Guía para Padres

Guía para Padres
Publicidad

Bucaramanga. Es conveniente establecer una pedagogía para ver televisión que permita a los niños defenderse de los mensajes negativos y aprovechar los mensajes positivos, mediante el reforzamiento de la capacidad negociadora -denominada Lectura Dinámica de los Signos- que se basa en las estrategias llamadas de denotación, connotación y aprendizaje. Para la formación de los niños como preceptores, reflexivos, críticos y creativos, se pueden realizar talleres en las escuelas.

El pediatra Luis Miguel Sosa Ávila de la Universidad Industrial de Santander – UIS- cuenta que el 85% de los niños inician el hábito televisivo antes de los tres años de edad e incluso hasta a los dos años, lo que lleva a un cambio de las actividades que propician el desarrollo del sistema nervioso central como caminar, correr, jugar por actividades sedentarias (Pediatría 2003. 38: Nº 2). Los niños más jóvenes prefieren caricaturas de naturaleza violenta y los de once a catorce años los programas de más alto nivel de violencia.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

NI TANTO QUE QUEME AL SANTO…

· Limitar el tiempo de ver programas de calidad a menos de dos horas diarias

· Eliminar el televisor del cuarto de los niños.

· Propiciar el desarrollo de actividades que promuevan el desarrollo cerebral e incentivar el desarrollo de alternativas de entretenimiento para niños mayores y adolescentes como la lectura, actividades deportivas, con el fin de desalentar el uso de la televisión.

Publicidad

· Monitorizar los programas que ven los niños y adolescentes, y motivar ver programas informativos, educacionales, y no violentos. Ayudarlos a seleccionar los programas, teniendo en cuenta la edad y las preferencias.

· Acompañar a los niños durante los programas, discutir los contenidos y aprovechar los programas de contenido controversial para discutir en familias sobre valores, sexualidad y sexo, violencia, drogas.

· Fomentar la introducción o el fortalecimiento de los currículos escolares en aspectos como el uso de los medios de comunicación y también el uso del video – reproductor para ver programas educacionales.

· Procurar que los niños no adopten posturas corporales inadecuadas para ver televisión.

· No permitir que los niños vean televisión inmediatamente antes de dormirse, ni mucho menos utilizarla como inductor de sueño.

· Cuidarse de utilizar la televisión como medio de premios y castigos (que es precisamente lo que los padres hacen).

· Inducir al parpadeo con frecuencia y a desviar la vista de la pantalla periódicamente.

· Con el fin de negociar en familia sobre la selección de programas, es necesario que se encuentre disponible sólo un televisor en la casa (lo que no ocurre ni siquiera en hogares donde no hay muchos recursos).

Publicidad

*Academia Americana de Pediatría y Grupo de Puericultura de la Universidad de Antioquia.

Las funciones universales aceptadas de la televisión son la información expresiva, diversión, entretenimiento, socialización; además estimula la fantasía y la imaginación, favorece el diálogo y el aprendizaje; persigue la incorporación del receptor a un grupo cultural, presentándole las normas por las que éste se rige, las conductas aceptadas y rechazadas.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía Para Los Padres, Consulta Medica, Salud Y Medicina