Academia Nacional de Medicina de Colombia

Acerca del autor

Lo más reciente

Homenaje Póstumo Académico Alejandro Posada Fonseca- (Fallecido)

Académico Alfonso Tribín•Piedrahíta• Las circunstancias especialísimas que rodean la realización de este acto esencialmente académico, podrían haber incidido para cambiar...

Obituarios, José Arturo Quijano Gómez

Académico Alfredo Jácome Roca Conocí al doctor Quijano durante el curso para médicos de salud pública que organizamos en 1975...

Revista de Medicina: Indicaciones a los Autores, Volumen. 23 No. 1 (55)

La Revista MEDICINA, es el órgano oficial de la Academia Nacional de Medicina, publica artículos de interés para los médicos,...

Miembros de la Academia Nacional de Medicina de Colombia, Volumen. 23 No. 1 (55)

Lista de Académicos por orden de Antigüedad Miembros Honorarios residentes en Bogotá Juan Di Doménico Ernesto Andrade Valderrama Manuel Elkin...

Capítulos de la Academia Nacional de Medicina, Volumen. 23 No. 1 (55)

Capítulo del Atlántico Presidente: Jaime Castro Blanco Eduardo Acosta Bendek Gabriel Acosta Bendek Guillermo Acosta Ossio Carlos A. Barrera Guarín Rafael...

Revista de Medicina: Academias Regionales, Volumen. 22 No. 1 (55)

ACADEMIA DE MEDICINA DE MEDELLÍN Presidente: Dario Córdoba Palacio Miembros Honorarios Juan C. Aguilar A. Rodrigo Ángel Mejía Oriol Arango Mejía...

Revista de Medicina: Junta, Volumen 23 No. 2 (56)

MEDICINA Bogotá ISSN: 0120-5498 • Volumen 23 No. 2 (56) Agosto de 2001 Revista Científica arbitrada de la Academia Nacional de Medicina...

Artículos Científicos, Panorámica actual de la Diabetes Mellitus

Académico Rolando Calderón Velasco Diabetólogo peruano. Trabajo presentado para su ingreso como Miembro Correspondiente Extranjero a la Academia Nacional de...

Hiperinsulinismo como Factor de Riesgo Cardiovascular

La posibilidad de que pudiera haber defectos en la sensibilidad a la insulina en diferentes tejidos en los pacientes diabéticos...

Comentario a la Presentación del Doctor Rolando Calderón Velasco

Académico Mario Sánchez Medina Se unen hoy dos circunstancias muy especiales en este período de mi vida, la primera, que...

Inmunopatogénesis de la Diabetes 1

Académico Mario Sánchez Medina La diabetes 1 es una enfermedad incurable, devastadora por sus complicaciones locales y sistémicas que no...

Terapia Génica

Ignacio Zarante, MD, MSc* * Instituto de Genética Humana. Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Javeriana Definición La terapia génica es...

La Nutrición: Ciencia Básica y las Bases de la Nutrición

Académico Óscar Jaramillo Robledo * Cirujano del Tórax. Presidente Academia de Medicina de Caldas y de la Asociación Colombiana de...

Comentario al Trabajo La Nutrición: Ciencia Básica

Académico Efraím Otero-Ruiz El término “nutrición” se ha usado y abusado mucho, sin que quienes lo emplean se detengan a...

Trastornos por Deficiencia de Yodo

Programa de Yodización en Colombia y América Latina Académico Alfredo Jácome Roca El halógeno yodo es un elemento definitivo para...

Andropausia

Académico Álvaro Morales Gómez* * Trabajo presentado en la sesión del 27 de enero de 2000 para su ingreso como...

Comentario al Trabajo Andropausia

Académico Carlos De Vivero Amador Varios interrogantes se plantean al oír hablar sobre la Andropausia o menopausia masculina. No es...

Regulación de la Acción de la Aldosterona al Nivel del Receptor Mineralocorticoide

Académico Roberto Franco Sáenz * Profesor de Medicina, Jefe de la División de Endocrinología y Metabolismo Medical College of Ohio,...

Previous Next