Enfermedades Causadas por Bacterias

Enfermedad del maíz
Publicidad

Pudrición Acuosa del Tallo

La enfermedad Pudrición Acuosa del Tallo, la causa la bacteria Dickeya zeae Samson et al. (Syn Erwinia chrysanthemi pv zeae).

En plantas jóvenes el síntoma característico que permite identificar esta enfermedad es la presencia de plantas con cogollos amarillos, los cuales se pueden desprender fácilmente del tallo.

Publicidad

El tejido de la base del cogollo es blando, de color crema y con mal olor. En plantas adultas la hoja adyacente a la mazorca se presenta seca y erecta, el tallo muestra síntomas de pudrición suave.

Publicidad
Encuesta sobre el uso de correos legales certificados. 📬📥 No le tomará más de 2 minutos ⏰

¿A qué sector pertenece su empresa o actividad principal?*

¿Con qué frecuencia utiliza servicios de correos legales certificados?*

¿Para qué tipo de comunicaciones utiliza los correos legales certificados?*

¿Con qué frecuencia utiliza servicios de correos legales certificados?*

¿Con qué frecuencia utiliza servicios de correos legales certificados?*

Las mazorcas de plantas infectadas con D. zeae presentan pudrición acuosa del capacho y los granos toman color blanco perla, son acuosos y de mal olor.

La infección se favorece por días muy calurosos, generalmente después de una lluvia o un riego.

La permanencia de plantas enfermas por Pudrición Acuosa del Tallo en el campo contribuye a la diseminación rápida de la enfermedad, por insectos y el salpique de la lluvia.

Publicidad
Pudrición Acuosa del Tallo Pudrición Acuosa del Tallo Pudrición Acuosa del Tallo Pudrición Acuosa del Tallo

Otras enfermedades del cultivo de maíz son la Pudrición Rosada por Fusarium que es causada por Gibberella moniliformis Wineland y Gibberella zeae (Schwein) Petch.

La Pudrición Gris por Physalosporan que es causada por Physalopsora zeae G. L Stout. Y la Pudrición por Diplodia que la causan dos especies Stenocarpella maydis (Berk) Sutton (Syn. Diplodia maydis (Berk.) Sacc. Y Stenocarpella macrospora (Earle) Sutton (Syn. Diplodia macrospora Earle).

También 2 tipos de carbones pueden afectar el maíz, el carbón común y el falso carbón. El carbón común lo causa el Ustilago maydis (DC), Corda. Y el falso carbón lo causa el hongo Ustilaginoidea virens (Cooke) Takah.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pudrición Acuosa Del Tallo, Enfermedades Del Maíz