Clasificación de las empresas colombianas

Clasificación de las empresas en Colombia
Publicidad

La clasificación de empresas en Colombia se puede realizar teniendo en cuenta el número de trabajadores con el que cuenta la empresa o el total de activos que posee.

La legislación colombiana* enseña que es EMPRESA “toda unidad de explotación económica, realizada por persona natural o jurídica, en actividades empresariales, agropecuarias, industriales, comerciales o de servicios, rural o urbana”.

Publicidad

Además, la ley contempla la siguiente clasificación de las empresas, la cual se basa en unos parámetros:

Publicidad
Encuesta sobre el uso de correos legales certificados. 📬📥 No le tomará más de 2 minutos ⏰

¿A qué sector pertenece su empresa o actividad principal?*

¿Con qué frecuencia utiliza servicios de correos legales certificados?*

¿Para qué tipo de comunicaciones utiliza los correos legales certificados?*

¿Con qué frecuencia utiliza servicios de correos legales certificados?*

¿Con qué frecuencia utiliza servicios de correos legales certificados?*

Clasificación de Empresas

Microempresa:

Es aquella que cuenta con:

  • Una planta de personal no superior a los diez (10) trabajadores.
  • Activos totales por valor inferior a quinientos (500) salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Pequeña empresa:

La pequeña empresa es aquella que cuenta con:

  • Una planta de personal entre once (11) y cincuenta (50) trabajadores.
  • Activos totales por valor entre quinientos uno (501) y menos de cinco mil (5.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Mediana Empresa:

Cuenta con:

Publicidad
  • Una planta de personal entre cincuenta y uno (51) y doscientos (200) trabajadores.
  • Activos totales por valor entre cinco mil uno (5.001) y treinta mil (30.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Es importante tener en cuenta en la clasificación de empresas que:

Para la clasificación de empresas que combinen el número de trabajadores y el valor de los activos totales, prevalece el valor de los activos totales.

Por ejemplo, un empresario tiene una empresa con 9 trabajadores y sus activos totales ascienden a 550 salarios mínimos, por lo tanto tendrá una pequeña empresa y no una microempresa.

* Ley 905 de 2004

GUÍA DE SERVICIOS PARA EMPRESARIOS TURÍSTICOS

14 Texto para Comentarios
  • ¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Clasificación De Empresas Colombianas, Parámetros