Carga Viral y Recuento de Linfocitos T CD4: Resultados

Publicidad

RESULTADOS

En el programa de atención integral al paciente VIH positivo, se contó con información de 102 pacientes VIH positivos, donde se incluyeron madres gestantes. De este grupo 72% eran de sexo masculino (73 pacientes) y 28%, de sexo femenino (29 pacientes). Con respecto a su orientación sexual, del 21% no se tiene información. De los pacientes en que se tiene información, el 59% era heterosexual, mientras que el otro 41% de pacientes estudiados fue clasificado como del grupo lesbianas, homosexuales, bisexuales y personas transgénero(LGBT); 11% eran bisexuales, 3% transgeneristas y 27%, homosexuales. Al analizar el género y la orientación sexual, se encuentra que el 60% de los hombres participantes son parte de la población LGBT, contrastado con el 4% de las mujeres, de las que solo un paciente fue transgenerista (Figura 1).

Se tomaron pacientes entre 15 y 55 años con una mediana de 34 años, con una desviación estándar de 10 años y el 50% de los pacientes se ubican en un rango de edad entre los 26 y 42 años. El grupo de edad que ha sido más afectado es el de 30 a 35 años con 18 pacientes [18%], seguido por los grupos de 25 a 30 años y de 35 a 40 años, con 17 pacientes cada uno [17%]. La distribución de las edades es similar a una curva normal, pero con dos modas, la moda secundaria alrededor del intervalo de 45-50 años. En cuanto a la información del diagnóstico, se encontró que el 73% de los que tenían VIH positivo, 27% se encontraban en fase SIDA (Figura 2); en cuanto al análisis por género se encontró que el 85% eran de género femenino, en contraste con 68% de los pacientes de género masculino.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Orientación Sexual

Frecuencia de la carga viral

En el análisis de la proporción de diagnóstico de VIH o de SIDA para los pacientes de género masculino según orientación sexual, se encuentra que la proporción de pacientes con VIH es 16% para los pacientes heterosexuales y 84% para los pacientes LGBT.

Frecuencia de la carga viral, primera medición

Frecuencia de la carga viral, primera medición con VIH

Acerca del seguimiento de los pacientes se cuenta principalmente con información de CV y conteo de LTCD4, así como de control por consulta especializada. Al analizar la información disponible, del 95% se tiene información sobre una carga viral y recuento de linfocitos TCD4, y para el 80 % de la población se tiene información sobre la primera y la última medición. El 50% de los pacientes participantes tuvo entre 1 y 4 mediciones de carga viral y conteo de CD4.

El análisis de la distribución de frecuencia para la primera CV en todos los pacientes permitió encontrar un valor mínimo de 1,6 log, valor máximo 6,4 log, promedio 3,4 log, mediana 3,5 log, y desviación estándar de 1,5 log. El 50% de las mediciones se encontraron en el rango de 1,7 a 5,0, Grafica 2 y en cuanto al primer conteo de LTCD4 se encontró que el valor mínimo fue 0 CD4, el valor máximo 1430 CD4, el promedio 289 CD4, la mediana 261 CD4, y una desviación estándar de 208 CD4. El 50% de las mediciones se encontraron en el rango de 128 a 424 (Figura 3).

Al clasificar a los pacientes como VIH + o pacientes fase SIDA, se puede observar en el análisis de la distribución de frecuencia para la primera carga viral en pacientes con VIH+ que se encontró que el valor mínimo fue 1,6 log, el valor máximo 6,4 log, el promedio 3,2 log, la mediana 3,0 log, y una desviación estándar de 1,4 log. El 50% de las mediciones se encontraron en el rango de1,7 a 4,8, y en pacientes en fase SIDA, un valor mínimo de 1,7 log, valor máximo 6,0 log, promedio 3,9 log, mediana 4,1 log, y una desviación estándar de 1,6 log el 50% de las mediciones se encontraron en el rango de 1,9 a 5,5 (Figura 4).

Publicidad

Al analizar la distribución de frecuencia para el primer conteo de CD4 en pacientes con VIH se encontró en promedio 346 LTCD4, mediana 341 LTCD4,y una desviación estándar de 217 LTCD4. El 50% de las mediciones se encontraron en el rango de 209 a 465, en pacientes con SIDA el promedio de LTCD4 fue de 151 células, la mediana 136 LTCD4, y una desviación estándar de 89 CD4. 50% de las mediciones se encontraron en el rango de 91 a 192 (Figura 5).

En análisis de la distribución de frecuencia para la última carga viral en pacientes con VIH se encontró que el valor mínimo fue 0,0 log, el valor máximo 4,8 log, el promedio 0,9 log, la mediana 0,0 log, y una desviación estándar de 1,3 log. El 50% de las mediciones se encontraron en el rango de 0,0 a 1,7. En pacientes con SIDA se encontró que el 50% de las mediciones se encontraron en el rango de 0,0 a 2,8 log. Se obtuvieron los valores de valor mínimo0,0 log, valor máximo 5,3 log, promedio 1,6 log, mediana 1,6 log, y desviación estándar de 1,7 log. El análisis de la distribución de frecuencia para las diferencias entre la primera y la última carga viral, en los pacientes con VIH, mostró como resultados los siguientes valores: el mínimo fue -4,0 log, el valor máximo 2,1 log, el promedio -0,3 log, la mediana 0,0 log, y una desviación estándar de 1,0 log. El 50% de las mediciones se encontraron en el rango de -0,1 a 0,0, lo que se puede observaren la figura 6. El 95% de los pacientes presento una disminución en su carga viral, entre el primer examen y el último, en los pacientes con SIDA, la comparación entre la primera y la ultima carga viral mostro mostró diferencias promedio de -0,8 log, la mediana -0,1 log, y una desviación estándar de 1,3 log. El 50% de las mediciones se encontraron en el rango de-2,0 a 0,0. El 96% de los pacientes presento una disminución en su carga viral, entre el primer examen y el último p< 0.05 IC 95%. (Figura 7).

Frecuencia del recuento de linfocitos T CD4

Carga viral primera medición y ultima en paciente VIH

Carga viral primera medición y ultima en paciente con SIDA

Al revisar la información del último conteo de LTCD4 para pacientes VIH un promedio 182 LTCD4, la mediana 184 CD4, y una desviación estándar de 262 CD4. En pacientes con SIDA, el promedio fue 128 LTCD4, la mediana 130 LTCD4, y la desviación estándar de 140 CD4. El análisis de la distribución de frecuencia para las diferencias entre el primer y el último conteo de CD4, en los pacientes con VIH se observa que en promedio hubo una diferencia de48 LTCD4, la mediana 50 LTCD4, y la desviación estándar de 154 LTCD4. El 92% de los pacientes presentó un aumento en su conteo de CD4, entre el primero y el último examen (Figura 8).

En pacientes con SIDA se observó que el 89% de los pacientes presentó un aumento en su conteo de CD4, entre el primer examen y el último en promedio 43 LTCD4, la mediana 45 LTCD4, y una desviación estándar de 93 LTCD4. p< 0.05 IC 95% (Figura 9). Se encontró que por cada aumento en un logaritmo de la carga viral el conteo de CD4 disminuye en promedio 63 linfocitos, p< 0.05 IC 95% (Figura 10).

Atención de paciente VIH/SIDA

Diferencia para los linfocitos T CD4 primera mediciónDiferencias de CD4

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carga Viral y Recuento de Linfocitos T CD4: Resultados