Cadena Productiva del Banano

Banano
Publicidad

Banano

La cadena de Banano se encuentra actualmente en proceso de reestructuración, realizando un trabajo conjunto con los productores de banano de exportación asociados a AUGURA, productores producción nacional, comercializadoras, industrias de procesamiento, productores de material vegetal, proveedores de insumos, universidades, centros de investigación e instituciones adscritas al gobierno que acompañan el proceso como CORPOICA, el ICA y el SENA. La Cadena del banano firmó un Convenio de Competitividad Exportador en el año 2005, el cual siendo retomado.

En Septiembre de 2011 se conformó el Consejo Nacional de Banano:

Como órgano consultivo del Gobierno Nacional en materia de política para la sostenibilidad y competitividad de la cadena. El Consejo cuenta con la participación de AUGURA, UNIBAN, BANACOL, CENIBANANO, UNIVERSIDAD NACIONAL, UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE, COOPERATIVA MULTIACTIVA SAN JUAN y la dirección de Cadenas Productivas del Ministerio de Agricultura.

Publicidad

La cadena de Banano a través del Consejo, constituyó cuatro mesas temáticas para trabajar en torno de la competitividad de este rubro: Infraestructura Fortalecimiento y seguimiento a crédito (financiamiento), innovación, investigación, ciencia y tecnología, y Asistencia técnica.

Publicidad
Encuesta sobre el uso de correos legales certificados. 📬📥 No le tomará más de 2 minutos ⏰

¿A qué sector pertenece su empresa o actividad principal?*

¿Con qué frecuencia utiliza servicios de correos legales certificados?*

¿Para qué tipo de comunicaciones utiliza los correos legales certificados?*

¿Con qué frecuencia utiliza servicios de correos legales certificados?*

¿Con qué frecuencia utiliza servicios de correos legales certificados?*

Para el 2012, se tiene planeado gestionar la acreditación del Consejo Nacional de la Cadena. La creación del Consejo Regional de Cadena de Banano para las zonas del Magdalena y La Guajira. Presentación de la Agenda de Investigación de la Cadena de banano y el continuar con el fortalecimiento a programas fitosanitarios. Políticas de Financiamiento y programas de que permitan el mejoramiento de la Competitividad y Productividad del sector Bananero.

El banano genera en el país, 95 millones de cajas año, con un valor aproximado de US$ 730 millones año y constituye el 3.0% de las exportaciones totales y el 6.0% de las no tradicionales. Participa con el 0.4% del PIB Colombia. El principal comprador de banano para Colombia en el 2011 fue, la Unión Europea, con una participación del 75,28%; seguida de Estados Unidos. Hacia el cual se exportaron 20.75 millones de cajas, que representan el 22,02% del total.

Las principales zonas productoras de banano se encuentran concentradas en el departamento de Antioquia, Magdalena, y Sur de la Guajira.

Publicidad

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cadena Productiva del Banano, Producción