Las tiendas online de alimentos cada vez están tomando más fuerza en el mundo de los e-commerce, son emprendimientos que tienen muy buena acogida. Sin embargo, lo logística del transporte es un aspecto que deben tener muy en cuenta; por eso te vamos a contar las características que debe tener el transporte de mercancías para tiendas de alimentos online.
Este aspecto es tan importante pues asegura que la calidad del producto, desde que sale del almacén hasta que llega a manos del cliente final, no se vea afectada. ¿Y en qué repercute que le entreguemos al cliente un producto en perfectas condiciones? Satisfacción, recompra y recomendación a más y más clientes, lo que nuevamente se traduce en más ventas.
Características para el Transporte de Mercancías para Tiendas de Alimentos
Vender y transportar alimentos no es tan sencillo como otra mercancía, el transporte debe contar con características especiales, por ejemplo, que mantengan la cadena de frío, priorizar los productos frescos, preservar la inocuidad y en general, todo lo necesario para conservar las características del producto.
Cadena de Frío
La cadena de frío es fundamental para el transporte de tiendas de alimentos, y es que la cadena de frío permite mantener el producto en óptimas condiciones hasta su entrega. Es la técnica que permite mantener el proceso de refrigeración o congelado para que los alimentos perecederos sean seguros para el consumo.
Un alimento que no ha conservado bien su cadena de frío podría no estar apto para el consumo humano; pues el riesgo de pudriciones, aparición de microorganismos o de maduraciones es mayor cuando no se mantiene el frío necesario. Y es que no se trata solo de que se mantenga frío, se trata de mantener la temperatura que el alimento necesita para conservarse, sea solo refrigeración o hasta congelación.
También es importante conocer las temperaturas adecuadas para cada tipo de producto y así asegurar su calidad. Por ejemplo, productos lácteos refrigerados deben estar a 4°C; mantequilla a 6°C, carne y preparados de carne a 7°C; por otra parte, productos congelados o ultracongelados a -18°C; helados a -20°C o mantequilla Congelada a -10°C.
Características de los Vehículos
Existen cuatro tipos de vehículos acondicionados y especiales para el transporte de mercancías, de esta manera podrás escoger el más adecuado según el tipo de productos que manejes en tu tienda de alimentos.
El vehículo frigorífico que tiene un dispositivo que produce el frío de manera mecánica con una máquina de absorción o un compresor. También está el vehículo refrigerado que genera frío a través de una fuente no mecánica, por ejemplo, con hielo seco. El vehículo isotermo que limita el intercambio de calor entre el exterior y el interior por una caja cerrada con paneles, techo, piso y puerta. Y finalmente el vehículo calorífico que cuenta con un dispositivo que produce calor.
Importancia de la Carga y Descarga de la Mercancía
Este proceso hace parte de la gran cadena logística del transporte de mercancías para tiendas de alimentos. La carga y descarga debe hacerse lo más rápido posible para evitar el cambio de temperatura de los alimentos. De igual manera, hay prácticas sencillas que ayudan a mantener la temperatura adecuada.
Por ejemplo, las puertas del vehículo solo se deben abrir cuando la mercancía ya se vaya a cargar, no deben estar abiertas desde mucho antes ni por mucho tiempo, para evitar que la temperatura del vehículo tampoco se altere.
Asimismo, se recomienda planear una ruta de entrega donde se prioricen los alimentos perecederos; por alimentos perecederos se entienden todos aquellos alimentos cocinados o aquellos que comienzan una descomposición o deterioro de forma sencilla cuando se alteran factores como temperatura, humedad y presión. La recomendación general, es que los alimentos perecederos se mantengan refrigerados a 5°C o menos o congelados a -18°C.
Más Temas de Transporte de Mercancías AQUÍ