Religión y Ciencia, (1948)

Religión y Ciencia
Publicidad

DR. GUILLERMO SÁNCHEZ MEDINA

Aquí Einstein se pregunta:

“¿Puede la ciencia suplantar a la religión? , existe una contradicción insuperable entre religión y ciencia? La respuesta es negativa”. Ciencia y religión difieren en sus significados y como lo postula en sus otros escritos “la ciencia produce… inmediato conocimiento y de modo indirecto medios de acción… acción me­tódica si previamente establecen objetivos definidos…”.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Sin embargo, no hace juicios de valor más si “conexiones causales … para llegar a conclusiones importantes…; la reli­gión aborda la actitud del hombre hacia la naturaleza … estableciendo ideales para la vida individual y comunitaria…, intenta alcanzar ideales…, influir en la valoración y la acción dentro del marco dentro de los ideales…”. “En este contenido mítico… simbólico, de las tradiciones religiosas… suele chocar con las ciencias”, por sus “… afirmaciones dogmáticamente establecidas”.

Personalmente aquí pienso que las tradiciones religiosas construyen creencias, la fe; y, la ciencia no tiene fe sino se basa en pruebas. Hay personas que desean la verdad y se nutren de los supuestos falsos para desprestigiar al otro o a las otras creencias.

Para Einstein

“… Los grandes maestros morales de la humanidad fueron, en cierto modo, genios artísticos del arte de vivir”; “…yo no creo que sea correcto el llamado punto de vista ‘relativista’ ni siquiera en el caso de las decisiones morales más sutiles”. Einstein se refiere al “… espíritu competitivo que predomina… en las escuelas y universi­dades… destruyendo los sentimientos de cooperación y fraternidad…”. “Hay pesimistas que sostienen que esta situación es algo inevitable e inherente a la naturaleza… los que proponen este punto de vista son los auténticos enemigos de la religión… no aptos para regir los asuntos humanos”.

“… En esta época nuestra predominante mundo materialista… menos precia con de­masiada facilidad la actitud religiosa”; “… todos los individuos a los que debemos gran­des descubrimientos… estaban imbuidos de la convicción, genuinamente religiosa, de que este universo nuestro es algo perfecto y suceptible de un análisis personal…”.

Publicidad

La necesidad de una cultura ética, (1951)

En esta carta leída, se pronuncia en la siguiente forma: “no podemos decir que los aspectos morales de la vida humana en general sean hoy más satisfactorias que en 1876. En aquella época…podría esperarse todo el estudio de los hechos científicos compro­bable y de la eliminación de prejuicios y supersticiones.

Y en tal sentido se ha logrado mucho en estos 75 años…”; “la eliminación de obstáculos no conduce por sí sola a un ennoblecimiento de la vida social e individual…; no hay ciencia que pueda salvarnos…; el excesivo hincapié en lo puramente intelectual, suele dirigirse solo a la eficacia y a lo práctico de nuestra educación, y ha llevado al debilitamiento de los valores éticos.

No pienso tanto en los peligros que conlleva el progreso técnico para la especie humana, como en la asfixia de la conciliación mutua entre hombres,…”; “… los aspectos morales y estéticos es un objetivo de preocupación del arte más que el de la ciencia”.

Pero esta comprensión solo resulta fecunda cuando la sustenta un sentimiento cordial y fraterno, en la alegría y en la aflicción. El cultivo de esta importantísima fuente de acción moral es lo que queda de la reli­gión…”; “… la religión constituye una parte importante de la educación…”. “El dilema aterrador que plantea la situación política mundial está estrechamente relacionado con este pecado de omisión que nuestra civilización comete. Sin una cultura ética no hay salvación para la humanidad”.

(Lea También: Los Prejuicios)

Albert Einstein habla del Dios personal

Cuando Albert Einstein habla del Dios personal lo hace refiriéndose a un concepto, creencia profunda y espiritual íntima de cada ser; a la vez en sus conceptualizaciones se nota la necesidad humana de explicar sus propios sentimientos de la causalidad universal y de una inteligencia superior y del sentimiento religioso cósmico lo cual proporciona fuerza al hombre.

Religiones del Mundo

Religiones del Mundo, Cristianismo
Religiones del Mundo, Indigenas Ref: En parte tomado de https://www.rosario.org.mx/doctrina/grandes1.htm#intro

Religiones por Siglos

En estos últimos 20 años se ha incrementado a la población y se ha reducido la feligresía católica; algunos se vuelven cristianos en diferentes modalidades y otros en creyentes no practicantes, y los demás en agnósticos o ateos. Pregunto ¿qué ocurre en las otras creencias religiosas?; ¿cuáles son las causas de este hecho? La respuesta estará concebida en las inves­tigaciones que se hagan al respecto.

Símbolos Religiosos Figura 27. Algunos símbolos religiosos.
Ref. Tomado de https://commons.wikimedia.org/wiki/File:ReligijneSymbole.svg
Estadísticas Religiosas Figura 28. Estadísticas de religiones del mundo hasta el año 2011.
Ref. Tomado de https://estadisticasreligion.blogspot.com/
Vitral de Notre Dame de París Figura 29 Vitral de Notre Dame de París.
Ref. Tomado de https://esphoto980x880.mnstatic.com/catedral-notre_dame-de-paris_2419351.jpg
Vitral de Notre Dame de París Figura 30 Vitral de Notre Dame de París.
Ref. Tomado de https://esphoto980x880.mnstatic.com/catedral-notre_dame-de-paris_2419351.jpg

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Religión Y Ciencia, Ciencia Y Pensamiento Mágico, Medicina