Publicidad

Lo más reciente

Activación del PHE

Activación del PHE

Pasos para la Activación del PHE Es el procedimiento que describe los pasos que se deben realizar en forma regular....

Acciones en Alerta Amarilla y Roja

Acciones en Alerta Amarilla El hospital dispone y activa durante esta fase los recursos, áreas y personal de refuerzo requerido...

Sistema de Información y Registro

Sistema de Información y Registro

Sistema de Información y Registro en Emergencias La atención de víctimas por una emergencia o desastre no es un pretexto...

Final de La Emergencia

Final de La Emergencia

Es importante que el Plan Hospitalario para Emergencias establezca el procedimiento, responsabilidades y criterios para declarar el retorno a las...

Clinimetría: un Imperativo Moral del Cirujano Moderno

Conferencia Rafael Casas Morales 2012 Jaime Rubiano* Palabras clave: medicina basada en la evidencia; probabilidad; economía; análisis costo-eficiencia; ensayo clínico....

Relación de Talento Humano

Relación de Talento Humano

Formato para la Relación de Talento Humano hospitalario FORMATO No 2 RELACIÓN DE TALENTO HUMANO Instructivo de Diligenciamiento Formato No.2...

Relación de Amenazas Internas y Externas

Relación de Amenazas Internas y Externas

Formato para la relación de Amenazas Internas y Externas hospitalarias FORMATO No.4 RELACIÓN DE AMENAZAS INTERNAS Y EXTERNAS Instructivo de...

Clasificación de Riesgos en Amenazas y Vulnerabilidad hospitalaria

Clasificación de Riesgos en Amenazas y Vulnerabilidad hospitalaria

Formatos de Clasificación de Amenazas y Vulnerabilidad Hospitalaria FORMATO No.6 CALIFICACIÓN DEL RIESGO   Instructivo de Diligenciamiento Formato No.6 –...

Recursos Logísticos en Planeamiento Hospitalario

Recursos Logísticos en Planeamiento Hospitalario

Formatos para recursos Logísticos en Planeamiento Hospitalario FORMATO No.8 INVENTARIO DE RECURSOS LOGÍSTICOS Instructivo de Diligenciamiento Formato No.8 Inventario de...

Inventario de Dotación para Planeamiento Hospitalario

Inventario de Dotación para Planeamiento Hospitalario

Formatos de dotación para Planeamiento Hospitalario FORMATO No.10 INVENTARIO DE VEHÍCULOS Instructivo de Diligenciamiento Formato No.9 Inventario de Dotación para Planeamiento...

Integrantes del Comité Hospitalario y Brigada de Emergencias

Integrantes del Comité Hospitalario y Brigada de Emergencias

Formato para los Integrantes del Comité Hospitalario y Brigada de Emergencias FORMATO No.12 INFORMACIÓN SOBRE INTEGRANTES DEL COMITÉ HOSPITALARIO Instructivo...

Áreas de Atención e Instituciones de Apoyo en Planeamiento Hospitalario

Áreas de Atención e Instituciones de Apoyo en Planeamiento Hospitalario

Formatos para las Áreas de Atención e Instituciones de Apoyo hospitalario Formato No.14 Descripción de las Áreas de Atención y...

Capítulo 7 Guía para la Evaluación del Plan Hospitalario Para Emergencias

Capítulo 7 Guía para la Evaluación del Plan Hospitalario Para Emergencias

Este capítulo se orienta a evaluar cada uno de los componentes del Plan Hospitalario para Emergencias. Detectando los aspectos críticos...

Anexo No.1 Evaluación de Daños y Necesidades en Salud para Situaciones de Desastre

Anexo No.1 Evaluación de Daños y Necesidades en Salud para Situaciones de Desastre

Introducción – Evaluación de Daños y Necesidades en Salud La evaluación de los daños y necesidades en salud es una...

Innovación: la Creatividad en el Hilo del Tiempo

Oración Maestros de la Cirugía Colombiana 2012 Martiniano Jaime* Palabras clave: innovación; historia de la medicina; cirugía asistida por video;...

Sociedad del Conocimiento, La Creatividad en el Hilo del Tiempo

Con la aparición de la máquina a vapor se inician las fases del desarrollo y producción capitalista. La fuerza mecánica...

Tratamiento preventivo para la enfermedad de Alzheimer

El Grupo de Neurociencias de la Universidad de Antioquia realizará en 2013 un ensayo clínico pionero en tratamiento preventivo para...

Interrupción de los Servicios Básicos – Salud Pública

Interrupción de los Servicios Básicos – Salud Pública

Debe iniciar una Evaluación epidemiológica y pueden interrumpirse los servicios de vacunación, los tratamientos ambulatorios: TBC, malaria, los programas antivectoriales....

Publicidad