano Mariño, Ciruj. Endoscopista del Dpto. de Gastroenterología; Camilo Ortiz Silva, Ciruj. Gral. Hospitalario, Fundación Santa Fe de Bogotá, Bogotá, D.C., Colombia.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esfinterotomía Biliar Endoscópica - Cirugía. 07 No. 1 Especial