Los guetos fueron unos distritos urbanos que los nazis durante la Segunda Guerra Mundial crearon para aislar a la población judía; y forzarla a vivir en condiciones inhumanas y miserables. Se calcula que los alemanes construyeron hasta 400 guetos, esto lo hicieron como medida para segregar y controlar a los judíos.

Estos guetos se ubicaron principalmente en la Europa oriental donde había presencia de nazis, se encerraron entre muros, portones o rejas con alambres de púas. Se caracterizaron, además, por vivir atestados y en condiciones de insalubridad que desataban epidemias y conducían a una alta mortalidad. El hambre y los fuertes inviernos también fueron situaciones cotidianas que vivieron los judíos dentro de los guetos.

Guetos en Europa

Es importante aclarar que los guetos, aunque fueron propiciados por los alemanes, no se construyeron solo en ese país. En Polonia, por ejemplo, se ubicaron varios de estos campos de concentración; el más grande fue el de Auschwitz en Varsovia donde hacinaron en un espacio de casi 2km2 a cerca de 450mil judíos. Otros guetos fueron los de Krakow y Lodz en Cracovia, en Minsk, Lublin, Czestochowa, Bialystok, entre otros.

En Hungría, después de la ocupación alemana en 1.944 se comenzó la construcción de guetos en donde reclutaron a al menos 440mil judíos quienes luego fueron deportados. Por su parte en Budapest, en un inicio los judíos eran obligados a confinarse en casas marcadas; luego crearon oficialmente un campo de concentración en donde hacinaron a 63mil judíos en un espacio de 160m2.

Campos de Concentración y Campos de Exterminio

Se tratan de dos términos diferentes, pero que tienen mucha relación. Los campos de concentración eran los centros de detención y trabajo, los nazis los crearon con el objetivo de eliminar a los oponentes y enemigos del estado.

Los prisioneros no fueron solo judíos, sino todos aquellos a quienes acusaban de tener un comportamiento “anormal o asocial”; entre ellos estaban homosexuales, gitanos, testigos de Jehová, clérigos cristianos, comunistas o socialistas alemanes y social demócrata.

La crueldad de estos campos de concentración era extrema, los prisioneros se veían obligados a trabajos forzados, producto de esto miles de personas murieron por el hambre y el agotamiento. Adicionalmente, médicos nazis utilizaban a estos prisioneros para realizar experimentos y entre los campos competían por ser el más cruel.

Más adelante y con la llegada del Holocausto, estos campos de concentración se convirtieron en los campos de exterminio como su nombre lo indica, eran aquellos donde se “exterminaban” a judíos. Se calcula que en estos campos de exterminio mataron a más de 3millones de judíos, con fusilamiento o con gas.

Estas cámaras de gas fueron construidas por los nazis para que el exterminio fuera más eficiente, era tanta la crueldad, que se llegaron a matar en estas cámaras de gas hasta a 8mil judíos por día.

El campo de exterminio más grande fue el de Auschwitz-Birkenau en Polonia, ahí se construyeron 4 cámaras de gas que usaban ácido prúsico o cianuro de hidrógeno que produce temblores, disnea y convulsiones hasta llegar a la muerte. En estos campos de exterminio no solo acabaron con la vida de judíos, sino también con los prisioneros de guerra soviéticos y polacos.

¿Qué Fue el Holocausto o la Solución Final?

Se refiere al genocidio durante la Segunda Guerra Mundial por parte de la Alemania nazi, no solo en este territorio, sino en todos los que se encontraban bajo el poder alemán. Este genocidio comenzó en el año 1.942, así entonces, principalmente la población judía comenzó a ser sistemáticamente perseguida y asesinada.

Con la llegada de las fuerzas soviéticas desde julio de 1.944 se comenzaron a liberar estos cambios de concentración y exterminio. El primero en ser descubierto y liberado fue el de Majdanek, en enero de 1.945 llegaron y liberaron Auschwitz, y más adelante otros campos como Ravensbrueck, Stutthof y Sachsenhausen.

Las fuerzas americanas liberaron cerca de 20mil prisioneros en el gueto de Buchenwald, también liberaron otros guetos como Flossenbürg, Mauthausen, Dora-Mittelbau y Dachau. Durante el mismo año, las fuerzas británicas también liberaron campos, como el de Neuengamme o el de Bergen-Belsen donde encontraron cerca de 60mil prisioneros.

Autora: Martina Ruíz

Compartir:

CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!