Lesiones por Inmersión

lesion por inmersion
Publicidad

Diego Moreno
Enfermero

Introducción

En el país se carece de información representativa acerca de los incidentes por sumersión, pero en otros lugares del mundo esta clase de eventos constituye la segunda y tercera causa de accidentes no intencionales y muerte, después de los accidentes vehiculares, violencia y enfermedades coronarias, ocasionando aproximadamente 4.500 muertes cada año.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

En general, los estudios realizados por otras naciones indican algunos grupos más susceptibles en orden de edad como lo son los niños menores de dos (2) años, seguidos por el grupo de edad de 10 a 19 años y ancianos ahogados en bañeras.

Sin embargo, accidentes y lesiones pueden suceder en cualquier lugar y momento por múltiples razones y por esto es necesario establecer guías apropiadas que apunten a la atención inmediata y efectiva de las víctimas desde la ocurrencia del evento hasta la entrega de éstas al personal de salud en los servicios de urgencias hospitalarios.

La cadena de supervivencia continúa siendo un elemento clave en el exitoso proceso de atención de víctimas; es por eso que se debe tener en cuenta en los procedimientos de atención de pacientes víctimas de sumersión. (Lea también: Quemaduras)

Recursos Necesarios

1. Personal entrenado en rescate acuático

Publicidad

2. Equipo de rescate acuático

3. Equipo de inmovilización

. Collar cervical
. Camilla de espina larga
. Inmovilizadores laterales de cabeza
. Cintas de fijación

4. Equipo de vía aérea y ventilación

. Fuente de oxígeno
. Laringoscopio
. Tubos endotraqueales
. Combitubo
. Máscara laríngea
. Máscara de no reinhalación con reservorio, pediátrica y de adulto
. Máscara facial simple
. Dispositivo bolsa-válvula-máscara
. Tubo en .T.
. Cánulas oro y nasofaríngeas
. Bajalenguas
. Equipo para ventilación trastraqueal percutánea
. Ventilador mecánico de transporte
. Aspirador de secreciones

5. Equipo para acceso venoso

. Cristaloides
. Catéteres de diferentes tamaños
. Equipos de macrogoteo
. Agujas de infusión intraósea

6. Apósitos, vendas, gasas

Publicidad

7. Equipos de monitoreo

. Oxímetro
. Dispositivo para medición de presión no invasiva
. Monitor de signos vitales
. Desfibrilador

8. Otros

. Sonda Vesical
. Sonda nasogástrica

9. Historia clínica

. Registro de atención
. Tarjetas con el RTS (Revised Trauma Uscore) y GCS (Glasgow Coma Score)

Descripción Detallada

La sumersión hace parte de las lesiones por asfixia que implica .cualquier lesión que cause deprivación de la oxigenación tisular., al igual que las lesiones por inhalación, estrangulación, sofocación, aspiración de cuerpo extra ño, asfixia traumática y apnea, entre otras.

Fisiopatología en Lesiones por Inmersión

Factores de Riesgo

. Incapacidad para nadar
. Hiperventilación
. Alcohol
. Hipotermia
. Uso de drogas ilícitas
. Accidentes cerebrovasculares
. Convulsiones
. Infarto agudo del miocardio
. Trauma
. Abuso o negligencia en pacientes pediátricos y ancianos

VISITE: GUÍA DE ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA POR TEMAS

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lesiones por Inmersión - Atención Médica Prehospitalaria