Publicidad

Lo más reciente

Pseudotumor Inflamatorio Endobronquial

Pseudotumor Inflamatorio Endobronquial

Presentación de un Caso * Dra. Angela María Pedraza ** Dr. Alvaro Taffur *** Dr.Martín Larrota * Pediatra – Neumóloga...

Pseudotumor Inflamatorio Endobronquial, Descripción Quirúrgica

Pseudotumor Inflamatorio Endobronquial, Descripción Quirúrgica

Es llevado a broncoscopia rígida, donde se observa una masa fungoide dependiente de pared lateral derecha de la tráquea, que...

Nuevos Manejos para la Hipoglicemia Refractaria

Un Reto para el Pediatría * Prof. Gladys amaya ** Dr. Pedro Alberto Sierra Rodriguez *** Dr.Luis Fernando Gordon *...

Principios de Prescripción en Niños

* Dr. Oscar Jaime Velásquez Gaviria * Pediatría, Profesor del Departamento de Pediatría y Puericultura de la Universidad de Antioquia,...

Principios de prescripción en niños, efectos secundarios

Elementos de la prescripción en niños 1. Nombre del medicamento En toda fórmula médica y de prescripción en niños se...

Caso Clínico de Gastroenterología y Nutrición Dolor Abdominal Recurrente Orgánico (DAR)

Esclerosis Mesial Temporal como Causa * Dr. Fernando Sarmiento Quintero ** Dr. Orlando Carreño *** Dr. Carlos Medina Malo *...

Síndrome Mesial Temporal una Epilepsia poco Reconocida en la Infancia

Resumen El síndrome mesial temporal “SMT” es un tipo de epilepsia caracterizado por un cuadro clínico típico y homogéneo (crisis...

El Psicólogo como el Tercero Incluido

* Psi. María Del Socorro F de Navas Psicóloga Clínica U. J. El Médico pediatra se ve enfrentado a diario...

Más Ventajas de la Lactancia

Liga Internacional de la Leche La lactancia brinda protección contra una variedad de infecciones • Un estudio realizado en la...

Conferencia Clínico Patológica. Caso No. 24

* Dra. Susana Murcia de Onatra Unidad de Patología Pediátrica Departamento de patología Facultad de Medicina Universidad Nacional Hospital de...

La Crianza Humanizada

Boletín del grupo de pueícultura de la Universidad de Antioquia Editorial El comportamiento humano está regido por unos principios que...

Revista de Inmunología: Comité Editorial, Vol. 08 No. 1

Revista de Inmunología: Comité Editorial, Vol. 08 No. 1

Volumen 7. Número 3 Marzo 1999 JUNTA DIRECTIVA 1999 – 2000   PRESIDENTE Claudio Mebarack PRIMER VICEPRESIDENTE Eduardo Egea SEGUNDO VICEPRESIDENTE Alberto De...

Revista de Inmunología: Editorial, Vol. 08 No. 1

Revista de Inmunología: Editorial, Vol. 08 No. 1

En primer lugar hay que señalar que el doctor Hernán Córdoba a renunciado a continuar como editor de nuestra revista...

Revista de Inmunología: Instrucciones a los Autores, Vol. 08 No. 1

Revista de Inmunología: Instrucciones a los Autores, Vol. 08 No. 1

La revista de la Asociación Colombiana de Alergia, Asma e Inmunología, publica artículos originales clínicos y experimentales sobre enfermedades Alérgicas...

Biología de las Cucarachas: Agentes Sensibilizantes

Biología de las Cucarachas: Agentes Sensibilizantes

Basándose en evidencias fozilizadas, se calcula que las cucarachas han estado presentes en la tierra por lo menos durante 300...

Hábitos Alimenticios de las Cucarachas

Hábitos Alimenticios de las Cucarachas

Son omnivoras y en el ámbito doméstico se alimentan de cualquier tipo de restos aunque demuestran una especial tendencia hacia...

Citocinas y Asma

Eduardo De Zubiría Jr. Profesor Asociado Unidad de Inmunología y Alergia Hospital Universitario de La Samaritana. Bogotá. Colombia Generalidades Son...

Otras Citocinas Involucradas en la Patogenia del Asma Bronquial

Otras Citocinas Involucradas en la Patogenia del Asma Bronquial

Asma Bronquial Interleucina 4 (IL-4): Producida por mastocitos, linfocitos T, basófilos y eosinófilos; tiene las siguientes propiedades biológicas: 1. Efecto...

Publicidad