Oftalmología en Niños y Adolescentes, Siete años de edad

Image
Publicidad

MEDICINA FAMILIAR
EDUCACIÓN CONTINUADA PARA EL MEDICO GENERAL

Siete años de edad

Aunque no hay ninguna patología típica de este periodo, es importante recalcar que hacia los siete años de edad se completa el desarrollo visual. Esta afirmación implica que las alteraciones que aparezcan posteriores a esta época difícilmente inducirán ambliopía.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Igualmente cualquier intento de manejar una ambliopía pasada resultará usualmente vano. En ese orden de ideas es claro que el tratamiento de las entidades ambliopizantes así como el tratamiento de la ambliopía misma debe instaurarse antes de los siete años de edad para lograr algún grado de éxito terapéutico, siendo más intensa la respuesta mientras más temprano se inicie la corrección del problema.

(Lea También: Oftalmología en Niños y Adolescentes, Urgencias)

Infancia tardía y adolescencia

Los niños mayores y adolescentes comparten la mayoría de enfermedades oculares. Las ametropías y particularmente la miopía y el astigmatismo se hacen cada vez más evidentes, en parte porque la progresión de los defectos aumenta, y en parte porque las necesidades visuales se hacen más exigentes debido a la actividad escolar y deportiva.

Aunque después de los siete años de edad ya prácticamente no existe la posibilidad de ambliopía por un defecto refractivo no corregido, estas alteraciones deben compensarse con el uso de anteojos con el fin de prevenir problemas académicos y accidentes.

Publicidad

La socialización con compañeros y el interés creciente por el sexo opuesto, característicos de esta época de la vida, son responsables de la resistencia de los niños y principalmente los adolescentes al uso de anteojos, llevando a que muchos pacientes prefieran tolerar los inconvenientes relacionados con una muy mala visión evitando el uso de las gafas.

Una alternativa, que debe restringirse a la adolescencia, son los lentes de contacto; sin embargo debe aclararse que para iniciar su adaptación, el paciente debe estar usando anteojos y debe además comprometerse con un cuidado adecuado y un uso prudente de los lentes de contacto.

Las enfermedades externas manifestadas como episodios de conjuntivitis bacteriana son también frecuentes.

El cuadro clínico se reconoce fácilmente por la presencia de ojo rojo, ardor y prurito, asociados con secreción amarilla o verde. El inicio de un tratamiento oportuno garantiza el éxito terapéutico.

En los casos leves y moderados no es necesario realizar un estudio bacteriológico y el uso de antibióticos tópicos de amplio espectro en forma empírica suele ser suficiente.

Tobramicina, sulfacetamida al 10%, o incluso cloranfenicol, pueden utilizarse con una frecuencia de hasta cada una o dos horas en las primeras 24 a 48 horas, reduciendo la dosificación a cada seis u ocho horas hasta completar una semana de tratamiento.

Los casos severos requerirán de una coloración de Gram para definir el antibiótico ideal, confirmando la decisión con el resultado de un cultivo.

Es muy importante recordar que aunque la mayoría de casos tratados empíricamente resultan ser efectivamente de tipo bacteriano, algunos pacientes tienen un cuadro de base viral, con frecuencia herpético o micótico.

En estos casos el uso inapropiado de medicamentos que contengan esteroides puede llevar a complicaciones serias que incluyen ulceración de la córnea, endoftalmitis, perforación ocular y ceguera.

Publicidad

Por estas razones es imperativo que las muy populares presentaciones comerciales que contienen mezclas de antibiótico con esteroides sean abolidas del vademécum del médico no oftalmólogo.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Oftalmología En Niños Y Adolescentes Siete Años De Edad