Industria Manufacturera

Industria Manufacturera
Publicidad

Sector Secundario Fabril e Industria de la Transformación de Materia Prima en Bienes Finales de Consumo

La producción y manufactura, engloba el conjunto de operaciones o procesos industriales que alteran las características de las materias primas y obtener productos terminados para su comercialización. En este sentido, te explicaremos Todo sobre la Industria Manufacturera; qué es, objetivos, características, productos, tipos, procedimientos, importancia, impactos, empresas, ejemplos y resumen de la industria o sector secundario fabril que convierte las materias primas en bienes de consumo finales.

Qué es la Industria Manufacturera

Es aquella industria del sector secundaria de la economía, que se ocupa de la obtención, transformación y procesamiento de la materia prima en bienes elaborados a una gran escala para su comercialización a los consumidores finales. (Lea también: Industria Química)

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Objetivos de la Industria Manufacturera

Tiene como finalidad la transformación de materias primas en bienes o productos finales o semifinales para satisfacer las necesidades de los consumidores.

Características de la Industria Manufacturera

Sector secundario, fabril o industrial que transforma la materia prima que se produce en el sector primario, su impulso con la Revolución Industrial, la ciencia y la tecnología, relacionado con la ingeniera y el diseño industrial.

Asimismo es desarrollada por diversas empresas, establecidas en lugares cercanos a los consumidores, requiere de la fuera de trabajo, maquinarias, herramientas y equipos, su objetivo abastecer de productos necesarios para la vida al consumidor, necesita de personal capacitado, con línea de ensamblaje, altamente eficiente, automatización y su proceso puede ser físico, químico, mecánico o biológico.

Productos de la Industria Manufacturera

Productos alimentarios, producción textil, bebidas, maquinaría, herramientas, plásticos, equipos, productos químicos, productos farmacéuticos, productos cosméticos, automóviles, productos metálicos, productos electrónicos, papel, madera y bienes intermediarios para otras industrias.

Publicidad

(Lea También: Industria Pesada)

Tipos de Industrias Manufactureras

La clasificación según los productos es la siguiente:

Empresas que producen productos alimenticios, empresas que producen bebidas o tabaco, empresa que producen textiles, empresas que ofrecen productos de madera, empresa de imprenta, empresa de plásticos, empresas procesamiento de metales básicos o empresas que fabrican maquinarias y equipos.

Según su posicionamiento en la cadena de producción de bienes en:

  • Tradicional: convierten las materias primas en productos finales para su consumo.
  • Intermedias: producción de bienes semielaborados para otras industrias.
  • Mecánicas: fabricación de herramientas y equipos esenciales para otros procesos industriales.
  • Residuales: utilización de los sobrantes industriales como materia prima para la obtención de subproductos.

Tipos de Procesos de la Industria Manufacturera

Procesos mecánicos vinculados a las operaciones de procesamiento como son:

  • Moldeo; fundición, pulvimetalurgia, inyección de polímeros, moldeo por soplado y por compresión.
  • Termoconfromado o deformación plástica; laminación, forja, extrusión, tumbado, conformado de chapa y encogimiento.
  • Procesos con arranque de material; mecanizado como el torneado, fresado, taladro y electroerosión.
  • Tratamientos superficiales; eléctricos, abrasivos y pulido.
  • Tratamientos térmicos; templado del acero, Tremp, recocido, nitruración y sinterización.

Procesos químicos vinculados a las operaciones de ensamblaje:

  • Procesos físicos; síntesis química.
  • Procesos químicos; tratamientos superficiales, síntesis orgánica y hidrogenación.
  • Procesos electroquímicos; esterificación.

Procesos biológicos vinculados a las tecnologías emergentes y de la medicina:

  • Anabolismo; cultivo de piel artificial, cultivo de carne y circuito biológico sintético.
  • Ingeniería genética; amplificación y la secuenciación del ADN, la reacción en cadena de la polimerasa, plasmocitosis, clonación molecular, mutación excepcional, transgénesis y bloque genético.

Importancia de la Industria Manufacturera

Los beneficios de la industria manufacturera son: fuente de alimentos, abastecimiento de diversos productos esenciales para la vida humana, materia prima para otras empresas del sector terciario, generación de empleos y ganancias, diversidad de productos básicos, crecimiento de la economía del país, y muchos otros servicios sociales, económicos, políticos y culturales.

Impactos ambientales de la Industria Manufacturera

Principales contaminantes por las emisiones de dióxido de carbono, monóxido de carbono, dióxido de azufre y óxido de nitrógeno, la generación de residuos sólidos y desechos tóxicos, explotación de recursos energéticos, combustibles y otros efectos.

Empresas Manufacturera

Son aquellas que producen, fabrican y construyen productos de consumo final, por ejemplo; General Motors, General Electric, Procter & Gamble, Samsung, BioPPEL, Pfizer, SP Group, FINSA, etc.

(Lea También: Industria Ligera)

Industrias Manufactureras Ejemplos

  • Productos alimenticios como embutidos, lactaos, harina y cualquier articulo para la alimentación humana.
  • Productos textiles como la ropa, zapatos o cuero.
  • Industria tecnológica o de computación
  • Fábrica de muebles

Resumen

En conclusiones, la industria manufacturera o empresas manufactureras del sector secundario económico; son aquellas organizaciones y fabricas que se dedican especialmente a la transformación y procesamiento de la materia prima del sector primario en bienes finales de consumo.

Definitivamente, los tipos de industrias manufactureras o la fabricación categorías son: industria química, industria textil, construcción, electrónica, ingeniería, industria de la energía, telecomunicaciones, alimentos y bebidas, diseño industrial, diseño de productos, industria del metal, plásticos, fabricación de textiles, transporte y entre muchos otros.

Publicidad

Autor:
José Pineda

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Industria Manufacturera - Agroindustria