Hernioplastia Pre-Peritoneal con Malla

Hernioplastia Pre-Peritoneal con Malla
Publicidad

Bogotá. Una técnica con mínimas complicaciones, rápida recuperación y recurrencia dentro de los estándares mundialmente aceptados es la hernioplastia pre-peritoneal con malla, informaron los cirujanos F. Grandas, A. Carvajal y colaboradores de la Clínica San Rafael (Revista Colombiana de Cirugía. encolombia.com). Esta técnica se viene aplicando con el propósito de disminuir la recurrencia y buscar una rápida recuperación, como se observó en una revisión de 638 hernioplastias realizadas en 564 pacientes en un periodo de cinco años. Las complicaciones postoperatorias fueron seromas, hematomas, hidroceles e infección de herida quirúrgica. La incidencia de recurrencia fue del 1.2%, la cual es menor al 2% aceptado mundialmente (2%).

CRONOLOGÍA HISTÓRICA

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

· 1500 a.C. En un papiro egipcio se informó la existencia de hernias y se describió el uso de vendajes.
· Siglo V a.C. Hipócrates diferenció la hernia de un hidrocele por trans-iluminación.
· 25 d.C. Celso explicó la operación a través de una incisión en el cuello del escroto, con disección del saco herniario en el anillo inguinal superficial y resección del testículo.
· Cien años más tarde se detalló la preservación del testículo.
· 1363. Guy de Chauliac hizo la diferencia entre hernia inguinal y crural
· Littre describió una hernia con un divertículo de Meckel en su interior.
· 1724. Se diferenció una hernia directa de una indirecta, también se encontró el apéndice o un enterocele parcial o hernia de Richter.
· Siglo XVIII. Hunter planteó el origen congénito de la hernia indirecta
· 1804. Cooper estableció que la causa de la hernia inguinal era una disparidad mecánica entre la presión visceral y la resistencia de la musculatura abdominal
· 1865. Lister incorporó la antisepsia al procedimiento.
· 1871. Marcy reconoció la importancia de la fascia transversalis en el cierre del anillo inguinal profundo.
· 1884. Bassini describió la importancia de reparar la fascia transversalis y reforzar la pared posterior mediante sutura del oblicuo menor y el del transverso al ligamento inguinal.
· 1876. Thomas Annandale -de Edimburgo- fue quien expresó el concepto del abordaje preperitoneal
· 1898. Lotheissen reportó la sutura del arco músculo-aponeurótico al ligamento de Cooper.
· 1913. Bates de Seattle, fue el responsable de avanzar el concepto
· 1958. Se instauró el uso de los materiales protésicos como la malla de polipropileno, se presentaron nuevos estudios comparativos sobre técnicas y recurrencia y sobre causas de los defectos herniarios.
· 1960. Cheatle, Henry, Read y el mismo McVay, entre muchos otros, utilizaron la vía preperitoneal para corregir hernias inguinales y crurales, pero fueron Nyhus, Condon y Harkins, quienes popularizaron la técnica. En la búsqueda de una reparación libre de tensión, Nyhus recomendó el abordaje preperitoneal .
· 1992. El procedimiento recibió el epónimo de operación de Nyhus
· 1984. Stoppa la recomendó, especialmente para los pacientes con recurrencia y desarrolló la operación con prótesis para reforzar el saco peritoneal.

Grandas F, Carvajal A y cols. Hernioplastia inguino-crural pre-peritoneal con malla .Revista Colombiana de Cirugía.

1 Texto para Comentarios
  • ¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Hernioplastia Pre-peritoneal Con Malla,consulta Medica,salud