Canibalización de Contenidos

Canibalización de Contenidos
Publicidad

¿Te ha pasado que en tu mismo blog, página web o portal de contenido tienes dos o más contenidos con la misma palabra clave? ¡A eso se refiere la canibalización de contenidos! Varios contenidos que compiten entre sí. Conoce de qué trata la canibalización de contenidos, cómo evitarla y cómo corregirla.

La canibalización de contenidos se refiere al momento en que dos o más contenidos de un mismo blog compiten con la misma palabra clave o key word. Es decir, que dentro del blog existen varios contenidos que tienen tanto la misma palabra clave como la misma intención, y compiten entre sí por el mejor ranking en los motores de búsqueda.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Esta práctica no se recomienda en lo absoluto, sin embargo, es frecuente o normal que pase. La gran ventaja es que se puede corregir y así mejorar el SEO del contenido canibalizado. (Te puede interesar también: ¿Cuál es el Futuro de los Publishers?)

Ten presente que la canibalización se presenta cuando se usa la misma key Word y la intención del contenido es la misma. Se pueden presentar situaciones en la que la intención del contenido es diferente, entonces la solución es ajustar la key word más acorde al contenido.

Es muy importante evitar la canibalización de contenidos, de esta manera nos aseguramos que motores de búsqueda como Google, posicione el contenido que queremos ranquear. Imagina tener, al menos, dos contenidos compitiendo entre sí, pero que la opción que tu consideras no es la mejor, sea la que mejor posición tiene en los resultados de búsqueda.

Finalmente, todos los esfuerzos del marketing de contenidos y el SEO están enfocados en que los buscadores posicionen nuestros contenidos más importantes, relevantes y fuertes. (Ver También: Estrategia SEO)

Publicidad

¿Cómo Corregir Problemas de Canibalización de Contenidos?

Cuando identificas las URL´s o contenidos que están compitiendo entre sí, debes identificar cuál de las dos URL´s o contenidos tiene los mejores resultados de búsqueda con esa palabra clave; es decir, cuál posiciona mejor y cuál genera más visitas o conversiones.

Ten presente que un mismo contenido puede ranquear por diferentes palabras claves, entonces el análisis debe hacerse por key Word.

Una opción para corregir problemas de canibalización de contenidos es agrupar los contenidos que compiten en uno solo, dejando el más fuerte. (paso anterior). Al contenido que “va a desaparecer” es importante ponerle un redirect 301, que es redireccionamiento que permite que, tanto buscadores como usuarios, vayan de una página a otra, en este caso, que vayan del contenido más débil al contenido más fuerte.

Otra forma de corregir la canibalización y aprovechar el posicionamiento de los dos contenidos (en caso de que ambos los tengan) es unificar la información relevante en el contenido más fuerte;  y aprovechar el segundo para darle un enfoque diferente a la intención utilizando las palabras claves long tail para evitar la canibalización. (Ver También: Métricas Digitales para Estrategias de Contenidos.)

¿Cómo Identificar Contenidos Canibalizados en mi Blog?

Hay varias formas en las que puedes identificar si en tu blog se están presentando casos de canibalización. Esto puede pasar porque no hay una estrategia clara respecto a las palabras claves de tu marca o contenido que generes; o, porque puede que hayas escrito un contenido sobre la misma palabra clave hace mucho tiempo y no lo recuerdes.

Una forma de saber qué contenidos tienes posicionados en los motores de búsqueda con la misma palabra clave es entregar a google.com en el buscador escribir site: el nombre de tu página y la palabra clave. Ejemplo: site:marketingempresarial.com inbound marketing. Ahí te aparecerán todos los contenidos de tu blog que tienen esta palabra clave.

Otra forma de identificar contenidos canibalizados dentro de un mismo dominio es a través del administrador de contenidos. Si tienes acceso, ingresa en donde se encuentran alejados todos los contenidos y en el buscador filtra por la palabra clave, te saldrán todos los artículos que en su nombre tienen esa palabra.

Una tercera opción es a través de la Google Search Console, es una herramienta gratuita, ingresa, haz clic en el menú izquierdo en Rendimiento, allí saldrán las palabras claves con las que se posiciona tu blog, cuando selecciones una, te aparecerán las URL´s que se posicionan o están buscando posicionarse con la misma KW.

Publicidad

Key Words Long Tail

Las key words o palabras claves tipo long tail o de cola larga, son aquellas forman casi que una frase y están más orientadas a la intención del contenido, permitiendo mejorar el SEO de la página. Las long tail permiten ser más específicos y así filtrar las búsquedas.

Un ejemplo de palabra clave long tail sería: “corregir la canibalización de contenidos”; normalmente se usaría una palabra clave short tail “canibalización de contenidos”. Éstas deben ir acorde con la intención del contenido.

Las key words long tail son una recomendación viable para evitar las posibles canibalizaciones que se lleguen a presentar en tu blog.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Canibalización de Contenidos, Cómo Corregirla