Academia M. 115
Lo más reciente
Revista de Medicina: Comité Editorial, Volumen. 38 No. 4
ISSN: 0120-5498 • Volumen 38 No. 4 (115) Octubre – Diciembre de 2016 Revista científica arbitrada de la Academia Nacional...
Revista de Medicina: Junta Directiva, Volumen 38 No. 4
[enc_su_row][enc_su_column size=”1/2″] ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA www.anmdecolombia.org.co Biblioteca: biblioteca@anmdecolombia.org.co Museo de Historia de la Medicina: com_museo@anmdecolombia.org.co Telefax: (571) 2493122 Carrera...
Editorial, Impuestos que Previenen la Enfermedad
Alfredo Jácome Roca1 En recientes semanas, se ha debatido en el Congreso de la República y en los medios de...
Editorial, ¿Por qué defender la Ciencia en Colombia?1
Enrique Forero González2 Un grupo de nuestros más destacados científicos le cuenta a la sociedad colombiana por qué es necesario...
Articulo de investigación, Epidemiología de la Cisticercosis Humana en pacientes de consulta neurológica en Popayán, Cauca, Colombia
Luis Reinel Vásquez-Arteaga1, Tomás Omar Zamora-Bastidas2, Víctor Hugo Vivas-Velásco3, Julio César Giraldo-Forero4, Juan Carlos Casas-Zúñiga5 Resumen Antecedentes: la teniosis/cisticercosis es...
Epidemiología de la cisticercosis humana en pacientes de consulta neurológica, Resultados
Participó un total de 200 pacientes en el estudio, de los cuales 128 (64%) fueron del género femenino y 72...
Articulo de Investigación, Protocolo en el Tratamiento de lesiones causadas por ondas expansivas
Impacto sobre el diagnóstico tardío y una mejor oportunidad de manejo en un hospital académico nivel III – IV de...
Tratamiento de lesiones causadas por ondas expansivas, Resultados
Se atendió a un total de 35 pacientes hombres con lesiones por onda expansiva, con una mediana de edad de...
Articulo de Revisión, Afectación del Uso del Electrobisturí Monopolar en la cicatrización de la piel en pacientes diabéticos
Melisa Aguirre1, Camila Salgado2, Mariela Sánchez3, Viviana Arcila4 Resumen En las últimas décadas la diabetes mellitus tipo 2 ha incrementado...
El Uso de la Electrocirugía Monopolar
Históricamente, se han implementado varios métodos para facilitar el desarrollo de los procedimientos quirúrgicos y brindarle al paciente una mejor...
De la Academia, Hernando groot liévano (1917-2016) in memoriam
Homenaje al profesor Hernando Groot Liévano1 Fernando Sánchez Torres2 En alguna solemne ocasión, como la presente, el maestro Guillermo Valencia...
Reseña Histórica de algunos Estudios Colombianos sobre Trypanosoma Rangeli
Algunas Investigaciones del Dr. Groot en la Revista Medicina Hernando Groot Liévano2 Parecerá extraño que uno de los primeros artículos...
Recuerdo del Descubrimiento de la Enfermedad de Chagas1
Hernando Groot Liévano2 A través de mis largos años, he vivido en el trópico y he visto el sufrimiento de...
Palabras conmemorativas en memoria de Hernando Groot Liévano
BOGOTÁ, 25 DE JULIO DE 1917- 12 DE OCTUBRE DE 2016 Zoilo Cuéllar-Montoya1 Nuestro querido maestro, profesor y amigo Hernando...
Homenaje póstumo a un Gran Colombiano
Jaime Eraso López1 A la edad de 99 años, falleció la semana pasada en Bogotá el Académico y maestro de...
Acuerdo de Honores
Academia Colombiana de la Lengua La primera fundada en el Nuevo Mundo ACUERDO DE HONORES Por el cual se deplora...
Premios Academia Nacional de Medicina a la Investigación Científica 2016
RESÚMENES DE LOS TRABAJOS GANADORES El 1 de noviembre de 2016 el jurado calificador seleccionó como ganadores de la convocatoria...
Novedades bibliográficas, Bicentenario de la Invención del Fonendoscopio (1916- 2016)
Paula Ronderos1 Autor: Jorge Reynolds Pombo Edición: Primera Año: 2016 Páginas: 54 EL SONIDO DEL ROCE DE LA PLEURA. A...