Cómo pagar en línea el Impuesto Vehicular en Colombia

Impuesto Vehicular en Colombia
Publicidad

Tener un vehículo en propiedad en Colombia te otorgará una gran libertad a la hora de moverte por la ciudad o por el país, y contarás con toda la autosuficiencia que necesitas para hacer tus desplazamientos efectivos en el momento en el que lo necesites.

Sin embargo, esto también tiene algunas responsabilidades como contar con un permiso de conducción en vigor o pagar el impuesto vehicular. Pero, ¿sabes cómo hacer esto último? A continuación, te damos todas las pautas para hacerlo fácilmente y en línea.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

El impuesto vehicular en Colombia, ¿qué es?

El impuesto vehicular es un pago que es de obligatorio cumplimiento en Colombia y que deben abonar todas las personas que posean un vehículo matriculado en este país.

Se trata de un impuesto que viene sustraído por parte de las administraciones gubernamentales y que se aplica a todos los vehículos, independientemente del estado en el que se encuentren: tanto nuevos como con varios años de uso.

Todas las personas que posean un vehículo en Colombia estarán llamadas a pagar esta cuantía una vez por año. La tarifa se va a calcular tomando en cuenta diferentes factores relacionados por el vehículo que vienen estipulados en la declaración de los impuestos, entre los que están el modelo o la marca. Puedes entrar en esta página para consultar el impuesto vehicular en tu caso particular.

¿Cómo se paga el impuesto vehicular en línea?

Una vez has consultado el importe de tu impuesto vehicular, tendrás que ocuparte de pagarlo correctamente para cumplir con tu obligación. Por suerte, esto lo puedes hacer cómodamente en línea y sin necesidad de desplazarte a ningún otro lugar.

Publicidad

Cada gobernación departamental de Colombia tiene una página web mediante la cual los usuarios pueden proceder a un alta y tramitar el correspondiente pago con mucha seguridad. También permite hacer la declaración de este impuesto, para que todo el trámite quede resuelto.

Debes seguir los siguientes pasos para realizar el pago con éxito:

  • En primer lugar, entra en el portal de Hacienda de tu ciudad.
  • Haz clic en la “oficina virtual” y selecciona la opción de impuesto de vehículos.
  • Encontrarás un icono que pone “liquida y paga vehículos 2022” y en él debes pinchar.
  • En este punto se te solicitará un usuario y contra contraseña para el acceso, siendo el usuario el e-mail con el que habrás efectuado tu registro anteriormente.
  • Selecciona la opción de “contribuyente” para poder efectuar todos tus pagos.
  • Quédate con la opción de “facturación” y marca la alternativa que pone “impuesto sobre vehículos automotores.”
  • Solo tendrás que seleccionar el año que deseas pagar. Además, verás diferentes opciones que puedes utilizar a demanda, como la descarga de la factura o la actualización de los datos.
  • Activa el botón de descuento para beneficiarte de un 1% de ahorro en este impuesto y haz clic en “continuar” para hacer efectivo el pago.

Algo que debes tener en cuenta es que, si un vehículo tiene varios dueños y no eres el único propietario, cada uno tendrá que registrarse de manera individual para hacer el pago de una forma independiente.

El pago en sí solo se puede hacer por dos vías estipuladas por el Gobierno:

  • Con una factura que se debe adjuntar en la plataforma en la que se hace el pago.
  • Con una declaración privada, en el caso de que el usuario no esté conforme con la resolución del montante a pagar.

Además, tendrás algunos métodos para hacerlo según tus preferencias:

  • En la oficina virtual de la Secretaría Distrital de Hacienda.
  • Acudiendo a tu entidad bancaria presencialmente.
  • Por medios electrónicos bancarios.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cómo pagar en línea el Impuesto Vehicular en Colombia