Medicina
Lo más reciente
Manifestaciones Clínicas de la Dermatitis Atópica
La enfermedad aparece en el primer año de vida en el 60% de los casos, y en los primeros cinco...
Enfermedad Injerto contra Huésped
Margarita María Velásquez Lopera, MD. Profesora Sección de Dermatología, Facultad de Medicina – Universidad de Antioquia Correspondencia: Dra. Margarita Velásquez,...
Manifestaciones clínicas de la Enfermedad Injerto contra Huésped
La EicH aguda comienza con mayor frecuencia entre los días +7 a +21 después de la toma del injerto; la...
Compromiso de la Piel
La piel se compromete en casi la totalidad de los casos de EicH crónica y la boca en el 90%...
Efecto Injerto contra Leucemia
Durante el curso del trasplante de órganos que contienen células linfoides, especialmente de los trasplantes de sangre y médula ósea....
Talidomida como Inmunomodulador
Liliana María Tamayo Q., MD. Dermatóloga; Docente Ocasional Facultad de Medicina, Unidad de Alergias – IPS Universidad de Antioquia Ricardo...
Usos Clínicos de la Talidomida
La talidomida se ha usado con éxito en varios padecimientos dermatológicos y reumatológicos: eritema nodoso leproso, estomatitis aftosa recurrente, lupus...
Antimetabolitos y Oro
Carmen Elena Cerón Villaquirán, MD. Reumatóloga Correspondencia: Carmen Cerón, MD, Internista, Reumatóloga Sección de Reumatología ISS Seccional Antioquia. Existen muchas...
Antimetabolitos y Oro, Efectos Secundarios
La aparición de efectos secundarios es más frecuente en los seis primeros meses, pero puede ocurrir en cualquier momento del...
Simposio: Convocatoria Nacional “Genómica, Inmunidad y Alergias” Financiación ACAAI
Primer aviso 1. Asistencia al Presimposio y Simposio Descripción Se convoca a estudiantes de postgrado e investigadores activos, en ciencias...
Revista de Inmunoalergia: Instrucciones a los Autores, Vol 10 No. 4
La Revista de la Asociación Colombiana de Alergia, Asma e Inmunología, publica artículos originales clínicos y experimentales sobre enfermedades Alérgicas...
Diabetes al Día: Junta Directiva, Volumen 1 No. 1 Julio
Diabetes Junta Directiva Volumen 1 Nº 1 JUNTA ACD * Presidente Dr. Mauricio Amador Director Científico Dr. Mario Sánchez Medina Sub-Director Científico...
Artículos: Inmuno Patogénesis de la Diabetes 1
Doctor MARIO SANCHEZ MEDINA; Director Científico *Asociación Colombiana de Diabetes; Presentado en sesión especial de la Academia Nacional de Medicina...
Inmuno Patogénesis de la Diabetes 1, Células Dendríticas
Las células dendríticas31 son las mayores captadoras de antígenos una vez que se produce el daño en cualquier tejido orgánico,...
Diabetes, Una Historia Que Continúa Escribiéndose
Alfredo F. Jácome-Roca, MD La diabetes es una enfermedad conocida desde la antigüedad. En el papiro de Ebers se mencionaban...
Literatura al Día: Diabetes Tipo 2 en Niños y Adolescentes
En la última década del siglo XX, la prevalencia de diabetes diagnosticada en la edad adulta (incluyendo los casos de...
Disfunción Endotelial en la Diabetes Mellitus
El término”Disfunción Endotelial” se utiliza cada vez más para explicar la etiopatogenia de numerosas enfermedades. Aunque en realidad no hay...
Enfermedad Renal Terminal en Indios Americanos y Nativos de Alaska (AI/AN) que Padece Diabetes
La diabetes es la causa principal de la enfermedad renal terminal (ESRD) o falla renal que requiere diálisis o trasplante...