Investigaciones en Medicina Reproductiva

Investigaciones en Medicina Reproductiva
Publicidad

Bogotá. La vitrificación con el método Cryotop es eficiente, rápida y económica para la criopreservación de los oocitos, pues ofrece un alto porcentaje de supervivencia, fertilización, desarrollo del embrión y la posibilidad de un embarazo normal, suministrando una nueva alternativa para el tratamiento de la infertilidad femenina, encontraron los especialistas del centro médico capitalino Cecolfes. La información sobre la eficacia reproductiva de oocitos maduros vitrificados obtenidos de treinta y tres mujeres donantes –y ofrecidos a cuarenta pacientes en tratamiento para la infertilidad- se recogió en un estudio descriptivo. Las causas de infertilidad fueron síndrome de hiperestimulación ovárica, falla ovárica prematura, falla ovárica natural, factor masculino (trastornos de la espermatogénesis), pobre respuesta al tratamiento o por donación de los oocitos. Estos fueron obtenidos por aspiración vaginal guiada por ultrasonografía y vitrificados con el método Cryotops, con 30% etilén-glicol, 30% dimetil sulfóxido y 0.5 mol/L de sucrosa. La viabilidad se valoró tres horas después y los oocitos sobrevivientes se inseminaron con inyección intracitoplásmica de la esperma. La fertilización se valoró veinticuatro horas después. Los cigotos fueron adicionalmente cultivados in vitro hasta por setenta y dos horas después de la transferencia del embrión. La vitrificación de los oocitos dio como resultado un alto porcentaje de recuperación, viabilidad, fertilización, clivaje y embarazo en progreso.

Por otro lado, el Grupo de reproducción de la Universidad de Antioquia en Medellín publicó una revisión en que se considera la posibilidad de los espermatozoides humanos tengan receptores para el virus de la inmunodeficiencia humana (HIV-1). Es claro que los espermatozoides tienen el potencial de transmitir el HIV-1, pero no se conocen los mecanismos responsables de la diseminación del virus por este vector. En contraste con las células blanco tradicionales para el HIV-1, los espermatozoides no expresan los receptores CD4 o los co-receptores CCR5/CXCR4. Evidencia reciente indica que los astrocitos –que tampoco expresan estas moléculas- pueden infectarse con HIV-1 a través del receptor de manosa. Además se ha descrito un receptor de esperma de 160-kDa que interactúa con el HIV gp 120. Por esto el grupo antioqueño lanza la hipótesis de que receptor de manosa de 165-175 kDa es el receptor que usa el HIV-1 para invadir los espermatozoides, lo que a su vez puede llevar a una transmisión tanto vertical como horizontal del HIV-1.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Lucena E, Bernal DP, Lucena C, Rojas A, Moran A, Lucena A. Successful ongoing pregnancies after vitrification of oocytes. Fertil Steril. 2006; 85(1):108-11.
Cardona-Maya W, Lopez-Herrera A et al. The role of mannose receptor on HIV-1 entry into human spermatozoa. Am J Reprod Immunol. 2006; 55(4): 241-5.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Investigaciones En Medicina Reproductiva, Consulta Medica