Guerra Civil Española: Historia, desarrollo e implicaciones

Guerra Civil Española
Publicidad

La guerra civil española fue un conflicto bélico que se desarrolló entre el 17 de julio de 1.936 y el 1 de abril de 1.939; y se desencadenó a causa de un fallido parcial de un golpe de Estado por una parte de las fuerzas armadas contra el régimen democrático de la Segunda República Española. El golpe de Estado se dio el 17 y 18 de julio de 1.936.

Se considera que la guerra civil española fue el conflicto más sangriento de la Europa occidental después de la Primera Guerra Mundial. Se estima que durante este conflicto al menos 500mil personas murieron a causa de violencia de las turbas, asesinatos sistemáticos y otras formas de tortura. Durante la guerra civil española al menos 500mil personas huyeron a Francia buscando refugio; al menos 15mil de ellos terminaron en campos nazis y confinados en campos de concentración.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Historia de la Guerra Civil Española

Inicio

Se desarrollaron dos bandos, el Bando Sublevado liderado por el general Francisco Franco y que era apoyado por Alemania, Portugal e Italia; y el Bando Republicano que era apoyado por México y la Unión Soviética.

Desarrollo de la Guerra Civil Española

Los generales Francisco Franco y Emilio Mola iniciaron un golpe de Estado para derrocar a la República que había sido elegida democráticamente logrando frutos parcialmente solo en las zonas rurales; en cambio en las áreas más urbanas se encontraron con una fuerte oposición. Algunos militares españoles se mantuvieron leales a la República, por lo que no se puede decir que en total las fuerzas militares españolas comenzaron el golpe de Estado y como consecuencia la guerra civil española.

Ante una posible derrota, el general Franco buscó apoyo militar a los fascistas italianos y la Alemania nazi, de esta manera el bando sublevado logró transportar por aire a tropas que llegarían a Madrid; el apoyo de Mussolini y Hitler duró durante todo el tiempo del conflicto. Por su parte el bando republicano también buscó ayuda en Francia y Gran Bretaña, pero ambos se rehusaron a apoyar militarmente a la República.

Ante el temor mundial por los actos atroces cometidos en España que fácilmente podía desencadenar en otra guerra en Europa, se firmó un acuerdo de no intervención por parte de Francia, Gran Bretaña, Italia, Alemania nazi, y la Unión Soviética.

Publicidad

Tan solo los dos primeros países cumplieron el acuerdo, Alemania e Italia continuaron apoyando al bando sublevado, mientras que la Unión Soviética le proporcionó al bando republicano tanques y aviones de guerra y asesores militares. Este acuerdo finalmente terminó beneficiando al general Franco y al derrocamiento de la República.

Entre las operaciones militares más importantes durante la guerra civil española se encuentran la campaña de Guipúzcoa, la batalla de Madrid, la toma de Málaga, las batallas de Brunete y Belchite, la campaña del Norte, la batalla de Teruel, la batalla del Ebro y la ofensiva sobre Cataluña.

Fin de la Guerra

El fin de la guerra civil finalmente llegó el 1 de abril de 1.939 cuando el general Francisco Franco declaró su victoria y estableció una dictadura que iría hasta el 20 de noviembre de 1.975 cuando murió. Franco declaró su victoria con el “último parte de la guerra civil española” que fue un documento que firmó en donde expresó que las tropas nacionales habían alcanzado sus últimos objetivos militares y con esto la guerra había terminado.

Consecuencias

Quizá las consecuencias más devastadoras fueron las víctimas de este conflicto y las atrocidades que se cometían. Aún no se tiene claro cuántas personas murieron, se estima que fueron entre 500mil y 1millón de personas. Fue una época de persecución y represión por parte de ambos bandos. Las víctimas mortales fueron a causa de los combates, ejecuciones, bombardeos, asesinatos, enfermedades y hambruna.

El bando republicano dirigió su represión hacia sacerdotes, obispos y los simpatizantes del otro bando; hasta el punto de asesinar a los religiosos y quemar iglesias y conventos. La represión del bando sublevado fue contra los políticos republicados tanto de derecha como de izquierda y también sindicalistas.

España sufrió consecuencias económicas severas, principalmente porque el gasto de la guerra para los dos bandos fue elevado. Por un lado, el gobierno recurrió a las reservas de oro hasta acabarlas para comprar armamento. Y por el otro bando, éste tuvo que abonar mucho dinero al finalizar la guerra por lo que debió dejar que Alemania explotara sus reservas mineras cerrando la posibilidad de recibir ingresos por ese sector.

Tras finalizar la guerra civil española muchas regiones quedaron devastadas, muchos totalmente destruidos; por tal razón se creó la Dirección General de Regiones Devastadas. Entre las regiones de España más afectadas por este conflicto estuvieron Asturias, Madrid, Huesca, Cantabria, Guadalajara, Jaén, Vizcaya, entre otros.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guerra Civil Española: Historia, desarrollo e implicaciones