Economía
Lo más reciente
Capítulo VI: Administración de la Cooperativa
Artículo 36. Órganos de dirección y administración La administración de la Cooperativa estará a cargo de la Asamblea General, el...
Capítulo VII: Inspección y vigilancia
Artículo 59. Órganos de Inspección y Vigilancia Sin perjuicio de la inspección y vigilancia que el Estado ejerza sobre la...
Capítulo VIII: Régimen Económico
Artículo 66. Patrimonio En el régimen económico el patrimonio de la Cooperativa estará constituido por los aportes sociales individuales y...
Capítulo IX: Regulación de la relación de trabajo asociado
Artículo 83. Organización y del Regulación del Trabajo Para la Regulación del Trabajo, la Cooperativa organizará directamente y bajo su...
Capítulo X: Incompatibilidades y Prohibiciones
Artículo 90. Incompatibilidades generales Los miembros del Consejo de Administración y de la Junta de Vigilancia, el Revisor Fiscal en...
Modelo de Acta de Constitución de las Cooperativas de Trabajo Asociado
Acta de constitución de la (razón social completa) Siendo las (hora) del (día, mes, año), en la ciudad, municipio, corregimiento...
Guía para la elaboración de Regímenes de Trabajo Asociado y de Compensaciones
El Ministerio de la Protección Social, con base en las disposiciones contenidas en el Decreto 4588 de 2006, presenta algunas...
Presentación de Enfermedades Profesionales
Enfermedad Profesional en Colombia De acuerdo con la legislación vigente, por causa del trabajo pueden ocurrir accidentes del trabajo y...
Prólogo de Enfermedades Profesionales
Se ha querido en esta ocasión elaborar un informe enfocado a identificar características de la enfermedad profesional en Colombia. Se...
Abreviaturas de Enfermedades Profesionales
Conozca las abreviaturas de enfermedades profesionales, esta información le ayudará a comprender mejor esta guía de información. (Ver también: Prólogo de...
Introducción de Enfermedades Profesionales
La Constitución Política de Colombia, consagra en su artículo 48 la Seguridad Social como un «servicio público de carácter obligatorio...
Antecedentes de Enfermedades Profesionales
1. Marco Conceptual para las Enfermedades Profesionales Desde la perspectiva de la Seguridad Social, la noción de Enfermedades Profesionales se...
Metodología de Enfermedades Profesionales
1. Objetivos de la Metodología de Enfermedades Profesionales a. Determinar la incidencia de enfermedad profesional en el Régimen Contributivo del...
Capitulo I: Distribución de las enfermedades profesionales
3. Distribución de las enfermedades profesionales por diagnóstico y género en el régimen contributivo del sgsss Con respecto a la...
Capitulo I: Enfermedad profesional en el régimen contributivo del sistema general de seguridad social en salud
1. Incidencia de enfermedades profesionales Las EPS que reportaron información durante el año 2001 reunían 6.039.447 afiliados cotizantes con enfermedad...
Desempeño de las dependencias de medicina del trabajo de las empresas promotoras de salud
2. Desempeño de las dependencias de medicina del trabajo de las empresas promotoras de salud El cuadro número 6 permite...
Capitulo II: Enfermedad profesional en el sistema general de riesgos profesionales
Con el objetivo de apreciar la magnitud de la situación y precisar la población en riesgo de contraer enfermedades profesionales...
Capitulo III: Enfermedad profesional en los regímenes de excepción
A la fecha de este informe de enfermedad profesional en los regímenes de excepción se contó con los datos del...