Publicidad

Lo más reciente

Caso Clínico Patológico No. 41

Susana Murcia, MD. Profesora Titular, Departamento de Patología. Unidad de Patología Pediátrica, Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia, Hospital...

Inicio de la Lactancia en Madres con Bebés de muy Bajo Peso al Nacer

Liga Internacional de la Leche Información Especial M. M. Smith, M. Durkin, V. J. Hinton et al. Pediatrics 2003; 111:...

Decálogo de las Pataletas y los Berrinches

La Crianza Humanizada Boletín del Grupo de Puericultura de la Universidad de Antioquia Juan Fernando Gómez Ramírez Álvaro Posada Díaz...

Revista de Pediatría: Comité Editorial, Volumen 39 No. 3

Volumen 39 No. 3 Septiembre 2004 SEDE Carrera 20 N.º 84 – 14  TELÉFONOS.: 2300750 – 5300764 – 6916351 – ...

Revista de Pediatría: Junta Directiva, Volumen 39 No. 3

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE PEDIATRÍA – REGIONAL BOGOTÁ JUNTA DIRECTIVA 2003 – 2004 PRESIDENTE: Rafael Castro Martínez VICEPRESIDENTE: Lisandro Antonio Brito...

Revista de Pediatría: Editorial, Volumen 39 No. 3

Y se nos fue Rafael Castro Martínez. Pero no se fue por su propia voluntad porque amaba la vida como...

Mejor Salud para la Niñez

Héctor Gómez Rodríguez. Catedrático de la Universidad Libre, Seccional Atlántico. “Los estados participantes reconocen el derecho del niño al disfrute...

Estrategia Práctica para la Selección de la Mejor Alternativa en el Manejo de Pacientes

Análisis de Decisiones Clínicas Dr. Ricardo Sánchez Pedraza. Profesor Asociado, Facultad de Medicina Universidad Nacional de Colombia. M.D. MSc. Dr....

Mejor Alternativa en el Manejo de Pacientes, Diagramas de Influencia

Son estructuras gráficas que representan los diferentes elementos que intervienen en una situación de toma de decisiones, así como la...

Mejor Alternativa en el Manejo de Pacientes, Árboles de Decisión

Un árbol de decisión es otra manera de representar gráficamente la misma secuencia lógica y temporal de una situación clínica....

Influenza: ¿Enfermedad Suficientemente Conocida?

Enrique Gutiérrez Saravia, MD. Profesor Emérito Hospital Militar Central, Director Médico para América Latina Aventis Pasteur. Jorge Gutiérrez Rendón. Pediatra...

Influenza: ¿Enfermedad Suficientemente Conocida?, Tratamiento

Antivirales Existen varios antivirales aprobados para el tratamiento y profilaxis de la influenza: amantadina y rimantadina. Estas drogas, químicamente relacionadas,...

Uso Prudente de Antibióticos en Niños

Dr. Antonio Carlos Jaramillo T. M.D., Msci., E. M. L., Director, Instituto de Virología y Enfermedades Infecciosas, Coordinador Alianza Internacional...

Epidemia de Fiebre Amarilla 2004 en Colombia

Revisión Clínica, Epidemiología Dr. Óscar Hernando Avellaneda Dueñas. Médico Pediatra, Profesor de Pediatría Clínica Juan N Corpas, Bogotá. E-mail: oscar.avellaneda@juanncorpas.edu.co...

Otitis Media Aguda y Bacteriología

Eficacia y Seguridad de Cefprozil 30 Mg/Kg/Día Vs. 50 Mg/Kg/Día en Otitis Media Aguda y Bacteriología de la Misma Drs....

Correlación Diagnóstica entre Criterios Clínicos y Paraclínicos con la Gamagrafía DMSA en Pielonefritis

En la Fundación Cardioinfantil Dras. María Lilia Esperanza Moreno Villamil, Lina María Osorio Arango. Pediatras- Universidad El Bosque. Dr. Ricardo...

Criterios Clínicos y Paraclínicos con la Gamagrafía DMSA en Pielonefritis, Método

Diseño. Analítico de concordancia diagnóstica. Población. Pacientes menores de dieciocho años hospitalizados con sospecha diagnóstica de infección de vías urinarias...

Criterios Clínicos y Paraclínicos con la Gamagrafía DMSA en Pielonefritis, Discusión

El diagnóstico de pielonefritis se ha basado en signos y síntomas clínicos. Tradicionalmente se han utilizado utilizado los criterios de...

Publicidad