Sector Salud y Protección Social
- Sector Salud y Protección Social – Decreto 780
- Régimen Reglamentario del Sector Salud y Protección Social
- Sistema de Afiliación Transaccional en Salud
- Reglas de Afiliación Comunes a los Regímenes Contributivo y Subsidiado
- Afiliación en el Régimen Contributivo
- Afiliación en el Régimen Subsidiado
- Traslados y Movilidad de EPS
- Mecanismos para Garantizar la continuidad del Aseguramiento en Salud
- Efectos de la Mora en el Pago de las Cotizaciones y Garantía de la Atención en Salud
- Otras Disposiciones Sobre Afiliaciones en Salud
- Afiliación de Extranjeros y Funcionarios en el Exterior
- Aseguramiento en Salud de los Miembros de las FARC-EP
- Asignación de Afiliados por Retiro o Liquidación Voluntaria
- Portabilidad del Seguro de Salud
- Aportes del Régimen Contributivo
- Ingreso Base de Cotización
- Aportes Patronales
- Cobertura y Prestaciones Económicas
- Planes Voluntarios de Salud
- Plan de Atención Complementaria en Salud
- Transporte de Pacientes
- Dirección y Administración del Régimen Subsidiado
- Recursos del Régimen Subsidiado
- Administración de los Recursos del Régimen Subsidiado
- Pago de Deudas del Régimen Subsidiado
- Destinación, Uso y Vigilancia de las Rentas Obtenidas en Ejercicio del Monopolio de Licores
- Atención a Población No Asegurada
- Sistema Obligatorio de la Garantía de la Calidad de la Atención en Salud
- Sistema General de Seguridad Social en Salud – SOGCS
- Normas Sobre Habilitación
- Auditoría para el Mejoramiento de la Calidad de la Atención de Salud
- Sistema de Información para la Calidad
- Sistema Único de Acreditación
- Aseguradores, Normas Generales sobre Operación y Funcionamiento de EPS
- Disposiciones sobre Promoción de la Afiliación de EPS
- Condiciones de Habilitación Financiera de las EPS
- Patrimonio Adecuado en Condiciones de Habilitación Financiera de las EPS
- Reserva Legal, Condiciones de Habilitación Financiera de las EPS
- Operaciones Financieras no Autorizadas de las EPS
- Objetivos de la Subcuenta de Garantías para la Salud del Fosyga
- Línea de Crédito Directa para la Salud del Fosyga
- Entidades Responsables de la Operación del Aseguramiento en Salud
- Habilitación de las Entidades Promotoras de Salud (EPS)
- Sistema de Gestión de Riesgos en las EPS
- Gobierno Organizacional para los Servicios de Salud
- Inspección, Vigilancia y Control de las Entidades Promotoras de Salud (EPS)
- EPS Indígenas
- Empresas Promotoras de Salud Indígenas
- Condiciones de Permanencia en EPS Indígenas
- Sistema de Habilitación de las Entidades Promotoras de Salud Indígenas (EPSI)
- Capacidad Financiera de las EPS Indígenas (EPSI)
- Condiciones de Habilitación de la EPS Indígena
- Prestadores de Servicios de Salud
- Atención de Urgencias, Emergencias y Desastres
- Comités de Urgencias, Atención de Emergencias y Desastres
- Contratación entre las IPS y las Entidades Pagadoras
- Acuerdos de Voluntades para la Prestación de Servicios
- Condiciones Sanitarias de las Instituciones Prestadoras del Servicio de Salud
- Instituciones Públicas Prestadoras de Servicios de Salud
- Salud en Zonas Marginadas
- Fortalecimiento de la Participación Comunitaria en Salud
- Empresas Sociales del Estado
- Régimen Jurídico del Estado
- Empresas Sociales del Estado de Nivel Territorial
- Instituciones del Subsector Privado del Sector Salud
- Suficiencia Patrimonial, Instituciones Subsector Privado
- Presentación de la Escritura Pública, Instituciones Subsector Privado
- Instituciones de Utilidad Común de Ámbito Territorial Restringido
- Droguerías y Servicio Farmacéutico
- Formas de Prestación del Servicio Farmacéutico
- Requisitos del Servicio Farmacéutico
- Procesos del Servicio Farmacéutico
- Monitoreo de Glicemia con Equipo por Punción
- Entidades Territoriales para la Prestación de Servicios de Salud
- Área de Prestación de Servicios de Salud
- Certificación para la Prestación de Servicios de Salud
- Intervención Administrativa y/o Técnica de Aseguramiento y Prestación
- Tasa Anual de Inspección Vigilancia y Control en Aseguramiento
- Coeficientes de Costo-Beneficio en Aseguramiento
- Liquidación Definitiva sin Liquidación Preliminar
- Medidas Preventivas de la Toma de Posesión en el SGSS
- Derecho a la Libre y Leal Competencia
- Sostenibilidad Financiera a Nivel Nacional y Territorial
- Cobro al Fosyga de Licencias de Maternidad y/o Paternidad
- Giro Directo a las IPS en intervención y Vigilancia
- Subcuenta de Seguro de Riesgos Catastróficos y Accidentes de Tránsito – ECAT
- Servicios de Salud, Indemnizaciones y Gastos a Reconocer
- Término para Presentar las Reclamaciones en Salud
- Indemnización por Muerte y Gastos Funerarios
- Trámite para la Presentación de la Solicitud de Pago de Reclamaciones
- Requisitos de la Factura por Prestación de Servicios de Salud
- Otras Condiciones Generales del SOAT
- Cuenta de Alto Costo
- Recursos de las Cajas de Compensación Familiar
- Fondo de Salvamento y Garantías para el Sector Salud – FONSAET
- Recursos Administrados por la ADRES
- Administración de Recursos del Juego de Lotería
- Administración de Recursos de la Operación de las Rifas
- Administración de Recursos del Impuestos de Cervezas
- Recursos Excedentes de Lotto en Línea
- Régimen Contributivo
- Certificación de los Procesos de Compensación
- Régimen Subsidiado
- Servicios y Tecnologías No Financiadas con Cargo a la UPC
- Recursos del SGSSS y Devolución de la Gestión de UGPP
- Recursos en Administración y Funcionamiento de ADRES
- De los Recursos para la Operación de la ADRES
- Talento Humano en Salud
- Relación Docencia-Servicio, Talento Humano en Salud
- Estudiantes de Formación en Salud
- Becas Crédito
- Ejercicio y Desempeño del Talento Humano en Salud
- Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud
- Permisos Transitorios a Personal Extranjero en Salud
- Ética en las Profesiones de Salud
- Tribunal Nacional de Ética Médica y del Proceso Ético Médico Disciplinario
- Certificado Médico
- Ética del Odontólogo
- Anestesiología
- Química Farmacéutica
- Colegio Nacional de Químicos Farmacéuticos
- Profesión de Optometría
- Expendedor de Drogas
- Normas Relativas a la Salud Pública en VIH-SIDA
- Diagnóstico y Atención Integral de VIH y ETS
- Medidas de Bioseguridad de VIH y ETS
- Derechos y Deberes en Enfermedades de SIDA, VIH y ETS
- Enfermedad de Hansen – Lepra
- Sistema de Información de Pacientes con Enfermedades Huérfanas
- Investigación, Prevención y Control de Zoonosis
- Disposiciones Complementarias en Materia de Zoonosis
- Vigilancia, Prevención y Control en Zoonosis
- Autopsias en Caso de Afecciones por Zoonosis
- Orden de Sacrificar Animales Sospechosos de Padecer Rabia
- Consumo de Alcohol
- Políticas para el Control del Consumo de Bebidas Alcohólicas
- Normas de Seguridad en Piscinas
- Obligaciones de los Responsables, Padres, Acompañantes y Bañistas en Piscinas
- Sistema de Vigilancia en Salud Pública
- Funciones del INS y el INVIMA
- Procesos Básicos de la Vigilancia en Salud Pública
- Desarrollo y Gestión del Sistema de Vigilancia en Salud Pública
- Régimen de Vigilancia y Control, Medidas Sanitarias y Sanciones
- Efectos de las Medidas Sanitarias
- Red Nacional de Laboratorios
- Competencias de los Laboratorios Nacionales
- Laboratorios de Salud Pública departamentales y del D.C.
- Laboratorios de Genética
- Autopsias Clínicas, Medico-Legales y Viscerotomías
- Responsabilidad del Transporte del Cadáver
- Gestión Integral de Los Residuos Generados en la Atención de Salud y otras Actividades
- Clasificación de los Residuos Generados en la Atención en Salud y otras Actividades
- Obligaciones del Gestor de Desechos Peligrosos
- Acceso Seguro e Informado al Uso Médico y Científico del Cannabis
- Licencias y cupos al Uso Médico y Científico del Cannabis
- Trámite para Licencia al Uso Médico del Cannabis
- Licencia de Fabricación de Derivados de Cannabis
- Licencia de Uso de Semillas para Siembra de Cannabis
- Licencia de Cultivo de Plantas de Cannabis Psicoactivo
- Licencia de Cultivo de Plantas de Cannabis no Psicoactivo
- Categorías de Cupos de Cultivo de Plantas de Cannabis
- Productos Derivados de Cannabis con Fines Médicos
- Condición de Venta de Productos Terminados con Cannabis
- Mecanismo de Información para el Control de Cannabis (MICC)
- Productores y Comercializadores de Cannabis Medicinal
- Valor Terapéutico y Económico de los Medicamentos
- Desplazados y Víctimas del Conflicto Armado Interno
- Poblaciones en Condición de Vulnerabilidad y Otras
- Medidas de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia
- Otorgamiento de Medidas de Atención de las Mujeres Víctimas
- Personas que Dejaron de ser Madres Comunitarias
- Población Reclusa
- Víctimas de Ataques con Sustancias Corrosivas
- Atención Integral para las Víctimas
- Migrantes Colombianos Provenientes de Venezuela
- Participación de la Comunidad en el SGSSS
- Funciones de los Comités de Participación Comunitaria en Salud
- Comités de Ética Hospitalaria en las IPS
- Participación en el Instituto Nacional de Cancerología
- Cultura de la Seguridad Social
- Normas Comunes de la Seguridad Social Integral
- Afiliación y Autoliquidación de Aportes al Sistema de Seguridad Social Integral
- Efectos de la Certificación de Contador o Revisor Fiscal
- Traslado entre Entidades Administradoras de Salud
- Planilla Integrada de Liquidación de Aportes
- Mecanismo para la Autoliquidación de los Aportes al Sistema de la Protección Social
- Operador de Información de los Aportes al Sistema de la Protección Social
- Aportes a la Seguridad Social Integral y Parafiscales
- Declaración Anual de Ingreso Base de Cotización de Independientes
- Afiliación Colectiva al Sistema de Seguridad Social Integral
- Reserva Especial de Garantía Mínima de Afiliación al Sistema de Seguridad Social
- Acreditación de Supervivencia, Salud y Protección Social
- Sector Salud y Protección Social, Derogatoria Integral
- Sector Salud y Protección Social, Excepción de Reglamentos Técnicos
- Sector Salud y Protección Social, Costos de Supervisión y Control
Sector Salud y Protección Social – Decreto 780
Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social
DECRETO NÚMERO 780
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA
en ...
Régimen Reglamentario del Sector Salud y Protección Social
Afiliación al Sistema de Seguridad Social en Salud
Disposiciones Generales
Artículo 2.1.1.1 Objeto.
La presente Parte tiene por...
Sistema de Afiliación Transaccional en Salud
Artículo 2.1.2.1 Creación del Sistema de Afiliación Transaccional.
Créase el Sistema de Afiliación Transaccional como un conjunto...
Reglas de Afiliación Comunes a los Regímenes Contributivo y Subsidiado
Artículo 2.1.3.1 Afiliación.
La afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud es un acto que se realiza por una sola...
Afiliación en el Régimen Contributivo
Artículo 2.1.4.1 Afiliados al régimen contributivo.
Pertenecerán al Régimen Contributivo del Sistema General de Seguridad Social ...
Afiliación en el Régimen Subsidiado
Artículo 2.1.5.1 Afiliados al régimen subsidiado.
Son afiliados en el Régimen Subsidiado las personas que sin tener las calidades...
Traslados y Movilidad de EPS
Artículo 2.1.7.1 Derecho a la libre escogencia de EPS.
En el Sistema General de Seguridad Social en Salud la elección de EPS se h...
Mecanismos para Garantizar la continuidad del Aseguramiento en Salud
Artículo 2.1.8.1 Período de protección laboral.
Cuando el empleador reporte la novedad de terminación del vínculo laboral o cuand...
Efectos de la Mora en el Pago de las Cotizaciones y Garantía de la Atención en Salud
Artículo 2.1.9.1 Efectos de la mora en las cotizaciones de trabajadores dependientes.
El no pago por dos períodos consecutivos de...
Otras Disposiciones Sobre Afiliaciones en Salud
Afiliación de Concejales
Artículo 2.1.10.1.1 Presupuestación de recursos para garantizar el acceso a los de servicios de salud. ...
VER MÁS: Sector Salud y Protección Social
DÉJANOS TU COMENTARIO