E. Brigada de Emergencias

Publicidad

Los integrantes de la Brigada para Emergencias se activan inicialmente en sus áreas de trabajo. Y permanecen alerta en caso de ser convocados por el Gerente o el Coordinador respectivo de turno. Para atender de forma conjunta una situación particular que haya ocurrido en el hospital.

Tarjetas de funciones – Brigada de Emergencias

Asigne las funciones individuales y colectivas previamente a la ocurrencia de un evento. Ya que bajo la tensión que la situación genera, sus instrucciones pueden no ser comprendidas con claridad.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Las disposiciones adoptadas en el plan se ejecutarán de forma más eficiente. Si se utilizan Tarjetas de Funciones previamente diseñadas y asignadas al personal responsable de intervenir en la primera respuesta a la emergencia.

Las tarjetas de funciones son de gran utilidad en el manejo de una emergencia. Permiten la racionalización del recurso humano y evitan la duplicidad de esfuerzos, el cruce de competencias, mejorando así la coordinación. Cada hospital debe implementar un juego de Tarjetas de Funciones, adecuado a sus circunstancias propias. Que facilite y oriente la primera respuesta.

Las Tarjetas de Funciones no son necesariamente para todas las personas en el hospital. Es suficiente con establecer acciones de referencia para los responsables de áreas o servicios. En los cuales se pueda requerir una activación y primera respuesta en caso de un evento adverso.

Las funciones dispuestas en las tarjetas deben ser complementarias entre sí. Para lo cual su elaboración debe ser efectuada de forma simultánea y coordinada con los usuarios finales.

Publicidad

Lea También: Tarjeta excluyente

DIAGRAMA No.3
DESCRIPCIÓN DE LA TARJETA DE FUNCIONES

Tarjeta de Funciones de Brigada de Emergencias

Descripción del Contenido de la Tarjeta de Funciones

A.- Nombre del Cargo:

Se coloca en letra imprenta, clara y en mayúsculas el nombre correspondiente al cargo a desempeñar.

Ejemplo: MÉDICO COORDINADOR, ENFERMERA JEFE, CAMILLERO, etc.

Si existen varias tarjetas para una misma profesión se enumeran secuencialmente.

Ejemplo: MÉDICO INTERNO Nº1, Nº2, Nº3, etc.

B.- Franja de Color:

Se utilizan colores claros de acuerdo a cada profesión y función a desempeñar, así:

Franja blanca: Personal Médico.

Publicidad

Línea rosada: Personal de Enfermería.

Franja azul celeste: Personal de apoyo no clínico.

Color verde claro: Personal de apoyo clínico.

C.- Área de Acción:

Funciones de las Tarjetas para Planeamiento Hospitalario

Se utilizan en esta franja, colores fuertes según la escala de colores descrita a continuación, para indicar las áreas en donde el funcionario puede circular según lo establecido por el PHE.

(la tarjeta puede indicar varias áreas de acción).

D.- Funciones:

Por último, se escriben en forma resumida las funciones específicas a desempeñar por cada persona durante la atención de la emergencia. Sin detallar procedimientos.

Estas funciones se escriben en forma invertida en la tarjeta. De manera que puedan ser leídas periódicamente, una vez la tarjeta se encuentre colgada al cuello.

Cada acción, sugerida en las Tarjetas de Funciones, debe ser definida de manera concisa. Con lenguaje sencillo y orientado específicamente a lograr el control o abordaje de una condición en particular.

El diseño final de las Tarjetas de Funciones no debe ser complejo ni debe emplear materiales o procedimientos que estén fuera del alcance del hospital. Idealmente las tarjetas pueden ser elaboradas en materiales convencionales disponibles y de bajo costo.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tarjetas De Funciones, Brigada De Emergencias Hospital