Anormalidades Metabólicas

Publicidad

El cáncer afecta la bioquímica y las funciones meta­bólicas. Los tumores malignos pueden producir cam­bios en el gasto energético, en el metabolismo basal, en la preferencia por los alimentos como combustible, alteraciones en el sistema inmunológico y en la acción enzimática general o específica.

Tales anormalidades afectan el metabolismo de las proteínas, las grasas y los carbohidratos, y pueden ge­nerar desequilibrios de líquidos y electrolitos, altera­ciones ácido-básicas y cambios en las concentraciones de vitaminas o minerales. Estas alteraciones pueden comprometer el estado nutricional, lo cual puede ma­nifestarse inicialmente como pérdida de peso y avan­zar con diferentes grados de intensidad hasta llegar a la caquexia.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

El incremento en el gasto energético es leve, del orden de 100 a 300 kcal/día, lo cual significa una pérdida mensual de 0,5 a 1 kg de grasa o de masa muscular, y hasta 1 a 2,3 kg en caso de no compensarse en forma adecuada (11).

Existen diferentes mecanismos que desencadenan este estado hipermetabólico, entre los cuales el más impor­tante es la actividad exagerada del ciclo de Cori. Otras alteraciones metabólicas son las de los macronutrien­tes, por ejemplo, el incremento del recambio proteico o la derivación de productos intermediarios de carbo­hidratos hacia vías lipogénicas (11).

Cambios en el Metabolismo de los Carbohidratos

La glucosa es la principal fuente energética del tumor y su mayor demanda puede llevar a un incremento de la glucosa hepática. Por ello, algunos pacientes con cáncer pueden presentar un incremento en la actividad del ciclo de Cori y mayor producción de glucosa, cau­sada por la inhabilidad de oxidarla en forma efectiva (11,12).

Existen otras anormalidades en el metabolismo de los carbohidratos, como son:

Publicidad
  • incremento en la gluconeogénesis a partir de ami­noácidos, lactato y glicerol,
  • incremento de la síntesis de glucosa,
  • incremento en la degradación y el reciclado de la glucosa,
  • disminución en el recambio y en la tolerancia a la glucosa y resistencia a la insulina

Cambios en el Metabolismo de los Lípidos

Los pacientes que presentan caquexia relacionada con el cáncer pierden cantidades importantes de tejido adi­poso. Esto se atribuye más a un incremento en la lipó­lisis que a una disminución en la lipogénesis.

La pérdida de tejido adiposo puede ser causada por incremento en el recambio del glicerol y de los ácidos grasos. El factor de necrosis tumoral (Tumor Necrosis Factor, TNF), la interleucina 1 (IL-1) y el interferón gamma (IFN-γ) son las citocinas responsables de la disminución de la actividad de la lipasa de lipoproteí­nas y de la lipogénesis.

El factor de movilización de lípidos (Lipid-Mobilising Factor, LMF) se encuentra en la sangre de los pacientes con la caquexia relacionada con cáncer, pero no en individuos sanos, ni siquiera en aquellos sin cáncer, pero con inanición. Este factor puede inducir lipólisis mediante una mayor produc­ción de adenosina monofosfato cíclica (12).

El perfil de lípidos de los pacientes con cáncer presenta las siguientes características:

  • disminución de las lipoproteínas de alta densidad (High-Density Lipoprotein, HDL),
  • disminución de las lipoproteínas de baja densidad (Low-Density Lipoproteins, LDL) y
  • triglicéridos séricos relativamente elevados.

La hipertrigliceridemia se produce por disminución de la actividad de la lipasa de las lipoproteínas y por la acción de las citocinas (12).

Cambios en el Metabolismo de las Proteínas

En la atrofia muscular, la disminución de la síntesis proteica es un factor de relativa importancia, aunque influye más el aumento de la proteólisis.

En los pacientes con cáncer existe un cambio de prio­ridades: en lugar de favorecerse la síntesis de proteína muscular y la de otros tejidos para incrementar la sín­tesis hepática, se prioriza la producción de las proteí­nas de la fase aguda. Además, existen alteraciones del patrón sanguíneo de los aminoácidos y depleción de nitrógeno. El balance negativo de nitrógeno se debe a un mayor recambio de la proteína corporal total y de los aminoácidos.

El TNF parece ser responsable de varios de los cam­bios proteicos relacionados con la desnutrición asocia­da al cáncer. En la Tabla 1 se resumen los efectos del cáncer sobre el metabolismo de los macronutrientes (11,12). (Vea también: La Edición de una Revista Médica de Alto Nivel en Nuestro Medio)

Publicidad

Cambios metabólicos en el cáncer

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anormalidades Metabólicas de Paciente Oncológico