Letras, La Medicina en el Japón

Publicidad

Doctor Fernando Serpa Flórez**

Excelentísimo Señor Chihiro Tsukada, Embajador del Japón y Señora Tsukada.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Señoras y Señores:

La alta distinción que se me dispensa al concedérseme la Orden del Sol Naciente por su Majestad el Emperador del Japón, la recibo como un gran honor conferido a un representante del cuerpo médico colombiano, en reconocimiento a los servicios que nuestra profesión presta a la humanidad.

Y al profundo afecto que siempre he tenido por el pueblo japonés, la admiración por sus hombres de ciencia y la estimación sincera que siento por la civilización y la cultura del amable país “donde el sol nace”, el OMI-KUNI DAI NIHON.

La medicina japonesa por siglos ha tenido como norma la mesura y el equilibrio entre los extremos, como hace más de un milenio lo estableció el sabio Wake Hiroya. En su diáfano estilo nos lo explica el filósofo contemporáneo Daisaku Ikeda, cuando afirma que “la medicina oriental procura restaurar toda la persona a una condición normal y saludable’ haciendo mejor el estado del paciente en un cuadro total que corresponde al ambiente y al ritmo del universo… aplicando el tratamiento de conformidad con las dos fuerzas cósmicas (el Yin y el Yang)”.

Publicidad

Esta medicina ha seguido dando esclarecido ejemplo con médicos como Shibasaburo Kitasato, cuyos estudios sobre la peste y la fundación del Instituto para el Estudio de las Enfermedades Infecciosas en Tokio lo colocaron en lugar destacado de la ciencia mundial.

Kiyoshi Shiga, descubridor epónimo del bacilo de la disentería, la shigela. Hideyo Nogushi, mártir de la ciencia cuando adelantaba estudios sobre fiebre amarilla en Africa Occidental: en el estudio etimológico que sobre él hizo un sabio colega colombiano, el profesor Luis López de Mesa, nos informa que Hideyo significa “el eminente” (de O mundo y deyo, sobresaliente) y Nogucchi (Nocampo, guchi boca): “la entrada del campo”.

Fujari Katsurada y Akira Fujinami, descubridores del esquistosomajaponés … Aprendimos a respetar sus nombres desde nuestros tiempos de estudiantes y repetimos las palabras japonesas de enfermedades como las fiebres de Namukayamí, de Sakushu, de Tsutsugamushi, que nuestros maestros de enfermedades tropicales nos enseñaban en la geografía del saber y que hoy llegan plenos de nostalgia en esta cordial evocación nipona, tal el Sodo-Ku, la fiebre por mordedura de rata, cuyo primer caso diagnosticado en Colombia sirvió para que se abrieran a mi’padre, hace más de medio siglo, las puertas de la Academia Nacional de Medicina.

Hoy, a 3ímismo, la tecnología y la terapéutica de los japoneses, puestas al servicio de la humanidad y sus universidades y escuelas médicas generosamente dispuestas a los investigadores del mundo, así como la labor del actual director de la Organización Mundial de la Salud Hiroshi Nakajima, hacen que el país del sol naciente derrame su esplendor benéfico.

Soy testigo de este esfuerzo, como colaborador de la Universidad de Harvard en la difusión del programa Takemi en salud pública internacional. Sea esta ocasión, Señor Embajador, de rendir tributo a la ciencia de su país. (Lea también: Letras, Cuidado del Paciente por el Médico y la Enfermera)

Un campo especial ha constituido para los médicos el estudio y la admonición de los terribles efectos que las radiaciones ionizantes producen en el hombre o Hiroshima y Nagasaki son ciudades que para nosotros tienen el mismo eco estremecido de las ciudades santas, como Jerusalén en la historia …

La asociación de “Médicos Colombianos para la Prevención de la Guerra Nuclear”, filial de la galardonada con el Premio Nobel de la Paz “Organización Internacional para la Prevención de la Guerra Nuclear” (“IPPNW”), cuya Secretaría Ejecutiva tengo el privilegio de desempeñar en nuestro país, ha tenido como meta luchar en todos los campos contra la proliferación de las armas nucleares y la prevención de un holocausto atómico.

No es exagerado decir que esta fraternidad sirvió de manera eminente para el acercamiento entre las potencias mundiales y contribuyó a la sorprendente terminación de la “guerra fría” entre Occidente y la antigua Unión Soviética, que traería el panorama más tranquilizante que se observa en relación con el control de los proyectiles atómicos …

Publicidad

Señor Embajador del Japón: Permitidme, al aceptar la Orden del Sol Naciente, agradecer en nombre de mi esposa y en el mío propio, esta señalada condecoración, al Excelentísimo Señor Ministro de Relaciones Exteriores del Japón Señor Kabun Muto, y a Ud., Señor Embajador Tsukada, por tan alto honor.

FERNANDO SERPA FLOREZ
Santafé de Bogotá, 9 de julio de 1993.


‘Palabras pronunciadas al recibir la Orden del Sol Naciente”
**Académico de número

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Letras, La Medicina en el Japón