Heridas en Lesiones por Explosión

Manejo prehospitalario de heridos
Publicidad

Manejo

a. Hacer limpieza de la piel y tejidos de acuerdo con el sitio de la lesión, preferiblemente con solución salina, cubrir con apósitos, en lo posible estériles.
b. Las heridas abiertas de cráneo, con salida de masa encefálica y las penetrantes de cavidad abdominal con evisceración, se deben cubrir con apósitos estériles y humedecidos con solución salina.
c. Las lesiones penetrantes a tórax se deben cubrir con un apósito de tal forma que impida los efectos del soplo y succión de la herida.
d. No retirar los objetos penetrantes de la piel o cavidad; fíjarlos para evitar movimientos adicionales y lesiones sobreagregadas.
e. Transportar de acuerdo con el tipo, el sitio y la severidad de la herida.

Lesión en Ojos y Oídos

a. Realizar valoración inicial.
b. En caso de quemadura ocular por sustancia, se debe hacer lavado ocular con agua abundante. Puede usarse colirio anestésico para el procedimiento. No se debe hacer el transporte sin haber iniciado el lavado del corrosivo. Si se presenta lesión, colocar apósito estéril en oído y en ojo para evitar infecciones.
c. Transportar al centro hospitalario para evaluación de especialista.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Alteraciones Emocionales

a. Acompañar la persona y permitirle verbalizar sus emociones.
b. Si es posible, asignarle alguna tarea que esté en capacidad de realizar.
c. Tratar de ponerla en contacto con personas cercanas o familiares.
d. Remitir a las personas a una ayuda especializada en caso de ser necesario.

Complicaciones

Implican todas aquellas situaciones derivadas de una inadecuada valoración inicial y manejo de las lesiones del paciente, como también de una inapropiada valoración de la escena.

. Lesiones del personal de atención prehospitalaria por el ingreso a una zona insegura.Estas deben prevenirse a través de una previa evaluación cuidadosa para determinar la ausencia de peligros.
. No permeabilización de la vía aérea, llevando al paciente a hipoxia y acidosis.
. La no determinación de las posibles patologías causantes de una inadecuada mecánica ventilatoria, como la no identificación de un neumotórax a tensión y por consiguiente la no corrección del mismo, lo cual puede llevar a la muerte al paciente.
. No identificación del paciente en shock, debido al desconocimiento de las posibles causas desencadenantes.
. Inadecuada valoración del estado de conciencia, por la falta de aplicación de las técnicas correctas de inmovilización que pueden aumentar el riesgo de lesiones medulares.
. La inadecuada valoración de las lesiones no aparentes del paciente, por una deficiente exposición del paciente. Igualmente la hipotermia puede presentarse en los casos de exposición sin medidas de prevención de las pérdidas de calor.

VISITE: GUÍA DE ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA POR TEMAS

Publicidad
Lecturas Recomendadas

1. Abad Gómez, Héctor. , Teoría y práctica de la Salud Pública. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia, 1987.
2. Comisión de estudios sobre violencia. Colombia: Violencia y Democracia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia Centro Editorial, 1987
3. Crocq, L. La Psychologie des catastrophes et les atteints psychiques. En: Medicine des Catastrophes. Editado por R. Noto, P. Huguenard y A. Larcan. Paris: Massson, 1987.
4. Chait, R. H., Caster, J. Zajtchuk, J. Blast injuries of the ear: historical perspective. En: Annals Otol. Rhinol. Laryngol. Vol. 98. 1989.
5. Forero Constanza y otros. Repercusiones Psicosociales de los Atentados Dinamiteros. En: Revista Investigación y Educación en Enfermería Vol. XII No. 1 (Marzo) 1994
6. Trauma Osteomuscular Características de los pacientes admitidos en un servicio de urgencias Medellín 1998 En: Revista Investigación y Educación en Enfermería Vol. XVIII No. 2 (Septiembre) 2000
7. Frykberg, Eric et al. . Terrorist bombings – lessons learned from Belfast to Beirut.. En: Annals of Surgery. Vol. 208(5). Philadelphia, 1988.
8. Hadden,W.A., Rutherford,W.H., Y Merrett.J.D. The injuries of terrorist bombing: A study of 1532 consecutive patients. EN: The British Journal of Surgery, Vol.65, No.8, (agosto) 1978.
9. López Jaramillo Jorge Efectos traumáticos de las explosiones documento académico Instituto de Ciencias de la Salud CES Medellín 2000
10. Molchonov, M. Clínica de guerra. La Habana: Editorial Científica. Ministerio de la Cultura. 1982.
11. Stein, M y Hirshberg, A., Consecuencias médicas del terrorismo. En: Clínicas Quirúrgicas de Norteamérica. Vol. 6. Mexico:WBSaunders Co. 1999
12. Taboada M. L. Eventos traumáticos y reacciones de estrés: identificación y manejo en una situación de desastre natural En Revista electrónica de psiquiatría Vol. 2 Nº 4 diciembre 1998.
13. Uribe, M.T. , Los destiempos y los desencuentros una perspectiva para mirar la violencia en Colombia. En: Revista Universidad de Antioquia. Vol.59 No. 220 (abril-junio)..
14.Water Worth, T.A. y Carr, M.J.T. Report on injuries sustained by patients treated at the Birmingham General Hospital following the recent bomb explosion. En: British Medical Journal. VoI.2, 1975.
15. Quintero, Laureano. TRAUMAAbordaje Inicial en los Servicios de Urgencias. 2ª edición. Cali 2004. 2: 06
16. Morales, Carlos H y Bonilla, Rómulo A, Cirugía Trauma, Editores asociados Morales, Carlos e Isaza, Luis Fernando,Colección Yuluka. Editorial Universidad de Antioquia. 1ª edición, Enero de 2004. 7: 83.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Heridas en Lesiones por Explosión