¿Por qué estudiar una carrera técnica?

Estudiar Carreras Técnicas
Publicidad

Estudiar carreras técnicas es una opción recomendada cuando quieres formarte en competencias específicas del sector productivo; pues éstas carreras están orientadas a formar personas en habilidades y competencias específicas, que, además, tiene la particularidad de estar más relacionadas con el sector productivo y operacional; y estar más orientado al mercado laboral, por lo que tiene mayor demanda de profesionales.

Actualmente, existen buscadores en línea en donde podrás consultar toda la oferta de carreras técnicas, así podrás tener un panorama más amplio de todas las opciones disponibles y escoger no solo la carrera técnica que quieras, sino en dónde estudiarla.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Es el caso de cursosycarreras.co que además de ofrecer un buscador y comparador para encontrar el mejor lugar para estudiar; también te permite descubrir cuál es tu vocación y conocer la universidad ideal para ti, aplicando un test vocacional gratuito.

Ventajas de las carreras técnicas

Las carreras técnicas tienen varias ventajas, la primera, es que como están enfocadas a desarrollar y potenciar habilidades específicas, éstas tienen gran demanda laboral. Algo muy positivo de los programas de formación técnica, es que van de la mano con las exigencias del mercado; por eso los profesionales de carreras técnicas tienen una mayor posibilidad de encontrar trabajo.

Adicionalmente, la inversión de tiempo y dinero es mucho menor en comparación con una carrera profesional; así que resulta una gran ventaja cuando quieres salir rápidamente al mercado laboral o, por ejemplo, cuando ya has trabajado empíricamente en algo y quieres profesionalizarte en el área a través de una carrera técnica.

También cuando no cuentas con los suficientes recursos para una carrera profesional, puedes comenzar con una carrera técnica relacionada con tu vocación; la probabilidad de encontrar trabajo es mayor, así de esta manera, podrás financiar tus estudios profesionales, incluso, con una carrera técnica puedes acceder a especializaciones. (Lee también: Educación Técnica y Tecnológica para la Competitividad)

Publicidad

Diferencia entre carrera técnica, tecnológica y profesional

Existen varias diferencias entre carreras técnicas, tecnológicas y profesionales que va desde su enfoque, plan de estudios, hasta su duración. Como ya lo mencionamos, las carreras técnicas tienen su enfoque en competencias muy específicas orientadas al mercado laboral; asimismo su plan de estudios va orientado más a la práctica, aunque también hay teoría.

Por su parte, la carrera tecnológica está orientada a formar profesionales de manera técnica y teórica, también se encuentra orientado al aprendizaje de competencias que van al ritmo de la tecnología y los avances.

Finalmente, las carreras profesionales brindan una formación y preparación más profunda y específica, su plan de estudios está más enfocado a la teoría y la investigación.

En cuanto a la duración también hay una gran diferencia entre las tres carreras, la técnica va de 1 a 2 años, las tecnológicas pueden ir de 2 a 3 años y las profesionales, de 4 a 5 años en adelante, dependiendo de la carrera.

Carreras técnicas con mayor campo laboral

De acuerdo a diferentes informes, las carreras relacionadas con el sector de la tecnología, administración, contabilidad, economía, finanzas y salud; son las que más demanda en el mercado laboral y mayor índice de empleabilidad tiene.

Resaltan carreras como Técnico en Sistemas, Técnico en Gestión Empresarial, Técnico en Contabilidad y Finanzas, Técnico en Mecánica Automotriz, entre otros. (Ver además: Microcertificaciones: más allá del título tradicional) 

¿Cómo escoger la institución o universidad más adecuada?

Es importante saber existen diferentes clasificaciones para las Instituciones de Educación Superior, IES, conocer esto te ayudará a realizar el primer filtro, de acuerdo a lo que quieras estudiar. Están entonces, las Instituciones Técnicas Profesionales que ofrecen carreras técnicas profesionales, siguen las Instituciones Tecnológicas que tienen carreras tanto técnicas como tecnológicas.

También, están las Instituciones Universitarias que ofrecen carreras tecnológicas, técnicas y profesionales; y finalmente las Universidades que dictan programas profesionales, técnicos y tecnológicos.

Publicidad

Una vez tienes claro cuál institución es la más adecuada, te contamos otros aspectos que deberías tener en cuenta a la hora de escoger en dónde quieras estudiar. Por ejemplo, la modalidad de estudio: presencial, semipresencial o virtual; piensa a largo plazo y analiza qué tan viable son las diferentes modalidades según las capacidades, estilo de vida, etc. (Te puede interesar también: Cómo identificar un sector productivo estratégico para la educación técnica profesional y tecnológica)

La ubicación es otro aspecto importante si quieres estudiar una carrera técnica o profesional; ten en cuenta qué tan lejos queda de tu casa o trabajo, cuánto tiempo te tomaría el transporte, los costos, etc. De nuevo, ten presente que, por lo menos, son 2 años de inversión.

La empleabilidad es un aspecto muy importante que debes tener en cuenta, averigua qué porcentaje de los egresados cuentan con empleo; adicionalmente investiga las proyecciones salariales de la carrera que escogiste, si la universidad cuenta con algún convenio, etc.

Finalmente, otros aspectos a tener en cuenta es la acreditación de la institución, costos, formas de ingreso, reputación de la institución y actividades extracurriculares.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Por qué estudiar una carrera técnica?