Actualmente, se calculan que son 41 los sitios que se declararon como Patrimonio Natural de la Humanidad en Centro y Norte América. En el mundo son 213 lugares Patrimonio Natural.
Para que estos lugares entren en la lista de la Unesco, se deben cumplir con varios requisitos como: tener relación directa con tradiciones, creencias, trabajos artísticos y literarios significativos; que represente una obra maestra del genio creativo humano; ser ejemplo de tradición de asentamiento humano, de representación de culturas o de utilización del mar o de la tierra, entre otros factores.
Ver También: Lugares Patrimonio Natural de la Humanidad en Suramérica.¿Cuáles son los Lugares Patrimonio Natural de la Humanidad en Centro y Norte América?
Belice
En este país de Centroamérica se encuentra un lugar declarado Patrimonio Natural de la Humanidad, se trata de la Red de reservas del arrecife de barrera de Belice; es un sistema natural único en su género en las costas de Bélice, es el hogar de muchísimas especies, algunas de ellas en peligro de extinción como los manatíes, los cocodrilos marinos de América; y las tortugas marinas.
Costa Rica
Cuenta con 3 lugares Patrimonio Cultural: las Reservas de la Cordillera de Talamanca–La Amistad /Parque Nacional de la Amistad, el Parque Nacional Isla del Coco y el Área de Conservación Guanacaste; éste último es súper importante para la preservación de la diversidad biológica; entre especies de fauna y flora que se encuentran en peligro de extinción o se categorizan como raras.
Guatemala
Le aporta un lugar a la lista, es el Parque Nacional Tikal declarado en el año 1.979, se trata de un sitio muy importante para la civilización maya; quienes lo habitaron entre el siglo VI a.C. hasta el siglo X d.C. En este sitio arqueológico encuentras plazas públicas, palacios y templos.
Honduras
En este país centroamericano se encuentra un lugar considerado Patrimonio Natural de la Humanidad, es la Reserva de biosfera de Río Plátano; en esta zona aún habitan cerca de 2mil indígenas que conservan su modo de vida. La Reserva también es el lugar de una gran diversidad de flora y fauna y conserva algunos vestigios de bosque lluvioso tropical de Centroamérica.
México
México es un país que le aporta a la humanidad 8 lugares Patrimonio Natural, Sian Ka’an en el año 1.987, Santuario de Ballenas de El Vizcaíno en 1.993; la Antigua Ciudad Maya y bosques tropicales protegidos de Calakmul, Campeche en los años 2.002 y 2.014, las Islas y Áreas Protegidas del Golfo de California en el 2.005, lugar que actualmente se encuentra en peligro, la Reserva de Biosfera de la Mariposa Monarca en el año 2.008, la Reserva de Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar en el 2.013, el Archipiélago de Revillagigedo en 2.016 y el Valle de Tehuacán -Cuicatlán: hábitat originario de Mesoamérica en el 2.018, que también es un sitio Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Panamá
Este país centroamericano tiene 3 lugares que la Unesco declaró como Patrimonio Natural de la Humanidad, se trata del Parque Nacional del Darién; las Reservas de la Cordillera de Talamanca–La Amistad /Parque Nacional de la Amistad y el Parque Nacional de Coiba y su zona especial de protección marina, pues allí se registra un alto nivel de endemismo de especies de plantas, mamíferos y pájaros. También es el hogar de especies en peligro de extinción como el águila arpía.
Canadá
Este país norteamericano posee 11 lugares que se consideran Patrimonio Cultural, se tratan de: el Parque Nacional del Nahanni, Kluane / Wrangell-St. Elias / Bahía de los Glaciares / Tatshenshini-Alsek, el Parque Provincial de los Dinosaurios, el Parque Nacional de Wood Buffalo, los Parques de las Montañas Rocosas Canadienses, el Parque Nacional de Gros-Morne, el Parque Internacional de la Paz Waterton-Glacier, el Parque Nacional de Miguasha, los Acantilados Fosilíferos de Joggins, Mistaken Point que son unos acantilados de hace 580 a 560 millones de años atrás; y Pimachiowin Aki que también está clasificado como Patrimonio Cultural.
Estados Unidos
Los lugares Patrimonio Cultural para la Humanidad que aporta este país son: Parque Nacional de Yellowstone, Parque Nacional de Everglades que se encuentra en peligro, Kluane / Wrangell-St. Elias / Bahía de los Glaciares / Tatshenshini-Alsek, Parque Nacional del Gran Cañón, Parque Nacional y Parques Estatales de Redwood, Parque Nacional de Mammoth Cave, Parque Nacional Olímpico, Parque Nacional de Great Smoky Mountains, Parque Nacional de Yosemite, Parque Nacional de los Volcanes de Hawai, Parque Internacional de la Paz Waterton-Glacier, Parque Nacional de las Cuevas de Carlsbad y Papahānaumokuākea, ubicado a 250km de las islas de Hawai, poseen vestigios arqueológicos que evidencian la presencia de asentamientos humanos antes de la conquista europea.
Más Temas de Geografía Universal AQUÍ