Industria Maderera

Industria Maderera

Actividad Industrial del Procesamiento de la Madera

La madera, como un material natural fibroso obtenido del tronco de los árboles y como materia prima fundamental para la producción de pulpa y papel. En este sentido, vamos hablarte todo sobre la Industria Maderera; qué es, características, proceso, productos, importancia, ejemplos y resumen de la actividad económica industrial para el procesamiento de la madera.

Madera

Es un material duro, flexible, anisótropo, resistente, y compuesto por fibras de celulosa con lignina y obtenido del aprovechamiento de los troncos de los arboles para la construcción, elaboración de muebles, medios de transporte, como combustible, fabricar pulpa materia prima para hacer papel y muchos otros elementos que satisfagas necesidades de humanas.

Qué es la Industria Maderera

La industria de madera, se refiere al sector económico que conlleva las actividades industriales para la explotación, extracción, corte, procesamiento, almacenamiento, obtención y tratamiento bioquímico de la madera desde la plantación de los arboles y pasando por cada una de las fases anteriormente mencionadas. 

Características de la Industria Maderera

Actividad industrial que tiene como finalidad el procesamiento de la madera, parte desde la plantación hasta llegar a su transformación en bienes de consumo final, conlleva procesos bioquímicos y moldeo, sus fases corte, transporte, aserrado y secado en sus diversas presentaciones y su producto es muy utilizado para diversos fines, pero sobre todo para la producción de pulpa y papel. (Lea También: Industria Pesada)

Proceso de la Industria Maderera

Las principales fases o etapas para a transformación de la madera son: cabezal, canteado, recorte, clasificación en bruto, pegado, secado, cepillado y clasificación.

Productos de la Industria Maderera

Madera para la elaboración de mobiliario, tapicería, materiales de construcción, listones, viguetas, tablero alistonado o tricapa, mesones, OSB, MDF, madera aserrada, conglomerados, contrachapado, prensado, obtención de celulosa para la producción de papel y diversos derivados de este material aprovechado de los recursos naturales como los arboles.

Tipos de Industria Maderera.

La clasificación del sector industrial de la madera comprende los siguientes: aserradero y procesamiento, productos manufacturados del material, producción de tableros y comercialización de la madera.

Importancia de la Industria Maderera

Los beneficios de la industria de madera son: materia prima para productos industriales, materiales de construcción, medios de transporte, sensación de protección y seguridad, pavimentos, carpintería, menaje, elaboración de mobiliarios, tapicería, generación de empleo, riqueza, y almacenamiento de carbono.

Al mismo tiempo, forraje, esgrima, control energías renovables, combustible, biomasa, medicina, aislante térmico, decoración, comercialización, celulosa para la elaboración de pulpa o pal, aporte al desarrollo económico, y la satisfacción de diversas necesidades humanas a partir de este material tan resistente.

Ejemplos

  • Helado
  • Esmalte de uñas
  • Tinta
  • Tableros de fibras
  • Astillas de madera
  • Papel

Resumen 

En conclusiones, la industria maderera o actividad industrial del procesamiento de la madera; conjunto de actividades del sector económico industrial para el aprovechamiento, procesamiento y tratamiento de los recursos madereros provenientes de los troncos de los árboles para serrerías, construcción, mueblería, artesanía, menaje, medicina y la satisfacción de diversas necesidades humanas. (Lea También: Industria Metalurgia)

Definitivamente, el sector industrial maderero juega un papel muy importante para el desarrollo económico y social de las naciones, donde los principales países exportadores de madera son: Canadá, EE. UU, Chile, Brasil, Alemania, Austria, Rusia, Suecia y Finlandia.

Autor:
José Pineda

Ver más sobre Agroindustria

DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!