Patología del Confluente Biliopancreático

Publicidad

M. NEGRET, MD, SCC (Ron.); F. CAVANZO, MD; A. RAMIREZ, MD, SCC; C. VERGARA, MD; G. CABAL, MD, SCC.

Palabras claves: Contluente biliopancreático, Odditis, Estenosis del csfínter de Oddi, Colangiopancreatografía, Esfinterotomía transduodenal, Biopsia de la papila dc Vater, Esfinteroplastia.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

El presente trabajo tiene el propósito de contribuir al conocimiento de la fisiopatología del confluente biliopancreático, mediante procedimientos clínicos, paraclínicos, radiológicos, histológicos y anatomopatológicos. 

Para lograrlo se estudiaron desde el doble plinto de vista radiológico e histológico, 33 piezas de autopsia de otros tantos pacientes fallecidos por causas distintas de la patología biliar y pancreática; y de 40 pacientes con patología biliopancreática, sometidos a estudios clínicos y paraclínicos previos al tratamiento quirúrgico que consistió en esfinterotomía transduodenal y esfinteroplastia, siendo esta última el procedimiento de elección en pacientes con colecistocoledocolitiasis, colelitiasis asociada a dilatación del colédoco o con pancreatitis. En tales casos los resultados clínicos fueron positivos. Con criterio de estudio histopatológico, se tomó biopsia de la papila de Vater en un grupo de los pacientes en quienes se practicó esfinterotomía transduodenal. 

* N. B. Alguien dijo: “La fuerza del árbol no está en sus ramas, sino en sus raíces n. Esté concepto, entre otros, nos ha motivado para incluir en el presente Número Especial dedicado al tema de actualidad sobre la cirugía laparoscópica, un trabajo antiguo pero meritorio, muy bien documentado, presentado a la Academia Nacional de Medicina en 1974, sobre aspectos anatómicos y’¡uncionales del confluente biliopancreático, realizado en el Hospital San José de Bogotá, de la Universidad del Rosario, por un grupo de destacados cirujanos encabezados por el Pro! MARIO NEGRET LOPEZ, y asesorados por un excelente patólogo, que bien vale publicar ahora que se opera la zona biliopancreática a través de refinados lapa ro endoscopios. En cirugía sigue vigente el aserto de que si deseas un futuro promisorio, tienes que conocer bien el pasado. 

Introducción

La íntima relación anatómica y funcional de los canales de excreción biliar y pancrcática hacen que cualquier obstáculo en nivel de la parte terminal de ellos (contluente bilio-pancreático) determine con frecuencia cambios fisiopatológicos en ambos sistemas.

Publicidad

Como una contribución al diagnóstico de las estenosis benignas del esfínter de Oddi y su indicación quirúrgica, así como a la mayor precisión en el procedimiento operatorio, hemos hecho el presente trabajo, que comprende dos partes:

– La primera es un estudio radiológico e histológico de la terminación de los canales biliar y pancreático y sus relaciones con el esfínter de Oddi.

– La segunda es una correlación clínico-quirúrgica e histopatológica realizada en un grupo de pacientes sometidos a esfinterotomía transduodenal, en el curso de la cual hubo oportunidad de tomar una biopsia de la papila.

Material y métodos

En desarrollo de la primera parte el presente trabajo, se estudiaron 33 piezas frescas obtenidas en autopsias de pacientes exentos de enfermedad biliar o pancreática en la respectiva historia clínica. La pieza incluyó duodeno, páncreas y colédoco. En cstas piezas se realizaron dos estudios, a saber:

Estudio radiológico

Previa sección de la cola del páncreas, se practicó cateterismo dcl canal pancreático; igual maniobra se realizó con el colédoco. Se inyectó medio de contraste yodado y se obtuvieron imágenes radiológicas, primero de los canales pancreáticos (Fig. 1) Y luego de la vía biliar (Fig. 2) y finalmente de ambos, simultáneamente (Fig. 3). Los catéteres usados (polietileno) se pasaron por ambos canales hasta su emergencia en el duodeno a través de la papila (Fig.4).

Canal de Wirsung normal, vías biliar y pancreática normalesCanales pancreático y biliar cateterizados

En el análisis de las imágenes radiológicas de las piezas de autopsia encontramos tres tipos de confluente biliopancreático:

Tipo 10 Los canales biliar y pancreático se adelgazan en su porción tenninal, aparentemente a su paso por el esfínter de Oddi. Se unen, bien en el curso de este trayecto adelgazado o por debajo de él a poca distancia de su desembocadura en el duodeno, o terminan en éste yuxtapuestos. (Figs. 5, 6 Y 7). Esta fue la disposición más frecuentemente hallada: en 29 de 33 casos (88%). En dos casos se encontró la existencia de un canal de Santorini permeable. A esta disposición la hemos denominado Tipo 1 con Santorini (Figs. 8 y 9).

Publicidad

Esquema confluente biliopancreático Tipo lConfluente biliopancreático Tipo l

Esquema del confluente Tipo I con Santorini

Tipo 11. Los canales biliar y pancreático se unen por encima de la zona de adelgazamiento que parece corresponder al esfínter. Esta disposición es el “canal com. ún”. Se encontró en 2 casos (6%) (Figs. 10 Y 11).

Esquema de patología del confluente biliopancreatico

Tipo /11. Tenninación separada de los dos canales. El canal de Santorini, como canal pancreático. único, desemboca en el duodeno por encima de la papj).a coledociana. Se observó en 2 casos (6%) (Figs. 12 Y 13).

Patología del confluente biliopancreatico


Doctores: Mario Negret López, Jefe del Dpto. Quirúrgico, Francisco Cavanzo, Jefe del Dpto. de Patología; Antonio Ramírez Sánchez (q. e. p. d), Coordinador del Dpto. Quirúrgico, Carlos Vergara Anzola, Pro! AlIx. del Dpto. Quirúrgico; Gilberto Cabal, Residente de Cirug. Gral., Univ. del Rosario, Hospital San José, Bogotá, Colombia.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Patología Del Confluente Biliopancreatico