• INICIO
  • Academia M. 117
  • Los estudiantes de medicina y su relación con las industrias farmacéutica y de dispositivos médicos

Los estudiantes de medicina y su relación con las industrias farmacéutica y de dispositivos médicos

Publicidad

Una revisión en la literatura

Ana María Anaya-Almanza1, Andrés Felipe Doval-Rojas2,
Natalia Guerrero-Fajardo3, Luis Fernando Cifuentes-Monje4 

Resumen

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Introducción: la relación de los médicos con la industria farmacéutica y de dispositivos médicos se ha convertido en un tema de investigación importante en salud pública (1). Las actitudes de los médicos hacia esas industrias se forman desde temprano en la formación profesional (2).

Objetivo: revisar la literatura científica en los últimos 10 (2006- 2016) años desde la perspectiva de los estudiantes de medicina y su relación con las industrias farmacéuticas y de dispositivos médicos.

Materiales y métodos: se realizó una búsqueda no sistemática en las bases de datos Cochrane, EMBASE, LILACS y MEDLINE. Se limitó la búsqueda por años de publicación (2006- 2016).

Resultados: se encontraron seis artículos que respondían al objetivo de investigación y no se encontraron artículos que estudiaran esa relación en la población de Colombia y de América Latina.

Publicidad

Conclusiones: en Colombia y América Latina no tenemos evidencia científica sobre la forma en que se lleva a cabo la relación entre la industria tanto farmacéutica como de dispositivos médicos con los estudiantes de medicina. Esto plantea nuevos escenarios de investigación para establecer guías y pautas para ese relacionamiento.

Palabras clave: industria farmacéutica, dispositivo médico, estudiantes de medicina. (Ver también: Los estudiantes de medicina y su relación con las industrias farmacéuticas y de dispositivos médicos, Discusión)

Medical students and their relationship with pharmaceutical and medical devices industries. Literature review

Abstract

Introduction: The relationship of physicians with the pharmaceutical and medical devices industry has become an important research point in public health (1). The attitudes of physicians towards these industries are formed early in formal training (2).

Objective: To review the scientific literature in the last 10 years from the perspective of medical students, in relation to the pharmaceutical and medical device industries.

Materials and methods: We performed a non-systematic search in the Cochrane, EMBASE, LILACS and MEDLINE databases. The search was limited by publication years (2006-2016).

Results: We found six articles that responded to the research objective; no articles were found to study this relationship in the population of Colombia and Latin America.

Conclusions: In Colombia and Latin America we do not have scientifi c evidence on the way in which the relationship between the pharmaceutical industry and medical devices is carried out with medical students. This raises new research scenarios to establish guidelines and standards for this relationship with medical students.

Publicidad

Key words: Medical students, pharmaceutical industry, medical device.

Introducción

La medicina es un área dinámica y cambiante, hecho que representa un reto para los médicos que cada vez deben contar con un mayor número de habilidades para ejercer su profesión. A pesar de que los programas de medicina están diseñados con el fin de proveer al nuevo médico de las competenciasnecesarias para la profesión (2), existen falencias en algunas de esas competencias que se detectan al fi nalizar el entrenamiento y una de ellas ha sido cómo relacionarse con la industria farmacéutica y de dispositivos médicos (2).

En Colombia y América Latina no se ha realizado investigación acerca de cómo los estudiantes de medicina entran en relación con las compañías farmacéuticas y de dispositivos médicos. Estudios internacionales han reportado que del 74% al 100% de estudiantes de medicina han entrado en contacto con estas compañías durante sus estudios clínicos (2, 3). La variedad de tipos de vínculos se asimila al contacto que existe entre médicos y las compañías farmacéuticas y de dispositivos médicos (2, 4).

La industria tanto farmacéutica como de dispositivos médicos desempeña un papel importante en  el cuidado de la salud y la mejoría de la calidad de vida de los pacientes a través de su compromiso de la investigación y desarrollo de nuevos productos. Por lo que, la relación médico-industria se mantiene en la práctica médica diaria y es responsabilidad de cada profesional buscar el benefi cio de los pacientes con base en dicha relación.

Adicionalmente, cada vez se vuelve más común que miembros de facultades de medicina y universidades participen directamente en el desarrollo de medicamentos, dispositivos médicos o exámenes diagnósticos (5).

Por lo que los estudiantes de medicina deben contar con las habilidades necesarias para relacionarse adecuadamente con la industria, con el fin de buscar el mayor beneficio para los pacientes. Es por esto que, el tema representa un área de investigación en salud pública (6) debido al impacto que tiene en la toma de decisiones clínicas.

En virtud de lo anterior, el objetivo de este trabajo consiste en revisar, en la literatura científica producida en los últimos 10 años, cuál y cómo es la relación con las industrias farmacéuticas y de dispositivos médicos, desde la perspectiva de los estudiantes de medicina.

Metodología

Con el fin de identificar artículos, se ha realizado una búsqueda no sistemática en las bases de datos Cochrane, EMBASE, LILACS y MEDLINE utilizando como descriptores de búsqueda los términos: medical students, pharmaceutical industry; medical students, medical device industry; medical students, industry; medical students. La búsqueda se limitó a los años de publicación comprendidos entre 2006 y 2016.


1 MD. Facultad de Medicina, Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia.
2 MD. Facultad de Medicina, Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia.
3 MD. Facultad de Medicina, Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia.
4 MD. Esp. Farmacología clínica. Facultad de Medicina, Universidad de Londres. Londres, Reino Unido.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estudiantes de medicina y su relación con la industria farmacéutica