Intoxicación por Hidrocarburos

Intoxicación por Hidrocarburos - Guía hospitalaria
Publicidad

La ingestión de destilados del petróleo como el kerosene y la gasolina con baja viscosidad y alta volatilidad, presentan mayor riesgo de producir neumonía química, neumatocele, hipoxia y alteración pulmonar crónica, con pobre absorción gastrointestinal y no causan importante toxicidad sistémica. Mientras que los hidrocarburos aromáticos y halogenados, producendepresión del Sistema Nervioso Central, depresión respiratoria, arritmias, alteraciones gastrointestinales, convulsiones y coma.

La inhalación de algunos hidrocarburos pueden causar muerte súbita, encefalopatía, nefrotoxicidad, hepatotoxicidad, alteraciones ácido . básicas y rabdomiolisis.

Publicidad

Vías de absorción

Ingestión
Inhalación
Cutánea

Mecanismos de Acción

Irritativo tracto gastrointestinal, dérmico y ocular.

Químico: neumonitis intersticial, principalmente aquellos con baja viscosidad como gasolina, kerosene, petróleo, entre otros.

Depresor del Sistema Nervioso Central.

Publicidad

Dosis Tóxica

Aspiración directa 2.5 cc pueden producir neumonitis química.

Ingestión: variable.

Manifestaciones clínicas

Si existió aspiración pulmonar se presenta tos, síndrome de dificultad respiratoria, cianosis, vómito, taquipnea, roncus y crépitos diseminados, disminución del murmullo vesicular y edema pulmonar.

En ingestiones causa náuseas y vómito, ocasionalmente con gastroenteritis hemorrágica. Algunos compuestos pueden ser absorbidos y producir toxicidad sistémica y manifestarse con confusión, ataxia, letargia, cefalea, que pueden evolucionar hasta coma, convulsiones, compromiso hepático, renal y arritmias cardíacas por sensibilización miocárdica como el alcanfor, fenol, compuestos halogenados o aromáticos.

El contacto ocular o dérmico produce irritación local, quemaduras o daño corneal.

Tratamiento

1. Suministrar oxígeno y asistencia ventilatoria si es necesario.

2. NO INDUCIR EL VÓMITO.

3. NO REALIZAR LAVADO GÁSTRICO POR EL RIESGO DE NEUMONITIS QUÍMICA.

4. NO ADMINISTRAR CARBÓN ACTIVADO.

5. Manejar convulsiones son diazepam 0,2-0,5 mg/Kg y repetir cada 5 minutos si es necesario.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Intoxicación Por Hidrocarburos, Guía Hospitalaria