Estudios de Nutrición

Estudios de Nutrición
Publicidad

Medellín. El grupo de investigadores de la Universidad de Antioquia liderados por R.M. Uscátegui-Peñuela y M.C. Álvarez-Uribe ha logrado la publicación reciente de un par de trabajos relacionados con aspectos nutricionales. El primero (European Journal of Clinical Nutrition 2004; 58[3]:456-61) mostró que los valores plasmáticos de retinol –ligeramente más altos en el grupo de niñas menores de diez años, pero algo más altos en los niños mayores de diez- aumentan de manera significativa en ambos sexos a medida que se va presentando la maduración puberal. Los niveles más altos se presentan durante la telarquia femenina en grados tres y cuatro y en el desarrollo genital externo masculino en grados uno a dos. La deficiencia de vitamina A no es un problema de salud pública en esa ciudad colombiana, ya que sólo se observó en un 3.6% de los quinientos ochenta y ocho muchachos y quinientos treinta y una niñas estudiadas. El otro estudio (publicado en los Archivos Latinoamericanos de Nutrición) comprobó la relación entre sobrepeso –determinado por el índice de masa corporal- y los niveles de presión arterial sistólica y diastólica, en un grupo de mil doscientos cincuenta y tres hombres y de mil trescientos cincuenta y ocho mujeres –entre seis y dieciocho años- aunque el sobrepeso propiamente dicho sólo se observó en 14.3% de los hombres y 13.7% de las mujeres, con una mayor prevalencia entre los seis y los nueve años de edad. Los niveles más altos de tensión diastólica fueron en el sexo masculino, mientras que los niveles sistólicos fueron similares en ambos sexos.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estudios De Nutrición, Consulta Medica, Salud Y Medicina