Evolución y Desarrollo de La Inteligencia

Publicidad

Novedad Bibliográfica

Luis Hernán Eraso Rojas1

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Evolución y Desarrollo de La InteligenciaAutor: Luis Hernán Eraso Rojas
Año: 2018
Páginas: 140 ISBN: 978-958-48-3867-4
Impresión: Xpress Estudio Gráfico y Digital S.A.

Introducción

Desde que el hombre comenzó a pensar, ha tratado de conocer su origen, su cuerpo, y desde hace poco, su mente. Hasta mediados del siglo XX casi no se hablaba de inteligencia, su conocimiento se limitaba a unos pocos círculos, pero en los últimos años hay tendencia a hablar con frecuencia de este atributo en todas partes. Al final de la Edad Media se impuso el humanismo renacentista basado en la revolución científica, artística, filosófica y ética. El Renacimiento cambió la perspectiva del hombre, cuyo pensamiento estaba condicionado al exclusivo conocimiento de lo religioso, de lo sobrenatural y del más allá después de la muerte.

Más tarde comenzó a mirar el mundo desde otros puntos de vista; uno de ellos, lo indujo a conocer su cuerpo para curar sus enfermedades y prolongar la vida. La tecnología le facilitó luego realizar importantes estudios de anatomía y fisiología del cerebro, y con ese estímulo se lanzó a descifrar los misterios y enigmas que rodean la cualidad más grande que posee: la inteligencia.

Publicidad

La palabra inteligencia fue introducida por el orador y filósofo latino Cicerón y corresponde al concepto de capacidad intelectual humana, resultado de un largo camino de evolución biológica y cultural. La inteligencia comenzó con la aparición de la primera célula inteligente que siguió la inexorable ruta de la evolución hasta conducir a la identificación de la humanidad y, de acuerdo con sus características, a la de cada individuo en particular.

La inteligencia humana aparentemente dio los prime­ros pasos hace 58 millones de años, con la aparición de un pequeño mamífero dotado de un primitivo cerebro rectilíneo con 67funciones exclusivamente instintivas, primer ancestro común de monos y humanos.

De estos primates un grupo presentó mutaciones gené­ticas que, sumadas a la selección natural, dieron origen a una nueva especie, diferente a la de los monos: el homínido, la que además de los naturales instintos fue privilegiada con otros recursos como el desarrollo y evolución de su cerebro e inteligencia. En las sucesivas especies se desarrolló la capacidad de la palabra articu­lada y perfeccionó el lenguaje, se comenzó a emplear el pensamiento abstracto, a tener y a crear ideas, a pen­sar simbólicamente y, por último, lo más importante, a organizar y analizar los conocimientos mediante el pensamiento crítico.

El Homo sapiens, de la mano de la inteligencia, sobre­vivió, se expandió y dominó el mundo.

La evolución de la inteligencia continúa; las comu­nicaciones, la educación, la salud y la guerra son sus principales estímulos. Al respecto Jordi Agusti, pro­fesor de Paleontología Humana en la Universidad de Rovira, opina: “Lo que más cuenta o impacta al mundo moderno es la evolución cultural”. Según este científico, la evolución cultural ha reemplazado a la biológica, la cultural ejerce ahora más influencia que el medioambiente en el proceso evolutivo.

Hoy existe una tenaz competencia intelectual. Men­cionemos solo dos campos: la ingeniería genética y la inteligencia artificial. La primera estudia, analiza y transfiere los genes, en procura de un mejor bienes­tar físico y mental del hombre; la segunda, se refiere a máquinas que reemplazan al hombre en muchas acti­vidades físicas y mentales. La era robótica, hija de la inteligencia humana, está a la vuelta de la esquina.

En los últimos capítulos se analizan las teorías relacio­nadas con el ámbito teórico de la inteligencia. Durante cientos de años se postuló que el hombre tenía una sola inteligencia y que incluso ella se podía cuantificar me­diante el cociente intelectual (CI). Sin embargo, desde mediados del siglo pasado las modernas teorías afir­man que hay varios tipos de inteligencia. La inteligen­cia nos hizo humanos; homo sapiens: hombre sabio. ¿A dónde conducirá a la humanidad? No lo sabemos.

El objetivo de esta revisión bibliográfica es dar a cono­cer lo más importante de la inteligencia humana, con énfasis en su evolución y desarrollo.

Publicidad

Recibido: 27 de abril de 2018
Aceptado: 2 de mayo de 2018

Correspondencia:
Luis Hernán Erazo Rojas
hersof@yahoo.com


1 Neurocirujano, Especialista en docencia universitaria, exmagistrado del Tribunal de Ética Médica, seccional Nariño, Miembro de Número de la Academia Nacional de Medicina.

2 Texto para Comentarios
  • Como puedo conseguir el libro: Evolución y Desarrollo de La Inteligencia
    Del Dr. Luis Hernán Eraso Rojas

  • ¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Evolución Y Desarrollo De La Inteligencia, Medicina