Revista Actualizaciones en Enfermería Fundación Santa Fe de Bogotá

Acerca del autor

Lo más reciente

Clínica de Epilepsia

Luis Carlos Mayor Romero* * Neurólogo-epileptólogo. Clínica de Epilepsia. Fundación Santa Fe de Bogotá Correspondencia: lcarlosmayor@neuroandes.org. Generalidades En forma general...

Intervención de Enfermería en el Paciente Pediátrico bajo Sedación

Elsa Yolanda Carvajal Hermida* Coordinadora de Enfermería. Área Materno Infantil. Fundación Santa Fe de Bogotá. Correspondencia: enfermeria@fsfb.org.co Introducción En todos...

Hemofilia, Ejercicios y Actividades Deportivas

Graciela Bohorquez de Perinni,* Marta Elena Tobón Duque,** Claudia Briceño García.** *Enfermera, con entrenamiento en Hemofilia ** Fisioterapeuta. Fundación Santa...

Enfermedad y muerte de Enrico Caruso

Enrico Caruso, uno de los más grandes tenores de todos los tiempos, quien fuera el “rey” del Metropolitan Opera House...

Revista de Enfermería: Content, Vol 5 No. 3

EDITORIAL – The nurse and the moribund patient Clemencia Uribe Alarcón ORIGINAL PAPERS – Changes in the morphology and function...

Revista de Enfermería: Comité, Vol 5 No 3

Vol. 5 No. 3, Septiembre 2002 – ISSN 0123-5583 Editora Editora asociada Sonia Echeverri de Pimiento María del Pilar Cuervo...

Revista de Enfermería: Indicaciones a los Autores, Vol 5 No. 3

La revista “ACTUALIZACIONES EN ENFERMERÍA” pretende actualizar al personal de enfermería tanto a nivel nacional como internacional en temas específicos...

Editorial: La Enfermera ante el Paciente Moribundo

La enfermera es la profesional del equipo de salud, que más contacto tiene con el enfermo. Dedica su tiempo, su...

Cambios en la Morfología y Función del Intestino por Efecto de la Radioterapia Pélvica

Trabajos Originales Claudia Ramírez*, Magdalena Araya**, Martha Gotteland, María Pía De la Maza** * Magistra en Ciencias de la Nutrición....

Cambios en la Morfología y Función del Intestino por Radioterapia Pélvica: Resultados

Características generales y evolución clínica Los diagnósticos encontrados fueron cáncer cervico-uterino (14), cáncer de endometrio (3), rabdomiosarcoma ute-rino (1) y...

Cambios en la Morfología y Función del Intestino por Radioterapia Pélvica: Discusión

Los resultados de este estudio confirman que la RP, induce un cambio agudo (principalmente funcional) en la mucosa del intestino...

La Enfermera Como Cuidadora de la Salud de los Trabajadores

Renata Virginia González Consuegra** * Ponencia presentada en el XIX Congreso Nacional de Enfermeras Profesionales: “Salud Ocupacional y la Garantía...

Infarto Agudo del Miocardio

Una Verdadera Emergencia Memorias del VII Simposio Actualizaciones en Enfermería Doris Maldonado Ardila* * Enfermera Especialista en Cardiorespiratorio Universidad Javeriana....

Infarto Agudo del Miocardio: Otros Métodos Diagnósticos

Infarto Agudo del Miocardio: Otros Métodos Diagnósticos

Se recomienda realizar seguimiento enzimático cada 8 horas las primeras 24 horas y luego diario hasta que retornen a lo...

Infarto de Ventrículo Derecho

Diagnóstico El infarto de ventrículo derecho debe sospecharse en todos los casos de infarto inferior e identificarse por cuanto su...

Guía de Manejo de Asepsia y Antisepsia Parte I

Guía de Manejo de Asepsia y Antisepsia Parte I

Nuestro Departamento María del Pilar Cuervo Polanco*, Margarita González Calderón**, Luz Stella Gil Sánchez***, Claudia E. Cruz Jiménez°, Deisy Mora...

Asepsia y Antisepsia Parte I, Recomendaciones Generales

1.1.2. Recomendaciones generales El personal médico y de enfermería debe usar uñas cortas, limpias y sin esmalte. No usar uñas...

Asepsia y Antisepsia Parte I, Limpieza recurrente

2.2.1. Limpieza recurrente(3,10,14,29-30,34) Se considera limpieza recurrente a la desinfección realizada después de cada procedimiento quirúrgico(10,20,29-30) o la limpieza diaria...

Previous Next