Sacar adelante un emprendimiento nuevo no es fácil, muchas veces no alcanza con el entusiasmo, el empeño, la dedicación y la paciencia. El plan de acción para los emprendimientos es una forma muy útil de manejar los negocios, porque nos ayuda a tener una visión más amplia; no permite que nuestros días se vayan solucionando problemas, sino que permite que nos podamos enfocar también en nuestros grandes objetivos.
Tener un plan de acción es indispensable para todo empresario y emprendimiento, hacerlo por primera vez puede resultar más complicado de lo que puedes pensar. A veces no es claro por dónde comenzar y dónde termina; por eso aquí te vamos a contar los pasos para hacer un plan de acción para emprendimientos nuevos.
¿Cómo Hacer un Plan de Acción para Emprendimientos?
6 Pasos para Hacer un Plan de Acción
Objetivos
Lo primero es identificar el objetivo, con esto ya claro es más fácil armar las estrategias y tareas. Lo ideal es tener objetivos generales y específicos. Para llegar al objetivo más grande primero deberás cumplir con objetivos pequeños.
Por ejemplo, si quieres aumentar tus ventas eso se deberá dar de forma paulatina, tu primer objetivo puede ser aumentar las ventas en un 5% durante el primer semestre del año, luego vendrá el objetivo más grande de aumentar las ventas en un 50% en 5 años o menos.
Estrategias
Definir las estrategias es definir el camino que deberá tomar tu emprendimiento para lograr los objetivos propuestos. Es decir, si quieres que tus ventas aumenten en un 5% en 6 meses deberás hacer algo para que eso suceda. Las estrategias son justamente eso, qué vas a hacer para lograrlo.
Ampliar los canales de distribución, tener presencia en más canales digitales, aumentar la fuerza de venta, aumentar el presupuesto en publicidad, etc. Eso ya depende del conocimiento que tengas sobre empresa y modelo de negocio.
En la estrategia es muy importante tener claro con qué presupuesto se cuenta, también con el personal o el equipo de trabajo, pues de esto también depende mucho el éxito del plan de acción para emprendimientos.
Tareas
Estas ya son las acciones más puntuales de las estrategias, lo ideal es que sean lo más detalladas y específicas posible. Entonces, si lo que quieres es tener más presencia digital, en las tareas deberás definir, en qué canales digitales quieres estar, qué tipo de contenido vas a publicar, a qué público quieres llegar con ese canal, etc.
A su vez, cada tarea tendrá sus propias tareas, por ejemplo, si ya definiste qué contenido vas a publicar, la tarea ahora será desarrollar ese contenido, crear una matriz de contenido si es necesario, guiones, set de grabación, etc.
Cronograma
Las tareas deben tener una fecha de inicio y una fecha de finalización, la mejor manera de tener todo el panorama de esto y los tiempos es haciendo un cronograma. Esto nos ayuda a que no se nos pasen los días viendo las cosas diarias y perdamos de foco nuestros objetivos. Deja al menos un par de días de más en las tareas, por si se llega a presentar algún contratiempo.
Además, porque esto también nos permite tener claridad de qué necesitamos hacer primero, tener una secuencia y un orden. Por ejemplo, no puedes abrir un canal digital sin tener el contenido adecuado y ya preparado para publicar, entonces, deberás primero trabajar en ello lo suficiente y ahí sí salir al aire con el nuevo canal digital.
Responsables
Hay que delegar, si tienes un equipo de trabajo delega y supervisa, no puedes hacer todo tú solo y no deberías. Establece los responsables de cada tarea y estrategia. Si por ahora estás solo con tu emprendimiento nuevo, te recomendamos entonces ser muy minucioso con la estrategia y las tareas; lo más específico posible, te ayudará a tener un panorama claro y general del estatus de tu objetivo.
Ejecución
Una vez ya tienes estos 5 pasos anteriores llegó la hora de ponernos en marcha y manos a la obra, comienza a ejecutar tu plan de acción. Durante la ejecución verás que salen imprevistos o hay retrasos, pero tranquilo porque como te contamos antes, cuentas con días de más en el cronograma que te permitirán solucionar esos imprevistos sin afectar los tiempos.
Más Temas de Emprendimiento AQUÍ