Algunas Curiosidades de los Gobernantes de Colombia

Gobernantes de Colombia
Publicidad

DR. GUILLERMO SÁNCHEZ MEDINA

Presidente más anciano:

La persona de mayor edad en tomar posesión de la Presidencia ha sido Manuel Antonio Sanclemente, a los 84 años; así mismo Sanclemente es la persona de mayor edad en el ejercicio del cargo, pues gobernó hasta la edad de 86.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Presidente más joven:

El General Eustorgio Salgar fue elegido y tomó posesión de la Presidencia de los Estados Unidos de Colombia a la edad de 38 años.

Reelección:

Rafael Núñez fue elegido en cuatro ocasiones, Tomás Cipriano de Mosquera lo fue tres veces más el periodo de 1861 a 1863 en el que gobernó tras un golpe de estado. Manuel Murillo Toro, Alfonso López Pumarejo y Álvaro Uribe Vélez fueron elegidos en dos ocasiones, mientras que Francisco de Paula Santander y Alberto Lleras Camargo fueron ele­gidos luego de haber ejercido la Presidencia por renuncia o encargo del titular.

Fallecimientos:

Francisco Javier Zaldúa y Rafael Núñez son los Presidentes fallecidos por causas naturales en el ejercicio del cargo.

Longevidad:

Gabriel París Gordillo es el Presidente que más ha vivido, con 98 años y trece días seguido por el General Deogracias Fonseca Espinosa con 98 años y cuatro días.

Publicidad

(Lea También: El Azar y el Destino: Ivonne Sánchez Barea)

Lugar de Nacimiento:

Según su departamento de origen los cundinamarqueses (inclu­yendo Bogotá) suman 24, seguidos por los originarios de Cauca (10), Boyacá (7), Antioquia (6), Bolívar (5), Valle del Cauca, Tolima (4), Norte de Santander (3), Santander (2), Huila y Risaralda (1); así mismo hubo dos venezolanos (Bolívar y Urdaneta) y dos panameños.

          • Simón Bolívar Palacios (1783-1830), Caracas-Venezuela
          • Francisco de Paula Santander (1792-1840), Cúcuta-Santander
          • Joaquín Mosquera y Arboleda (1787-1878), Popayán-Cauca
          • Rafael José Urdaneta Farías (1788-1845), Maracaibo-Venezuela
          • Domingo Caycedo Santamaría (1783-1843), Bogotá- Cundinamarca
          • José Ignacio de Márquez Barreto (1793-1880), Ramiriquí-Boyacá
          • Pedro Alcántara Herrán y Zaldúa (1800-1872), Bogotá Cundinamarca
          • Tomás Cipriano de Mosquera (1798-1878), Popayán-Cauca
          • José Hilario López Valdés (1798-1869), Popayán-Cauca
          • José María Obando del Campo (1795-1861), Corinto-Cauca
          • Y José María Melo Ortiz (1800-1860), Chaparral-Tolima
          • Manuel María Mallarino Ibargüen (1808-1872), Cali-Valle
          • Mariano Ospina Rodríguez (1805-1885), Guasca-Cundinamarca
          • Manuel Murillo Toro (1816-1880), Chaparral-Tolima
          • Santos Acosta Castillo (1827-1901), Miraflores-Boyacá
          • Santos Gutiérrez Prieto (1820-1872), El Cocuy-Boyacá
          • Eustorgio Salgar (1831-1885), Bogotá-Cundinamarca
          • Santiago Pérez de Manos Albas (1830-1900), Zipaquirá-Cundinamarca
          • Aquileo Parra Gómez (1825-1900), Barichara-Santander
          • Julián Trujillo Largacha (1828-1883), Popayán-Cauca
          • Rafael Núñez Moledo (1825-1894), Cartagena-Bolívar
          • Francisco Javier Zaldúa Racines (1811-1882), Bogotá-Cundinamarca
          • José Eusebio Otálora Martínez (1828-1884), Fómeque-Cundinamarca
          • José María Campo Serrano (1836-1915), Santa Marta-Magdalena
          • Carlos Holguín Mallarino (1832-1894), Nóvita-Chocó
          • Miguel Antonio Caro Tobar (1843-1902), Bogotá-Cundinamarca
          • Manuel Antonio Sanclemente Sanclemente(1813-1902), Buga-Valle
          • José Manuel Marroquín Ricaurte (1827-1908), Bogotá-Cundinamarca
          • Rafael Reyes Prieto (1849-1921), Santarosa de Viterbo-Boyacá
          • Ramón González Valencia (1851-1928), Chitagá-Norte de Santander
          • Carlos E. Restrepo Restrepo (1867-1937), Medellín-Antioquia
          • José Vicente Concha (1867-1929), Bogotá-Cundinamarca
          • Marco Fidel Suárez (1855-1927), Bello-Antioquia
          • Jorge Holguín Mallarino (1848-1928), Cali-Valle
          • Pedro Nel Ospina Vásquez (1858-1927), Bogotá-Cundinamarca
          • Miguel Abadía Méndez (1867-1947), La Vega de los Padres-Tolima
          • Enrique Olaya Herrera (1880-1937), Guateque-Boyacá
          • Alfonso López Pumarejo (1886-1959), Honda-Tolima
          • Eduardo Santos Montejo (1888-1974), Bogotá-Cundinamarca
          • Darío Echandía Olaya (1897-1989), Chaparral-Tolima
          • Alberto Lleras Camargo (1906-1990), Bogotá-Cundinamarca
          • Mariano Ospina Pérez (1891-1976), Medellín-Antioquia
          • Laureano Gómez Castro (1889-1965), Bogotá-Cundinamarca
          • Roberto Urdaneta Arbeláez (1890-1972), Bogotá-Cundinamarca
          • Gustavo Rojas Pinilla (1900-1975), Tunja-Boyacá
          • Junta Militar de Gobierno
Gabriel París Gordillo (1910-2008), Ibagué-Tolima
Teogracias Fonseca (1908-2006), Ibagué-Tolima
Navas Pardo (1908-1990), Madrid-Cundinamarca
Luis Ordóñez Castillo (1914-1990), Albán-Cundinamarca
Rubén Piedrahita Arango (1910-1979), Yarumal-Antioquia
          • Guillermo León Valencia Muñoz (1909-1971), Popayán-Cauca
          • Carlos Lleras Restrepo (1908-1994), Bogotá-Cundinamarca
          • Misael Pastrana Borrero (1923-1997), Neiva-Huila
          • Alfonso López Michelsen, (1913-2007), Bogotá-Cundinamarca
          • Julio César Turbay Ayala, (1916-2005), Bogotá-Cundinamarca
          • Belisario Betancur Cuartas (1923- ), Amagá-Antioquia
          • Virgilio Barco Vargas (1921-1997), Cúcuta-Santander
          • César Gaviria Trujillo, (1947- ), Pereira-Risaralda
          • Ernesto Samper Pizano (1950- ), Bogotá-Cundinamarca
          • Andrés Pastrana Arango (1954- ), Bogotá-Cundinamarca
          • Álvaro Uribe Vélez (1952- ), Medellín-Antioquia
          • Juan Manuel Santos (1951- ), Bogotá-Cundinamarca

Parentescos:

A la Presidencia de Colombia han llegado varias dinastías: Los López (Al­fonso López Pumarejo y su hijo Alfonso López Michelsen), los Ospina (Mariano Ospina Rodríguez, su hijo Pedro Nel Ospina y Mariano Ospina Pérez, nieto y sobrino de los ante­riores); los Mallarino (Manuel María Mallarino y sus sobrinos Carlos y Jorge Holguín); los Pastrana (Misael Pastrana y su hijo Andrés) y los Mosquera (Tomás Cipriano y su hermano Joaquín), los Lleras (Alberto Lleras Camargo y su primo segundo Carlos Lleras Restrepo).

El general Rafael Urdaneta y el general José María Melo eran concuñados al estar casados con las hermanas Teresa y Dolores Vargas París; a la vez, que pariente del presidente conservador Roberto Urdaneta Arbeláez, quien casó con Clemencia Holguín pariente cercada de Carlos Holguín y Jorge Holguín. El último presidente hasta ahora 2010-2014 Juan Manuel Santos es sobrino nieto del Expresidente Eduardo Santos Montejo hermano de Enrique su abuelo.

Juan Manuel Santos Calderón fue elegido 72 años después de su tío abuelo, López Michelsen 47 y 32 después que su padre en sus dos periodos y Andrés Pastrana 28 años más tarde que su progenitor. ¿Será que se repetirán en otros casos? La historia lo dirá y a la vez se podrá investigar qué determina ese hecho a más de las propias identificaciones de cada personaje que llega al poder.

Varios presidentes estaban emparentados con los arzobispos de Bogotá, que ostentan la máxima autoridad dentro de la Iglesia Católica en el país. Así, Tomás Cipriano de Mosquera era hermano de Manuel José Mosquera, expulsado del país por el partido liberal, al cual el primero después se unió. Tomás Cipriano de Mosquera fue suegro de Pedro Alcántara Herrán quien era a su vez, hermano de Antonio Herrán, Arzobispo durante el período del Radicalis­mo. José Vicente Concha fue el padre del Arzobispo Luis Concha Córdoba.444

¿Por qué traigo estos datos curiosos de los presidentes de Norteamérica y la lista de los Presidentes de Colombia y su parentesco? La respuesta es que existe un “determinismo” de orden político, socio-económico e histórico y a la vez con una secuencia histórica, algunas veces acompañada del prestigio de una familia que marca un derrotero para posicionar al sujeto en los altos cargos.

Aquí obsérvese que en algunos casos hubo “coincidencias” para que algunos de los Presidentes renunciaran o fueran nombrados para encargarse o sustituir el poder público. De una u otra manera, el azar y el determinismo está presente en la historia de la humanidad.


444 Plazas Vega LA. (1998). “Presidentes de Colombia”, 2da. Edición, Bogotá: Panamericana Editorial Espitia PA. (2010). “Historia y presidentes de Colombia”, Bogotá: Mundo Cultural Impresores.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobernantes De Colombia, Algunas Curiosidades, Azar